
Fat Boy, un gato atigrado gris, desapareció hace un par de años de su hogar en San José, California, Estados Unidos. Sus dueños trataron de encontrarlo por cualquier medio posible, sin embargo, sus esfuerzos fueron en vano, pues no lo volvieron a ver.
El tiempo pasó y sus propietarios se resignaron a la idea de que jamás se reencontrarían con su tan amada mascota. No fue sino hasta febrero de 2024, gracias a una campaña de captura y esterilización del refugio San Francisco SPCA (SFSPCA) que Aurora, “madre” de Fat Boy, recibió una sorprendente y agradable noticia.
En agosto de ese mismo año, la organización sin fines de lucro compartió un video en redes sociales donde se dio a conocer la conmovedora historia del gato y su reunión con su dueña.
Una conmovedora reunión

Como parte de la publicación, miembros del refugio compartieron que colocar un microchip en las mascotas, así como mantener la información actualizada “es esencial”, pues ayudará a salvar la vida de los animales de compañía en caso de que se extravíen.
De igual manera, añadieron que los microchips tienen el “poder de reunir familias” y para ejemplificar su argumento relataron la historia de Fat Boy, bautizado como Nanja durante su paso por la organización sin fines de lucro.
Revelaron que la familia del gato le había dado la bienvenida a un nuevo bebé, cuando su mascota simplemente desapareció. Aunque pasaron semanas buscándola, su “padre” no lo pudo encontrar y después de varios años se pensó que jamás volvería.

Esta idea permaneció durante muchos años más, hasta el Día de San Valentín de 2024, cuando el personal de la SFSPCA buscó microchips implantados en la piel de los gatos que atraparon como parte de su programa comunitario de esterilización que se encarga de ayudar a felinos callejeros.
“Afortunadamente, la familia de Nanja se había asegurado de colocarle un microchip y de mantener actualizada su información de contacto”, escribieron los encargados de las redes sociales del refugio en la publicación de Facebook.
Una vez consiguieron la información necesaria sobre los dueños de Fat Boy, los miembros del refugio se apresuraron para contactarlos. Su propietaria no dudó ni un segundo en trasladarse desde otro condado hasta San Francisco únicamente para volver a ver a su amada mascota.
“Fue un reencuentro verdaderamente conmovedor y no había duda que Nanja recordaba y extrañaba a su dueño perdido hace mucho tiempo”, recalcaron los voluntarios de la organización benéfica.
Volvió cuando “más lo necesitaba”

En el video que inmortalizó la conmovedora reunión entre Fat Boy y su dueña se puede observar cómo el gato, después de salir de su transportadora, olfatea levemente a su “madre”. Tan pronto la reconoció se restregó contra ella y comenzó a mostrarle su cariño, prueba de que, a pesar de los años, no la había olvidado.
“Lamentablemente, el ‘padre’ de Nanja había fallecido recientemente, pero su ‘madre’ sentía que su difunto esposo había devuelto a la mascota a su lado cuando más lo necesitaba”, agregaron los miembros del personal de la organización benéfica.
Hasta el momento, el emotivo video cuenta con más de 3.7 millones de reproducciones en TikTok y con cerca de 400.000 “me gusta”. Internautas aprovecharon la sección de comentarios para expresar su sorpresa y cariño hacia el animal de compañía y su dueña.
Algunos resaltaron la importancia de implantarle un microchip a las mascotas y otros compartieron sus experiencias reuniéndose con sus gatos perdidos durante años gracias al poder de este dispositivo.
“Siempre recuerda registrar el microchip de tu mascota y mantener la información de contacto actualizada”, fue el último mensaje que compartieron los empleados del refugio.
Últimas Noticias
Las tortugas marinas en peligro de extinción muestran signos de recuperación, pero aún enfrentan desafíos
La historia de estos animales marinos demuestra que las medidas de protección pueden ser efectivas si se implementan de manera adecuada y sostenida en el tiempo

Vivaracho, guardián y testarudo: así es el schnauzer miniatura, un perro ideal para todas las familias
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida

Juliana, la gran danés que salvó a una comunidad de la explosión de una bomba en la Segunda Guerra Mundial
El can que residía en Inglaterra recibió una medalla por su valentía al desactivar el dispositivo luego de orinarlo en cuanto cayó por el techo de su casa

¿Los conejos ponen huevos?, Esta es la relación entre los elementos distintivos de la Pascua
Más allá de su origen incierto, el conejo y los huevos de Pascua se han convertido en símbolos universales que trascienden lo religioso

Esta es la razón por la que los perros vomitan luego de comer pasto
Existen diversas teorías sobre por qué los canes consumen césped, ya sea por carencias nutricionales, necesidad de fibra o instinto heredado, por lo que este hábito no suele ser preocupante si no es frecuente
