
Wesley Swainston, infante de marina de las fuerzas de Estados Unidos, inició un proyecto único y conmovedor: salir a correr y pasear a decenas de perros que viven en refugios y pacientemente esperan encontrar un dueño permanente que los llene de amor y cariño por el resto de sus vidas.
En un video con fecha del 27 de agosto compartido en la red social TikTok, el marine explicó que busca correr 26 millas (aproximadamente 41 kilómetros) con 26 perros de refugios. En aquel clip entró al albergue y preguntó a la recepcionista con quién debería salir, ella respondió que Cindy.
La perra es una sabueso con muchísima energía que hasta el momento de la publicación del clip había sido regresada al refugio en tres ocasiones, debido a que nadie logró acostumbrarse a su ritmo de vida.
Un esfuerzo por los perros

El siguiente en la lista fue EJ, una mascota que “nadie había podido pasear”, pues siempre se la pasaba mordiendo la correa. Swainston dio un pequeño consejo para salir con el perro y consistía en darle algo más para masticar mientras caminan por la calle.
Su principal ayuda durante este paseo fue una pequeña botella de plástico. EJ fue regresado al refugio porque “mordía demasiado”, según contó el marine.
Respecto a su iniciativa, Swainston explicó durante una entrevista con la revista estadounidense People que todo empezó porque se unió a un refugio local como voluntario, ahí ayuda a entrenar a las mascotas y a darles difusión en redes sociales para que los adopten.
Detalló que suele ser un desafío entrenar a perros que sufren del confinamiento durante “largos periodos”, pues a menudo se cruza con animales de compañía que tienen “una energía desbordante y necesitan una salida”.
“Este enfoque no sólo les proporcionó ejercicio físico, sino que también ayudó a que los perros más temerosos se abrieran”, explicó Swainston, quien comenzó a llevar a otros marines como voluntarios para que jugaran y corrieran con los perros del refugio, algo que calificó como “una experiencia gratificante” para todas las partes involucradas.
Su trabajo se popularizó rápidamente a través de las redes sociales. El hombre reveló que sus esfuerzos para mejorar la vida de los perros de refugios inspiró a otros ciudadanos, según pudo confirmar con una encuesta en Instagram.
“Sé que he tenido un impacto directo en la adopción de perros, especialmente de aquellos que pude entrenar, como Bear, que pasó más de 200 días en el refugio, y Bruno, a quien inicialmente juzgaron por su comportamiento”, recordó el marine.
Para corregir la conducta de Bruno, Swainston tuvo que trabajar “en estrecha colaboración” con la “madre” adoptiva de la mascota durante un lapso de seis semanas, durante las cuales se enfocó a entrenarlo y ayudarlo a “mostrar su verdadero potencial”.
El cambio que merecen las mascotas

“Ahora, recibo fotos de sus dueños en la playa, sin correa, viviendo su mejor vida. Es increíblemente gratificante ver a estos perros prosperar en sus hogares definitivos”, celebró el hombre.
Uno de los mensajes que recibe con mayor frecuencia son aquellos que cuestionan por qué no ha adoptado a alguna de las mascotas que promociona, sin embargo, detalla que ya tiene a dos mascotas “increíbles” que lo “inspiran a empezar a entrenar”.
“Si bien definitivamente me enamoro de los perros que entreno y manejo, se trata más de saber que le traerán una inmensa alegría a alguien algún día, en lugar de considerar la adopción yo mismo”, añadió Swainston.
Últimas Noticias
El caballo Bretón: fuerza, historia y tradición francesa
Su temperamento dócil lo convirtió en aliado de trabajadores rurales

Semana del Oso Gordo 2025 amplía su popular concurso con el debut de ‘Fat Bear Jr.’
Como cada año, doce ejemplares adultos competirán en un torneo de eliminación simple, donde la audiencia podrá observar y votar en línea

Estudio revela cómo los caballos salvajes sobreviven en la Zona de Exclusión de Chernóbil
Además de los caballos, cámaras de monitoreo registraron la presencia de ciervos, alces, linces, lobos y otras especies en la zona del desastre nuclear de 1986

Científicos descubren el secreto de la regeneración y longevidad en una anémona
Las células madre multipotentes en Nematostella vectensis podrían transformar el estudio de la biología evolutiva y la medicina regenerativa

Descubrimiento de insectos envueltos en ámbar arroja pistas sobre la vida en la antigua selva amazónica
Identifican por primera vez insectos fósiles en resina sudamericana, abriendo nuevas claves para entender los ecosistemas que coexistieron con los dinosaurios
