
Durante los últimos días, internautas de todo el mundo inundaron las redes sociales con una teoría de que es ilegal tocar o alimentar manatíes porque al hacerlo “generan dependencia” de los humanos, pero, ¿Qué tan cierta es esta afirmación?
Es cierto que en Estados Unidos es ilegal tocar, acercarse, acosar o alimentar manatíes, pero por diferentes motivos a los expuestos en redes sociales como X (anteriormente Twitter). El principal se debe a que pierden el “miedo natural” a los humanos y botes, lo que a su vez puede ocasionar un accidente fatal.
Son animales protegidos a nivel federal y estatal, por ende, cualquier persona que altere su estilo de vida natural se podrá enfrentar a multas de hasta 50.000 dólares americanos y una pena de hasta un año en prisión.
¿Es recomendable abrazar a un manatí?

Aunque abrazar o acercarse a un manatí puede ser tentador, la Florida Fish and Wildlife Conservation Commission (FWC), emitió una serie de directrices para convivir cerca de estos afables animales marinos.
Al ser una especie en peligro de extinción, está protegida por leyes estatales y federales, por lo que es necesario evitar cualquier tipo de acoso.
Los miembros del FWC entienden por acoso “cualquier actividad que altere el comportamiento natural del manatí”.
El punto principal de las recomendaciones es “mirar pero no tocar”, de igual manera, se invita a no alimentarlos, pues si se acostumbran a estar rodeados de personas, su comportamiento natural puede verse afectado a tal grado que pierdan su “miedo natural” a los barcos y humanos, esto a su vez los hace susceptibles a sufrir daños.
No se debe perseguir a un manatí si se observan durante una sesión de nado, snorkel, buceo, remo o mientras se conduce un bote. Asimismo, es necesario evitar a toda costa empujar, pinchar o apuñalar a este animal con las manos, pies o cualquier otro objeto.
Darles el espacio suficiente para moverse evitará problemas más graves como aislar a una cría de su grupo y eventualmente separarla de su madre.
El ruido excesivo y las salpicaduras de los botes son un riesgo para este animal, ya que pueden despertarlos y hacer que se sobresalten y abandonen el área asustados.
Es necesario que la gente evite enganchar, sujetar, agarrar, pellizcar, golpear o montar a un manatí.
Castigos por molestar manatíes

Los expertos del FWC señalaron que es un animal protegido a nivel federal por la Ley de Protección de Mamíferos Marinos de 1972 y por la Ley de Especies en Peligro de Extinción de 1973.
Dichos estatutos declaran que es ilegal acosar, cazar, capturar o matar a cualquier mamífero marino. De la misma forma, este animal está protegido por la Ley del Santuario de Manatíes de Florida de 1978, la cual establece que: “Es ilegal que cualquier persona, en cualquier momento, intencional o negligentemente, moleste, fastidie o acose a cualquier manatí”.
Las personas que violen estas leyes enfrentarán una posible multa máxima de 500 USD o una condena de hasta 60 días en prisión. Los castigos a nivel federal son más severos y los responsables son castigados con sanciones de hasta 50.000 dólares americanos o un año de prisión.
Miembros del FWC indicaron que el Estado de Florida puede iniciar un proceso bajo la ley federal en circunstancias de acoso extremo que deriven en la muerte o lesión de un manatí.
Últimas Noticias
Confiado, atrevido y extrovertido: así es el “rey de los terrier”, el perro ideal para familias grandes
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida

La historia del perro que hizo que George Washington detuviera la Guerra de Independencia
El 4 de octubre de 1777, durante la Batalla de Germantown, el ejército de Washington encontró un pequeño terrier en el campo de batalla, el cual cambiaría el rumbo de la historia

Activistas piden castigo para los responsables de la muerte de un gato que sufrió la peor de las torturas en Puebla
Al llegar al lugar, las autoridades se encontraron con que el cuerpo del gato ya había sido removido, que dificultó la recolección de evidencias

“Convertirse en Estrellita”, el cuento que ayuda a niños a enfrentar la pérdida de su mascota
Los padres tienen dificultades para explicar con sensibilidad la muerte de las mascotas a sus hijos, por lo que recurren a historias con moralejas que facilitan este difícil proceso

Razas de perros: todo lo que necesitas saber sobre el Terrier Checo
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida
