
Louis es un pavo real indio de plumaje blanquiazul que se convirtió en padre después de sobrevivir al brutal ataque de dos jóvenes en Dunfermline, Escocia. El ave logró curarse de sus heridas después de los esfuerzos de la población local y ahora recibió la noticia más emotiva después de su oscuro pasado.
El caso de la pavo real causó indignación a nivel local, pues dos jóvenes “asaltaron” el lugar donde estaba resguardado y atacaron a varios animales. Louis sufrió graves heridas y su compañero de corral murió en el ataque, ante la indignación colectiva los habitantes locales recaudaron fondos para pagar su tratamiento y reparar los daños al refugio.
Los veterinarios y colaboradores de Peacocks in Pittencrieff Park —aviario donde están resguardados estas criaturas— atendieron personalmente el caso de quien ahora es padre de un grupo de polluelos. Después de dos años de tratamiento sus heridas se curaron por completo y está listo para iniciar un nuevo capítulo en su vida.
El milagro de la vida

Carlyn Cane, voluntaria del refugio de aves, compartió en entrevista para el periódico Daily Record que durante el tratamiento de Louis nunca pensaron que se convertiría en padre, así que el hecho suscitado el pasado 23 de mayo fue considerado como un milagro de vida.
“Hace dos años, dos niños pequeños nos asaltaron, mataron a nuestro pájaro más viejo, lo mataron a golpes. También hirieron gravemente a Louis, le rompieron la pierna y le quitaron el plumaje afectando hasta los huesos en tres partes distintas de su cuerpo”, explicó la rescatista sobre la gravedad de las lesiones que tuvo el animal.
La noticia del nacimiento de seis polluelos causó emoción en la comunidad local, pues consideraron que la historia del pájaro es un ejemplo de vida. La administración del aviario publicó una reflexión en su página de Facebook, en ésta aseguraron que las cosas han cambiado a mejor y que el ataque sufrido impulso a mejorar la relación con la comunidad, así como apreciar el valor de la vida.
De acuerdo con información disponible en la página web del aviario, Louis formó parte de la primera camada que nació en el parque. Y debido a que quedó sola le trajeron de compañeros a Xander y Katie, dos aves provenientes del parque de Edimburgo.
“Tiene un gran alma de caracter muy tranquilo, puede ser dominante cuando se trata de comida, especialmente con su amado pastel de chocolate”, escribieron en la ficha técnica del pavo real. “Después de sobrevivir a un horrible ataque, luchó para recuperar su plena salud y es padre de Skout y Skylar”, agregaron.
Los nuevos hijos

Ángel es la pareja que dio a los más recientes polluelos de Louis, en total fueron cuatro criaturas que gozan de gran salud y están siendo resguardados junto a su madre en un corral hasta que crezcan lo suficiente para andar libre por el aviario.
En las diferentes publicaciones en Facebook donde los rescatistas dan a conocer sobre los avances de los polluelos los usuarios de la plataforma han destacado que son crías que resaltan por su belleza y esperan que próximamente suban una foto de los recién nacidos con su padre.
La administración de Peacocks in Pittencrief Park agradeció las muestras de cariño que han recibido en los últimos días y explicaron que estos serán los últimos polluelos del año, pues buscarán enfocarse en monitorearlos y garantizarles una vida plena.
“No tendremos más bebés este año. Ambas camadas de bebés se quedarán con sus mamás hasta que tengan alrededor de 12 semanas de edad y luego será cuando volvamos a llevar a las mamás al parque”, concluyó Carlyn Cane.
Últimas Noticias
Rescatistas en Kenia ayudan a una jirafa con una lata de pintura atorada en su pezuña
El objeto metálico le impedía caminar y ponía en riesgo la supervivencia del animal

La historia de Jabba, el sapo que convirtió el calzado de una mujer en su ‘casa de verano’
El anfibio, nombrado en honor a un personaje de Star Wars, estableció un vínculo con la familia, repitiendo cada año su visita estacional

El poni galés: historia, variedades y características de una raza versátil
Originario de Gales, este equino es reconocido por su docilidad e inteligencia

El día que la IA le jugó una mala pasada a Rafael Nadal con el tema de los perros callejeros
En los últimos meses, diversas cuentas en redes sociales atribuyen a deportistas famosos la creación de refugios para animales, utilizando imágenes generadas con inteligencia artificial
Avispa recién descubierta es nombrada Heinrichiellus Natgeo en honor a la National Geographic Society
El hallazgo de la especie en Arunachal Pradesh duplica el número conocido del género y extiende su distribución geográfica desde Rusia y Japón hasta el sudeste asiático
