
Hoy se festeja el Día del Padre en países como Argentina, Chile, Japón, Estados Unidos y México, hoy se festeja el Día del Padre. La festividad es aprovechada por cientos de miles de personas para celebrar a aquellas personas que nos trajeron al mundo y que durante años nutrieron nuestra vida de una u otra forma.
El rol paterno en la vida de los hijos es importante y no sólo se limita a los seres humanos. En la naturaleza existen animales que aman con tal fervor a sus crías que harían cualquier cosa por ellas.
Es por eso que para conmemorar este día, hacemos una recopilación de los 6 padres más sobresalientes del mundo animal. Algunos destacan por su increíble habilidad para proteger a las crías, mientras que otros pasaron a la historia por ir más allá en su rol como progenitores.
El macho a cargo del embarazo

El caballito de mar (del género Hippocampus) probablemente sea uno de los casos más destacados de paternidad en la naturaleza; los machos, de acuerdo con especialistas de Ocean Conservancy, son encargados de dar a luz a los bebés luego de que la hembra deposita los huevos en un oviducto conocido como bolsa de cría.
Tras la compleja danza de cortejo, el macho buscará un lugar en el cual descansar durante la gestación que tiende a durar varias semanas.
Una vez nacen, las crías son independientes. Estimaciones de Ocean Conservancy indican que únicamente alrededor del 0.5% de los recién nacidos sobreviven hasta convertirse en adultos completamente desarrollados capaces de reproducirse.
Pingüinos dedicados a la vida de sus crías

Emma Marks de la Auckland University de Nueva Zelanda, contó en entrevista para National Geographic que los pingüinos de Adelia (Pygoscelis adeliae) machos construyen nidos para las hembras utilizando rocas escogidas meticulosamente.
En cuanto la hembra desova, la pareja toma turnos para incubar y proteger al huevo. Tan pronto como eclosiona, será el padre el encargado de llevar alimento, principalmente peces y krill regurgitado.
Un pequeño animal con un enorme instinto paternal

El tití pigmeo (Cebuella pygmaea) , de acuerdo con especialistas del World Wildlife Fund (WWF), es un primate originario de las selvas sudamericanas que tiende a vivir en grupos pequeños llamados tropas conformadas por los padres y sus crías.
Durante el nacimiento, el padre se encarga de ayudar a dar a luz a los bebés, de limpiarlos y a hacerse cargo de ellos, según expertos del San Diego Zoo Wildlife Alliance. A lo largo de las primeras 2 semanas los llevará a cuestas antes de entregarlos a la madre para ser amamantados.
Comprometidos con sus crías desde antes de que nazcan

Los pingüinos emperador (Aptenodytes forsteri) son considerados por especialistas del WWF como los padres silvestres más conocidos de todos. Cuando la madre pone el huevo, regresa al océano para embarcarse en un viaje de 2 meses.
A lo largo de ese tiempo, los machos tienen la tarea de mantener el huevo caliente y a salvo sobre sus pies durante el crudo invierno antártico.
No puede alimentarse durante esos dos meses y no es hasta que regresa la hembra que el padre puede lanzarse al mar y emprender su propio viaje para reponer fuerzas.
De progenitores a maestros

Los zorros rojos (Vulpes vulpes), según Nat Geo, forman relaciones monógamas con sus parejas y a menudo evitan que otros machos se acerquen a su territorio.
Cuando las hembras dan a luz, permanecen dentro de la guarida al lado de los recién nacidos, mientras que el padre sale a buscar comida. Tan pronto las crías crecen lo suficiente, el macho les enseña a acechar y cazar entrenándolos mediante diferentes técnicas.
Los encargados de defender a la tropa

Los gorilas de montaña (Gorilla beringei beringei), según integrantes de African Wildlife Foundation (AWF), son primates “extremadamente sociales” que viven en grupos de entre dos y 40 individuos liderados por un macho dominante conocido como lomo plateado.
Según información del WWF, los lomo plateado defienden fervientemente a las hembras y sus crías de las amenazas y juegan un papel importante durante el desarrollo de los bebés luego de ser destetados.
Últimas Noticias
¿Cómo evitar que envenenen a tu perro cuando sales a pasear con tu mascota?
Veterinarios alertan sobre el riesgo de ingerir sustancias tóxicas en los paseos con los caninos y ofrece claves para prevenir envenenamientos

Dos orcas y 12 delfines abandonados en un parque marino clausurado en Francia enfrentan un destino incierto
Las imágenes difundidas por el grupo activista TideBreakers muestran claramente un entorno degradado, con tanques sucios, invadidos por algas y estructuras visibles en estado de abandono en el que están confinados Wikie y Keijo, las dos últimas orcas francesas en cautiverio

La ternura de Gracie, una chihuahua ciega que se emociona al escuchar la voz de su abuela
Esta canina de 12 años padece glaucoma hereditario, sin embargo, aun disfruta de la vida gracias a su capacidad de adaptación, a su gran sentido auditivo y al amor de Gigi

La actriz Dalilah Polanco reveló la historia de Cuzco y cómo nunca se dio por vencida para reunirse con su gato
La actriz mexicana relató en su cuenta de Tiktok e Instagram cómo fue el encuentro con su mascota durante su estancia en Buenos Aires, donde se encontraba grabando una novela

La inspiradora historia del gato que sobrevivió al coma y ahora tiene una nueva vida
Una inesperada emergencia médica transformó la vida de Indy, dejándola con desafíos permanentes que enfrentó con extraordinario espíritu y fuerza
