
El Día Mundial del Perro se celebra cada 21 de julio desde 2004 con el objetivo de conmemorar a estos seres sintientes que se convirtieron en parte importante de nuestras vidas y de crear conciencia sobre la adopción y cuidado responsable.
Se escogió una fecha durante el verano porque es en esta época del año en la que ocurrían más abandonos de mascotas y se busca se visibilice su situación, de acuerdo con reportes de la revista National Geographic.
Aunque cada año se realizan esfuerzos para combatir esta situación, los picos de abandono ya no son exclusivos del verano y ocurren en cualquier momento, según declaró Isabel Buil, directora de la Fundación Affinity, de acuerdo con la agencia de noticias EFE.
Se mantiene la cantidad de abandonos

Tan sólo en España, cifras de la fundación indican que 170.712 perros fueron recogidos de la calle en 2023. Un número “similar al del año anterior”, de acuerdo con Buil.
Para la directora existen muchos factores que pueden contribuir al abandono animal, siendo las camadas no deseadas, los problemas de comportamiento y razones económicas los principales, sin embargo, tampoco descartó que sucedan únicamente porque el dueño pierde el interés en su mascota.
EFE señala que sólo un 10% de los perros son trasladados a organizaciones protectoras de animales, mientras que el resto, según Buil, “son incautados por la policía o encontrados en parques o carreteras”.
Quienes sufren una mayor probabilidad de abandono son los perros mestizos, de gran tamaño y los utilizados para actividades cinegéticas, mientras que los que cuentan con una menor tasa de adopción son aquellos que pertenecen a una raza potencialmente peligrosa, los mayores de edad y talla, así como los que padecen de alguna enfermedad crónica.

Sonia Sáez, veterinaria y responsable de comunicación de la asociación Purina, comentó en diálogo con la agencia de noticias que los perros son un gran beneficio para las personas en muchas áreas, ya sea desde lo emocional hasta lo físico.
“Suponen una ayuda en cualquier edad y son una motivación para mejorar resultados en fisioterapia [...] Cada vez son más empleadas las terapias asistidas con perros”, declaró Sáez.
En un artículo publicado por la Fundación Affinity titulado “Él nunca lo haría 2024″, especialistas emitieron una serie de recomendaciones para ayudar a mejorar la situación del abandono animal.
La identificación, educación, control de la reproducción y adopción son los puntos claves para ayudar a reducir esta situación.
¿Cuáles son los beneficios de adoptar a un perro?

Adoptar a un perro desamparado siempre será una mejor opción que adquirirlo de alguna tienda de mascotas, pues podrías estarle dando las oportunidades que le fueron negadas a lo largo de su vida.
Según estudios citados por especialistas de la marca Purina, existen múltiples ventajas de tener a un can como mascota, entre los que se destaca un nivel de colesterol y tensión arterial más bajos que las personas que no tienen perros.
Cuentan también con un sistema inmunitario más fuerte que evita que pasen mucho tiempo combatiendo diversas enfermedades. De igual manera, estos animales de compañía proporcionan una sensación de bienestar emocional generalizado gracias a que constantemente expresan su amor incondicional.
De manera indirecta también aportan cosas positivas a las vidas de sus dueños, pues sacar a pasear a un perro ayuda a mantener un estilo de vida saludable y un buen estado físico mediante las caminatas.
Durante estos paseos también se puede socializar con otros dueños de perros y entablar amistades tanto con humanos como amigos peludos y de cuatro patas.
Con información de EFE
Últimas Noticias
Perra que corre en sueños luego de que le amputaran una pata conmueve al internet
Con apenas 5 años, a esta labrador se le detectó cáncer en una pata, por lo que tuvieron que quitarle la extremidad; ahora rehace su vida con ayuda de sus cuidadores

Tener una mascota es tan bueno para tu bienestar como el matrimonio o ganar más dinero, revela estudio
Convivir con animales de compañía puede reducir el estrés, fomentar la longevidad y ofrecer compañías equiparables a relaciones humanas

¿Qué es la porcinoterapia?, la herramienta terapéutica para mejorar el bienestar emocional
Desde 2023, los cerdos se emplean para mejorar el estado psicológico de los niños y adolescentes en momentos de estrés, mejorando las relaciones interpersonales y el manejo emocional

Australia sacrifica a 750 koalas con francotiradores desde helicópteros tras daños por un incendio
Mientras que el gobierno australiano argumenta que los marsupiales no tenían posibilidad de recuperarse, especialistas de la fauna señalan falta de investigación antes del sacrificio masivo
Gatos que marcaron a los genios de la ciencia: las historias de cinco científicos y sus felinos
Los felinos tuvieron un lugar especial en el corazón de muchos científicos, no solo como objetos de estudio, sino como compañeros en sus momentos de descubrimiento
