
“Panchito el Cortés” es un elefante marino (Mirounga leonina) que fue avistado en las costas de San Felipe, en el estado de Baja California, México durante éste verano. Lo espectacular de su aparición es que se convirtió en el primer miembro de su especie registrado en el país, pues cada año recorre miles de kilómetros desde La Patagonia para visitar aguas mexicanas.
Su historia comenzó en julio de 2020, cuando fue visto por primera vez en una playa de San Francisco, o “San Pancho”, localidad de Nayarit que inspiró el nombre del elefante marino. En aquel entonces, miembros de la organización Biólogos Marinos ORG recabaron fotografías y datos del animal marino, según informaron a través de sus redes sociales oficiales.
Ahí permaneció unos ocho días antes de trasladarse a una zona cercana. Durante un tiempo no supieron nada acerca de él, hasta que recibieron el reporte de que fue visto en Mazatlán, Sinaloa. El día siguiente de la noticia se convirtió en la última fecha en que supieron de él.
El viaje de 8.000 kilómetros de Panchito

No fue sino hasta inicios de marzo de 2021 que recibieron un nuevo reporte de un elefante marino que descansaba en “una playa cercana” a San Francisco. Se apresuraron a ver si se trataba de Panchito el Cortés, sin embargo, emprendió su viaje al océano y no se dejó ver durante algún tiempo.
Gracias a las fotografías proporcionadas por un habitante que lo vio en la playa, los biólogos de la organización constataron que se trataba del mismo ejemplar avistado en Nayarit y Sinaloa durante el verano de 2020.

Éste nuevo avistamiento asombró a los científicos, quienes aseguraron que su especie normalmente habita en La Patagonia, es decir, a 8.000 kilómetros de las costas de Nayarit.
“Panchito, el sub adulto, es posible que sea visto de nuevo”, escribieron los expertos de la organización, y así fue; en Baja California, la comunidad de San Felipe construyó zonas especiales para aislar y proteger al elefante marino del sur durante sus visitas a la playa, según informaron especialistas de la asociación Cetáceos, Acción y Transformación.
Mientras descansa sobre la arena, el elefante marino no suele moverse demasiado, lo que podría darle a entender a la gente sin conocimiento sobre la especie que necesita ayuda, no obstante, miembros de la organización aseguraron que lo único que le hace falta en ese momento es que respeten su espacio personal.
Un personaje amado por la comunidad

Desde 2022, Panchito el Cortés se convirtió en un personaje amado y querido que regularmente visita las comunidades del Golfo de California.
“En San Felipe, se está dando una oportunidad única para cambiar la forma en que nos relacionamos con las especies salvajes y reconocer que tienen el mismo derecho que nosotros a cohabitar esta tierra”, afirmó Maria Tejeda, de Cetáceos, Acción y Transformación.
Algunas de las acciones comunitarias que buscan ayudar a que la visita del animal marino sea lo más placentera posible incluye colocar vallas improvisadas y carteles que le indican a la población lo que deben hacer cuando se encuentren con el querido elefante marino.
Una de las pancartas hechas por la comunidad le informa a los bañistas que el ser sintiente hace una parada para descansar de su largo viaje y les pide que se mantengan a una distancia prudente, pues, a pesar de ser un animal pacífico, se “sabe defender”.
Gracias a una característica marca debajo del hocico de Panchito el Cortés, los locales pueden identificarlo y rastrearlo para protegerlo durante sus descansos en la playa o a lo largo de su viaje.
Últimas Noticias
Jellybean, el gato que choca los cinco en el templo de Suzhou y atrae la buena suerte
El felino se ha convertido en un fenómeno viral por su peculiar saludo de chocar los cinco con los visitantes, convirtiéndose en un símbolo de suerte y prosperidad

Razas de perros: todo lo que necesitas saber sobre el Sealyham Terrier
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida

Jóvenes elevan a un perro con un dron a más de 3 metros de altura en Quintana Roo; en redes exigen justicia
La grabación fue compartida en redes sociales por un usuario identificado como Rubén “N”, quien habría perpetuado el acto junto con un grupo de adolescentes

Descubren en Brasil fósil de “la hormiga del infierno” de hace 113 millones de años
El hallazgo está preservado en piedra caliza, constituye el fósil de hormiga más antiguo conocido y revela que estos insectos ya estaban ampliamente distribuidos y altamente especializados en el Cretácico

Justicia para Matilda en Ecuador: fue sacrificada tras ser torturada y abusada
El caso desató la ira de las personas de la localidad de Ambato, Ecuador, quienes desde hace varios días realizan diversas protestas para exigir castigo a los culpables de este acto de crueldad en contra de la perra
