
En el mundo de los roedores que pueden ser mascotas, existe uno que llama la atención por ser originario del desierto, se trata de los jerbos animales que son comparados con los hámsters por compartir similitudes visibles.
Sin embargo, entre los jerbos y los hámsters existen varias diferencias que podrían señalar a los primeros como mamíferos dóciles e inteligentes, cualidades que según el sitio especializado en animales, Pet MD, los hace mejores mascotas que otros roedores, sobre todo con los niños.
En el caso de hábitos, los jerbos hasta cierto punto son moldeables y pueden volverse animales mansos si se les manipula con frecuencia. Por el contrario, los hámsters tienden a sufrir estrés sobre todo si se les hostiga.
Anatomía de los jerbos y los hámsters

A simple vista, los dos mamíferos son idénticos, Pet MD señala que estos roedores pueden caber en la palma de la mano, además, “los machos de ambas especies son más grandes y pesan alrededor de 130 gramos, o aproximadamente 4,5 onzas. Su tamaño corporal oscila entre 2 y 4 pulgadas de largo”.
Otras similitudes señaladas por Pet MD, es que ambas especies tienen dientes que están en crecimiento constante y si no cuentan con elementos especiales para morder, pueden presentar problemas dentales.
Al mirar detalladamente ambas especies, es posible notar la primera diferencia, pues los jerbos tienen colas de hasta 10 centímetros, mientras que el rabo de los hámsters es corto.
Otra diferencia es la forma de sus caras, por ejemplo, los hámsters tienen un rostro más achatado y ancho, mientras que los jerbos parecen a las ratas por tener una nariz alargada y puntiaguda.
El tipo de cuerpo también presenta diferencias notorias, los jerbos son atléticos y pueden saltar, correr y realizar maniobras ágiles. Los hámsters por el contrario tienden a ser redondos y de patas cortas.
También son especies activas por lo que necesitan juguetes y espacios amplios donde ejercitarse. La diferencia es que los hámsters son animales nocturnos y los jerbos se mantienen activos por el día.
Higiene, vivienda y dieta

Ambas especies son limpias y casi no precisan el uso de champú ni de agua, lo que sí necesitan son baños de arena especial para ellos. Según Pet MD, esto les recuerda sus orígenes, además de mantenerlos sin picazón y sin malos olores.
Tanto los hámsters como los jerbos necesitan jaulas a prueba de escapes, con una temperatura ambiente que no sea superior a los 24 grados Celsius, además de tener una humedad del 50 por ciento.
Este espacio debe tener una caja en la que puedan dormir, juguetes de enriquecimiento y rotondas.
Su dieta generalmente se basa en consumir gránulos especiales para su especie, y ninguna debe comer semillas de ningún tipo por la carga calórica que contienen. Según Pet MD, también se les puede ofrecer verduras frescas.
La hidratación es fundamental, ya que, al ser animales hiperactivos necesitan beber constantemente agua, por ello se les debe realizar cambios en el bebedero.
Las heces de ambas especies producen olores por sus desechos, y aunque los jerbos huelen menos que los hámsters, las jaulas deben limpiarse a diario, Pet MD sugiere que se laven a profundidad cada cuatro semanas.
Esperanza de vida de las especies

Los hámsters y los jerbos son animales con una esperanza de vida muy corta pues según Pet MD son cinco años.
El periodo de gestación de las dos especies por lo general es de menos de un mes, y en una sola camada pueden tener nueve crías, las que por lo regular son destetadas a las tres semanas de edad.
En ocasiones los hámsters fallecen al cumplir uno o dos años, mientras que los jerbos si llegan a los cinco.
Últimas Noticias
Suokki finlandés, el caballo nórdico que reconstruyó su nación tras la Segunda Guerra Mundial
Considerado el equino oficial de su país desde 2007, actualmente se desempeña en actividades rurales, deportivas y recreativas

Comida casera para tus mascotas, saludable y natural
Aprende a cocinar recetas nutritivas que fortalecen la energía, desarrollo y el bienestar diario de los más pequeños del hogar

Caballo Bardigiano: el resistente equino de los Apeninos italianos
Con una musculatura compacta y temperamento sereno, este animal destaca por su fortaleza y adaptación a terrenos montañosos

¿Quién es Titán? El perro que conquistó las redes sociales por sus gestos dramáticos y su enorme personalidad
Los videos del chihuahua que protagoniza escenas cómicas junto a sus compañeros caninos y la bebé de la casa, lo convirtieron en uno de los perros más virales de las plataformas digitales

Chocolate, el pitbull que conmovió al internet por mostrar el lado más tierno de la raza
El perro acumula millones de reproducciones en las redes sociales gracias a los videos de su dueño, quien busca derribar los prejuicios sobre los pitbulls


