
En “Akira The Black ‘Pit Bull’”, una cuenta de Instagram, se comparten fotografías de Akira y Azuki, una gata negra y un perro propiedad del padre de Aniram, habitante de Pensilvania, Estados Unidos, que busca derribar los estereotipos que rodean a las razas y el color del pelaje de estas mascotas.
Algo que destaca de entre todas las fotografías son los coloridos moños y atuendos que portan las mascotas. Al respecto, Aniram declaró para la revista estadounidense People que le gusta compartir todo lo que le ha ayudado a acabar con los estereotipos.
“Recibo muchos mensajes de gente que dice que tiene menos miedo o que incluso ha adoptado uno propio”, declaró la guardiana de los animales de compañía.
Derribando estereotipos con estilo

La cuenta de Instagram se convirtió en testigo de la gran amistad entre el perro y gato, al mismo tiempo que ayuda a cambiar los pensamientos negativos que suele tener la gente hacia los pitbulls, una raza canina comúnmente asociada con la agresividad.
Su historia con estos perros comenzó hace muchos años cuando cuidó de Akira, el perro de su padre, por primera vez. Aniram se sentía intimidada por la presencia del can, pero decidió colocarle una corona de flores hecha a mano. Este pequeño detalle ayudó a que se sintiera menos asustada y desde entonces decidió generar el mismo sentimiento en los corazones de otras personas.
“Cuando la gente la ve vestida así (a Akira), no les importa que sea una pitbull. Ven los lindos Crocs, los lazos y los vestidos”, explicó la guardiana de las mascotas.

Para completar su propósito, Aniram entrenó a Akira para ser un perro de servicio. Gracias a esto ahora es capaz de “hacer muchas cosas”. “Ayuda a romper con el estereotipo: es un perro de servicio y, además, está muy bien vestida”, bromeó.
A su misión de cambiar la perspectiva de las personas sobre los pitbulls se sumó Azuki, su gata negra, quien también es embajador para derribar los estereotipos sobre los felinos de pelaje de este color.
Azuki es descrito por su dueña como una “mini Akira”, pues es una mascota a la que no le importa que le coloquen moños, vestidos o cualquier otro tipo de vestimenta para “enternecer” su apariencia.
Si bien su idea se hizo muy popular en redes sociales (tan sólo el perfil de Akira cuenta con más de 400.000 seguidores), la ropa no era tan necesaria, pues Aniram asegura que es una perra adorable. “Si te sientas a su lado, se acercará y se recostará en tu regazo o intentará empujar tus manos para que le des palmaditas. También le encanta jugar mucho”, aseguró Aniram durante su entrevista para People.
Una iniciativa exitosa

Entre las publicaciones más populares del dúo de mascotas se encuentra una que, hasta el momento, cuenta con más de 1.9 millones de “me gusta” y que está compuesta por una serie de cuatro fotografías en las que se observa cómo posan completamente inmóviles mientras presumen sus trajes hechos a medida.
Otro de sus éxitos más grandes tiene casi 600.000 “me gusta” y es una pequeña galería fotográfica protagonizada por Akira y Azuki, quienes portan con orgullo un par de moños violetas, mientras están sentadas una a la par de la otra y observan fijamente a la cámara.
Sus seguidores no tardaron en expresar su amor y comentaron mensajes de apoyo, amor. Algunos fueron un paso más adelante y elogiaron el vestuario o las posiciones que su dueña eligió para retratarlas.
Últimas Noticias
Fallece Zena, la perra de terapia de la Policía de Wilmington, en trágico accidente automovilístico
Durante tres años, la canina brindó apoyo emocional y comunitario, dejando una huella imborrable en quienes la conocieron

De la huida al refugio: cómo una vaca logró escapar del sacrificio y ganar una segunda oportunidad
El rescate de Mootilda evidencia cómo la intervención de la comunidad y organizaciones sin fines de lucro puede ofrecer segundas oportunidades a animales en riesgo de perder la vida

Entre albergues saturados y perros sin hogar, Carlitos espera una familia que lo adopte: “Tiene miedo de volver a ser abandonado”
En México, se estima que al menos 29.7 millones de perros y gatos viven en las calles, y cada año se abandonan aproximadamente 500 mil animales más
Caballo Pinto: la montura histórica de los pueblos originarios de Norteamérica
Esta raza, apreciada por indígenas y vaqueros, combina inteligencia, velocidad y resistencia

Refugio en Texas rescata a un perro infestado con más de mil garrapatas: “Apenas podía mantenerse de pie”
Hallado con anemia severa y cientos de parásitos, fue trasladado de urgencia al hospital veterinario, donde una transfusión de sangre le salvó la vida
