
Un grupo de belugas blancas que nadan en las tranquilas aguas de la Bahía de Hudson (Canadá) con su carácter social y amabilidad ayudaron a Erin Greene a superar su trastorno de estrés postraumático (TEPT) luego de sufrir un trágico encuentro con la naturaleza.
Todo ocurrió en 2013, cuando fue atacada por un oso polar. Aunque durante su entrevista con la agencia de noticias Associated Press (AP) no entró en detalles, el alcalde Mike Spence dijo que el animal la tuvo entre sus fauces.
Fue gracias a un vecino que atacó a la bestia con una pala y a un buen samaritano que la asustó con su camioneta que Greene vivió para contar su experiencia. El animal más tarde fue encontrado y asesinado.
“Las mariposas del mundo de las ballenas”

Únicamente en el río Churchill, que desemboca en la Bahía de Hudson, se pueden avistar hasta 4.000 belugas que gentilmente rodean a los barcos que navegan por el agua. Valeria Vergara, científica principal de Raincoast Conservation Foundation (RCF), declaró que es parte de su naturaleza ser tan amables.
“Las mariposas sociales del mundo de las ballenas se pueden ver en Churchill”, añadió Vergara.
Greene le atribuyó al contacto con las belugas su éxito para salir del trastorno de estrés postraumático que sufrió tras ser atacada por un oso polar. Contó durante su diálogo con AP que ahora, sobre una tabla de surf de remo, sale a las aguas acompañada de ellas y les canta.
Comparte esta misma experiencia que le ayudó a “atravesar las distintas etapas de lidiar con el trauma” con los turistas que arriban a la zona, quienes le alquilan tablas de surf de remo.

“Nunca he visto a un animal, excepto quizás los cachorros, que aporten tanta alegría a la gente. Todos sonríen cuando salen del agua. Experimentan alegría y son las ballenas las que les brindan esa felicidad”, aseguró Greene.
Ella tiene la teoría de que estos animales establecen “una conexión muy diferente” a la que crean otros seres, pues las belugas “realmente eligen socializar contigo” y son muy abiertas a la idea de jugar con los visitantes.
Piensa que es una característica que las hace resaltar de entre todo el mundo animal. “Son muy gentiles. No tienen ningún deseo de lastimar a los humanos”, aseguró.
Ahora, la mujer le regresa un poco de la alegría que las belugas le dieron a lo largo de los años al cantarle canciones como “Yellow Submarine” de los Beatles o “Husavik (My hometown)” de Will Ferrell.
Animales únicos con capacidades sorprendentes

Vergara estuvo de acuerdo con las afirmaciones de Greene en las que aseguró que las belugas son animales gentiles. La científica explicó que “tienen rasgos muy similares a la cultura humana” y es por eso que a las personas les es tan sencillo empatizar con ellas.
“Forman comunidades y redes. Cooperan y ayudan a criar a sus bebés. Son increíblemente vocales. Probablemente sean uno de los mamíferos más activos acústicamente o vocales, junto con los humanos, en la Tierra”, dijo la científica principal de RCF.
Vergara calificó estas señales auditivas como sonidos que no tienen ritmo y patrón. Y que los investigadores que colocan hidrófonos para captarlos, suelen pensar: “Estoy en una jungla llena de pájaros”.
“No podemos evitar preguntarnos qué es lo que se comunican entre ellos, pero dependen totalmente del sonido para mantener estas sociedades tan complejas”, aseguró Vergara.
También entró en detalle sobre el calentamiento global y aseguró que los cambios en el hielo afectan generalmente al plancton, la base de la cadena alimentaria. Alterar a estos pequeños animales significa “un cambio total en la base de presas de las belugas”.
Últimas Noticias
Perro termina en urgencias tras ingerir aceite condimentado durante cena festiva: un recordatorio sobre alimentos tóxicos en mascotas
Los especialistas remarcan que ciertos ingredientes habituales en la cocina pueden ser peligrosos para los animales

Serena, la pava que ama a Taylor Swift y sobrevivió a la cena de Acción de Gracias
En Estados Unidos, cada vez más personas optan por apadrinar pavos en lugar de consumirlos durante las festividades

Lateralidad olfativa: los perros usan diferente fosa nasal para percibir emociones humanas o caninas
El estudio comprobó que estos animales activan hemisferios cerebrales distintos según el origen de las fragancias detectadas

Los nombres de perros más curiosos que una veterinaria compartió en redes y conquistaron a todos
Una publicación despertó miles de reacciones por el ingenio detrás de cada elección y la espontaneidad con que los profesionales lo presentan

Hombre en Argentina transfiere 100 mil pesos por error y termina apoyando el tratamiento de un gatito en rehabilitación
Tras aportar diez veces más de lo planeado a un refugio felino, el gesto del joven se volvió viral en redes sociales


