
Pulgas, garrapatas y otros parásitos pueden ser un peligro silencioso para la salud de perros y gatos. Hay muchos productos tópicos, regularmente fabricados a base de químicos que sirven para detener el crecimiento de estos insectos. Con los años surgieron alternativas naturales que prometen acabar con dichas plagas, como la tierra de diatomeas, sin embargo, se deben de tener en cuenta ciertos aspectos antes de utilizarla.
Este producto, también conocido como diatomita, es una roca sedimentaria formada por micro fósiles de diatomeas, es decir, algas acuáticas que secretan una sustancia sílica llamada frústula. La pregunta acerca de este producto que podría ser considerado como una alternativa holística a las opciones más tradicionales es sí puede considerarse segura para las mascotas.
Linda Simon, veterinaria de profesión, comentó para un artículo del American Kennel Club (AKC), la máxima autoridad canina de Estados Unidos, que la tierra de diatomeas absorbe los aceites y grasas del exoesqueleto de los insectos, lo que hace que se sequen y mueran, no obstante, es poco eficaz acabando con los huevos de pulgas y otros parásitos.
¿La diatomita es segura para los perros?

Simon asegura que la diatomita no es un “método de prevención de parásitos que recomienden usar en la escuela de veterinaria” y que no es una alternativa que haya aconsejado a sus pacientes o que planee hacerlo en un futuro.
Especialistas del club canino aseguran que este producto no es tóxico para personas o mascotas, aunque no está exenta de riesgos para los perros, por lo que se deben de tener ciertas consideraciones a la hora de usarlo.
Lo principal es que no se debe colocar directamente sobre la piel de la mascota, pues podría irritar ojos, piel y su sistema respiratorio, así como evitar esparcirlo en el hogar, pues podrían consumirlo o revolcarse sobre él accidentalmente.
A la hora de aplicar el producto, es necesario que los dueños utilicen guantes, gafas protectoras y mascarilla para evitar inhalar partículas que entren en contacto con los ojos, también deben aspirar exhaustivamente la zona en donde fue esparcida la tierra.
Miembros del AKC indican que la diatomita se puede utilizar en alfombras y pisos para acabar con las pulgas, pero sólo un máximo de tres días. Después, se deberán aspirar las superficies a fondo. Cuando se usa al aire libre puede que sea menos eficaz a causa del viento y la lluvia.
Existen productos mejores para las infestaciones

“Existen mejores productos que puedes usar para tratar las infestaciones en el ambiente, como aerosoles”, aseguró Simon acerca de la utilización de la tierra de diatomeas para acabar con los parásitos o insecticida y recomienda agregarla a la tierra evitando que las mascotas se acerquen.
Cuando los dueños se enfrentan a una infestación inminente de pulgas u otros parásitos, Simon recomienda usar tratamientos puntuales que contengan imidacloprid, un insecticida que acaba con las plagas al alterar las funciones neurofisiológicas de los artrópodos.
Simon asegura que existen otras opciones igual de eficaces como pastillas o collares antipulgas. “Los dueños de perros deben tratar a todas las mascotas y el hogar, ya que hasta el 95% de cualquier carga de pulgas vive de los animales de compañía”, afirmó la veterinaria.
Sobre la tierra de diatomeas, o cualquier otro producto natural para acabar con la infestación de pulgas, Simon asegura que “hoy en día existen métodos más seguros y eficaces”, sin embargo, la mejor opción siempre será consultar con un veterinario, pues sabrá con certeza la mejor elección para las necesidades específicas de los animales de compañía y las circunstancias.
Últimas Noticias
El triste caso de Botas, el gatito de Bogotá que adoptaron y devolvieron en menos de un mes
Botas, un felino de pelaje atigrado y temperamento tímido, fue devuelto a la fundación que lo rescató tras un proceso de adopción que, pese a las advertencias y la información brindada, no prosperó

Más de un 120 de buitres mueren al comer un elefante envenenado por cazadores furtivos en Sudáfrica
Si bien las autoridades lograron salvar a algunas aves, esta táctica es cada vez más frecuente y amenaza a la especie, que está en peligro de extinción

King Julian, el cachorro calvo que logró superar una extraña enfermedad
Con los cuidados necesarios el cachorro recuperó su pelaje y tuvo la suerte de encontrar una gran familia

Kosmos y Nyusha, las mascotas que sobrevivieron a la guerra en Ucrania y que ahora enfrentan una dolorosa pérdida
Un ataque aéreo ruso destruyó un edificio residencial en Zaporiyia, al sur de Ucrania, causando la muerte de una mujer y dejando a sus dos animales entre los sobrevivientes

“Keeping up with the Kattarshians”, el reality sin filtros que reveló el día a día de un grupo de gatitos en adopción
Con una casa de muñecas como escenario, estos felinos protagonizaron un fenómeno digital que cautivó a millones de personas en todo el mundo
