Activistas de la organización animalista internacional People for the Ethical Treatment of Animals (PETA) denunciaron recientemente las condiciones de abuso, explotación y maltrato animal a las que son sometidos cientos de camellos en mercados y lugares turísticos de Egipto.
Reportaron que en el “célebre” mercado de Birqash, ubicado a unos cuantos minutos de distancia del Cairo, se venden camellos a la industria turística, donde más tarde son utilizados para tomarse fotografías y dar extenuantes paseos.
Comerciantes de este punto de venta no tratan con respeto a los seres sintientes, por el contrario, investigadores de PETA observaron a comerciantes dándoles puñetazos, empujándolos, tirándoles de los labios y orejas y golpeándolos con porras.
Una vida marcada por el maltrato

Dicho maltrato y condiciones deplorables no son nuevas, pues activistas de PETA expusieron desde 2019 cómo era la vida de los animales. Lo más grave filtrado por la organización fueron los avistamientos de algunos cadáveres frescos con una enorme cortada en el cuello.
El sufrimiento de estos animales “dóciles y sociales” no acaba aquí, pues una vez son vendidos a la industria turística son hacinados en pequeños camiones. Cuando llegan a su destino después de un tortuoso viaje, soportan el maltrato de sus nuevos dueños, quienes los golpean en el rostro o testículos y atan sus patas para evitar que salgan corriendo.

También se han observado a camellos amordazados o con el hocico encadenado para evitar que escupan o muerdan al ser víctimas del miedo. Según reportes de Africanews, citados por la organización animalista, uno de estos animales tarda en madurar un aproximado de ocho años, sin embargo, se suelen utilizar ejemplares de hasta cuatro años para monta, lo que impacta negativamente en su desarrollo óseo.
Su vida después del mercado se resume en años de explotación en paseos y sesiones fotográficas en lugares como las pirámides de Giza y Saqqara. Cuando sus cuerpos no soportan más, suelen ser devueltos al lugar original de compra donde se venderán nuevamente a los mataderos.
Investigaciones de los miembros de PETA Asia lograron la detención de tres comerciantes de camellos. En aquel entonces, autoridades del estado se comprometieron a mejorar la calidad de vida de estos animales, pero en nuevas visitas, realizadas en 2023 y 2024, descubrieron que las condiciones eran prácticamente las mismas que fueron expuestas en 2019.
Cómo acabar con la explotación animal

Algunas de las propuestas de los activistas incluyen la sustitución de los camellos para dar paseos por alternativas “más amables”. PETA India propuso en el pasado diseños de carros eléctricos con el objetivo de sustituir a los elefantes en paseos del Fuerte Amer.
Estas opciones le otorgan fuentes de ingreso económico a las personas, al mismo tiempo que se elimina la explotación y maltrato animal.
Decenas de turistas, cuyas identidades permanecieron en el anonimato, también denunciaron el abuso. Sus declaraciones publicadas en sitios de reseñas de viajes fueron recopiladas por PETA y expuestas en un artículo disponible en la página de investigaciones de la organización.
“Camellos heridos, obligados a trabajar sin la hidratación adecuada. No nos impresionó. Les informamos de esto al personal y nos ignoraron”, redactó uno de los viajeros que visitó este sitio turístico.
“No montamos en camellos ni en caballos porque, después de ver cómo los tratan, no queríamos contribuir al maltrato. Los pobres animales son explotados y es desgarrador verlo”, fue otro de los testimonios recopilados por los activistas de PETA.
No pagar por paseos en camello o por tomarte fotografías al lado de animales, así como denunciar en caso de que alguien te solicite participar en actividades que involucren a seres sintientes, son sólo un par de formas con las que personas se pueden sumar a acabar con el maltrato.
Últimas Noticias
La desgarradora historia de una gata que sobrevivió al abandono y al frío extremo tras quedar sepultada en el hielo
Voluntarios y médicos dedicaron horas a estabilizar a la felina tras su rescate en Pensilvania

Perro callejero buscó cariño en un muñeco de plástico y su rescate conmovió al internet
Una mujer recorrió más de 300 kilómetros para resguardar al animal fue abandonado por su anterior dueño

Novillo fugitivo en Chile embiste a un policía en plena calle tras escapar del matadero
En las imágenes se ve al carabinero intentando bloquear el paso del animal, pero en un momento sorpresivo, el animal lo arremete violentamente

Los nueve animes imprescindibles para quienes adoran a los gatos
Descubre historias únicas en las que los felinos cobran vida a través de emocionantes tramas y escenas conmovedoras que capturan su magia y personalidad

De estudiar el doctorado a ser chaperona de perros: la mujer que dejó la ciencia para cuidar mascotas durante las bodas
McBride cobra al menos 266 dólares por cuidar a los mejores amigos de la pareja durante su fecha especial
