
Haggis, un pequeño hipopótamo pigmeo, captó la atención de los internautas convirtiéndose en una inesperada competencia para el famoso Moo Deng, el carismático hipopótamo del zoológico de Edimburgo.
Con sus grandes ojos y apariencia regordeta Haggis se convirtió en una estrella que generó miles de reacciones en redes sociales.
Este ejemplar, que pertenece a una especie en peligro de extinción, no sólo fascinó al público por su aspecto adorable y comportamiento juguetón, sino que renovó el interés en los esfuerzos globales para salvar a su especie.
Haggis y Moo Deng

El pasado 4 de octubre, el Zoológico de Edimburgo sorprendió a sus seguidores con un video que rápidamente se volvió viral: un pequeño hipopótamo pigmeo llamado Haggis, descansando sobre un lecho de paja mientras un cuidador acaricia suavemente sus patas.
La publicación, que inicia con el juego de palabras en inglés “¿Moo Deng? ¿Who Deng? Introducing... Haggis” (¿Moo Deng?, ¿Quién es Deng? Presentando a Haggis), no tardó en captar la atención de los usuarios en redes sociales, quienes celebraron la llegada de esta cría como un nuevo símbolo de esperanza para la conservación de la especie.
“Otto y Gloria han dado la bienvenida a una adorable cría de hipopótamo pigmeo. Ella está bien, pero mantendremos cerrada la casa de los hipopótamos por el momento para que nuestros cuidadores puedan vigilar de cerca a la mamá y al bebé en este momento tan delicado”, publicó la cuenta oficial del zoológico en X, antes conocida como Twitter.
La publicación acumuló 481 comentarios, 4 mil compartidos, 37 mil “me gusta” y 7 millones de visualizaciones, una notable respuesta de los internautas que anticipó la intensa cobertura mediática que este nuevo ejemplar de hipopótamo recibiría en los días posteriores.
Usuarios de X (antes Twitter) respondieron con humor a la “competencia” entre los dos hipopótamos pigmeos, creando memes que la cuenta oficial del zoológico no dudó en compartir.
Uno de los más populares mostraba una imagen de la actriz Demi Moore en la película La Sustancia, observándose con nostalgia en el espejo, acompañada del texto “Moo Deng en este momento”. La imagen, que muestra a Moore viéndose decepcionada frente al reflejo, se interpretó como una representación humorística de la reacción de Moo Deng frente a la popularidad de la cría recién nacida.
La cuenta del zoológico no tardó en ofrecer disculpas por enfrentar a las crías de hipopótamo.
“Nos equivocamos al enfrentar a Haggis y Moo Deng. Hay espacio en este mundo para dos hermosas divas de los hipopótamos pigmeos y deberíamos celebrarlo todos. Lo sentimos por Moo Deng. Trabajemos en el remix”, menciona la publicación.
Los hipopótamos pigmeos
“Si bien el Moo Deng de Tailandia se ha convertido en un ícono viral, es importante recordar que los hipopótamos pigmeos están en peligro de extinción y son increíblemente raros: se estima que sólo quedan 2500 en estado salvaje”, menciona la cuenta oficial del zoológico.
La especie ha sido gravemente impactada por la deforestación, resultado de la tala, la minería, la expansión agrícola y la caza furtiva,según la organización World Wildlife Fund, organización internacional de conservación de la naturaleza.
El hipopótamo pigmeo (Choeropsis liberiensis) es una de las dos especies vivas de hipopótamos, significativamente más pequeña que el hipopótamo común, ya que un ejemplar adulto pesa alrededor de 272 kilos frente a las 4,5 toneladas que pueden alcanzar los hipopótamos comunes, de acuerdo con National Geographic.
Mientras que los hipopótamos comunes habitan en África central y meridional y viven en grandes grupos, los pigmeos son nativos de los bosques y pantanos de África Occidental, donde llevan una vida solitaria.
Ambos son herbívoros, aunque sus dietas varían según el hábitat: en libertad, los hipopótamos pigmeos consumen principalmente hierbas y plantas acuáticas. Como los hipopótamos comunes, los pigmeos tienen el característico comportamiento de esparcir sus heces, moviendo la cola para marcar su territorio.
Últimas Noticias
Perro termina en urgencias tras ingerir aceite condimentado durante cena festiva: un recordatorio sobre alimentos tóxicos en mascotas
Los especialistas remarcan que ciertos ingredientes habituales en la cocina pueden ser peligrosos para los animales

Serena, la pava que ama a Taylor Swift y sobrevivió a la cena de Acción de Gracias
En Estados Unidos, cada vez más personas optan por apadrinar pavos en lugar de consumirlos durante las festividades

Lateralidad olfativa: los perros usan diferente fosa nasal para percibir emociones humanas o caninas
El estudio comprobó que estos animales activan hemisferios cerebrales distintos según el origen de las fragancias detectadas

Los nombres de perros más curiosos que una veterinaria compartió en redes y conquistaron a todos
Una publicación despertó miles de reacciones por el ingenio detrás de cada elección y la espontaneidad con que los profesionales lo presentan

Hombre en Argentina transfiere 100 mil pesos por error y termina apoyando el tratamiento de un gatito en rehabilitación
Tras aportar diez veces más de lo planeado a un refugio felino, el gesto del joven se volvió viral en redes sociales


