
En redes sociales abundan los casos y reportes de perros, gatos y todo tipo de animales perdidos, maltratados o abandonados. Daisy es uno de ellos. La perra de pelaje blanco fue reportada el 19 de julio en las calles de León, en el estado de Guanajuato, México.
Su condición preocupó a todos aquellos que ayudaron a compartir su historia, pues la piel que rodea ambos ojos está cubierta de heridas. Uno de los primeros informes en plataformas de redes sociales señalaba que llevaba viviendo más de un año en la calle.
Algunas de las publicaciones solicitaban a las autoridades, incluida Alejandra Gutiérrez Campos, la actual presidenta municipal de León, que encontraran al responsable de “semejante atrocidad”, pues no concebían cómo alguien fue capaz de causarle tanto dolor y sufrimiento a la mascota y que aún no enfrente consecuencias.
Rescatada y con los ojos llenos de heridas

Al poco tiempo de popularizarse el caso de la perra, Sandra Guerrero, una de las personas que compartió la información del animal en apuros, informó que ya se encontraba bajo el cuidado de los encargados del albergue Amor Mestizo y que había sido nombrada Daisy, marcando así el inicio de su nueva vida lejos de las calles y el maltrato.
Los encargados de las redes sociales del refugio animal basado en León, escribieron el 20 de julio en una publicación de Facebook que desde el día anterior en redes sociales circularon fotografías de Daisy, a quien calificaron como una “pequeña muy lastimada”.
Voluntarios del refugio “supusieron” que alguien la ayudaría, pues muchos comentarios en las publicaciones que solicitaban apoyo para darle una segunda oportunidad aseguraron que así sería.
Cuando la rescatista de Amor Mestizo llegó hasta donde estaba Daisy, se encontró con una postal desalentadora, pues la encontró “toda mojada” y escondida debajo de una camioneta.
Al acercarse, la mascota “se echó de panza” para recibir caricias. “Creo que esperaba que alguien se compadeciera de ella”, se lee en la publicación.
Además de informar que ya se encontraba bajo el cuidado de Amor Mestizo, miembros del albergue solicitaron la ayuda de sus seguidores para costear el tratamiento médico y rehabilitación de Daisy.
“Ahora necesitamos de toda su ayuda para poder atenderla, de verdad está muy ‘malita’ de sus ojitos, no quiero imaginar cómo le duele. Échanos una ‘patita’ para sacarla adelante y aliviar su dolor”, escribieron en el post.
¿Qué pasó con Daisy?

El apoyo no tardó en llegar, decenas de usuarios compartieron comprobantes de donación y le dedicaron palabras de aliento a Daisy, a quien desean que pronto mejore. La mascota se convirtió en el tema de conversación durante unas cuántas horas, pues los internautas no dejaron de preguntar por su estado de salud.
En una actualización reciente, miembros del albergue informaron que “la pequeña Daisy” ya contaba con atención médica veterinaria en la clínica ProPets, aunque hasta ese momento no contaban con ningún diagnóstico, pues faltaban los resultados de las pruebas de laboratorio realizadas al animal de compañía.
“Sería muy aventurado dar un diagnóstico sin tener todos los resultados. Les pido paciencia y en cuanto tengamos noticias se las compartiré”, se lee en la publicación de Facebook.
La rescatista de Amor Mestizo dijo “confiar plenamente” en el veterinario que atiende a Daisy y que por el momento no busca una segunda opinión, no obstante, en caso de que su situación empeore o “requiera atención especializada”, se aventurará a encontrar al médico indicado.
“Por ahora, vamos a proceder paso a paso y seguir las recomendaciones de mi veterinario. Gracias por su ayuda”, escribió una de las rescatistas de Amor Mestizo.
Últimas Noticias
4 de octubre, Día Mundial de los Animales: un llamado urgente para preservar las especies en peligro de extinción
Según National Geographic, actualmente existen más de 7,7 millones animales en el planeta, de los cuales más del 20% está en riesgo de desaparecer

¿Por qué el sobrecrecimiento de los dientes puede ser peligroso para la salud de los conejos? Esto dice la ciencia
Alimentar al animal con una dieta rica en fibra y el acceso a materiales que favorecen la masticación para controlar el tamaño de la dentadura

Investigadores apuestan por la criopreservación para salvar a la mariposa cola de golondrina británica
El desarrollo de esta técnica también sentaría bases para proteger a otros polinizadores y especies amenazadas o en peligro de extinción

San Francisco de Asís patrono, de las mascotas y todos los santos que se celebran el 4 de octubre
Consulta la lista del santoral para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Harán necropsia al cuerpo de “Chicles”, perro maratonista en Tijuana, a petición de su dueño en Baja California
Héctor “Flecha” Hernández dijo en una transmisión en redes sociales que tomó la decisión para “no quedarse con la duda” de lo que le pasó a su mascota
