
Dachshunds, perros salchichas o teckel, son los distintos nombres con los que se conoce a una raza de perro originaria de Alemania caracterizada por su cuerpo alargado y extremidades cortas. Su nombre en alemán significa “perro tejón” y se debe a que estos grupos de canes fueron criados para cavar en las guaridas de tejones y sacarlos de su hogar.
Esta icónica raza está bajo el ojo público una vez más debido al proyecto de ley publicado por el Gobierno alemán que busca prohibir la cría de perros con anomalías esqueléticas como parte de la Ley de Protección Animal.
Dicha iniciativa, que se encuentra en proceso de aprobación, tiene el objetivo de prohibir la “cría mediante tortura” y detener la reproducción de razas con predisposiciones genéticas a sufrir determinadas enfermedades, como aquellas que padecen los perros salchichas en la columna vertebral.
¿Prohibirán a los perros salchicha?

Representantes del Verband für das Deutsche Hundewesen (VDH), club canino de Alemania, se pronunciaron en contra del borrador de la nueva Ley de Protección Animal a través de un comunicado de prensa reciente en el que dijeron que la conmoción era profunda para los amantes de los perros salchicha, pastores alemanes, beagles, boxers, schnauzers miniatura y “muchas otras razas de perros”.
“La propuesta incluye muchos cambios sensatos para el bienestar de los animales, pero también deja mucho margen de interpretación en el diseño. Tanto es así que, en casos extremos, cualquier perro que difiera visualmente del tipo de lobo original pronto podría estar en la lista de prohibidos en Alemania”, escribieron los representantes del VDH en el comunicado.
Su principal miedo nace a partir de que, entre otras cosas, se mencionan “anomalías del sistema esquelético”, para entender este concepto, según las autoridades del club de crianza, se necesitan “principios científicos sólidos”, de no ser así, se corre el riesgo de “convertir” al lobo, el antepasado del perro, en “el prototipo” de la ley.

“Entonces la prohibición de cría legalmente establecida afectará a todos los perros sanos cuyo aspecto difiera del ‘tipo lobo’”, aseguró Peter Friedrich, presidente de la VDH.
Una de las “víctimas” de esta propuesta de ley podrían ser los perros salchicha, raza que, según las autoridades del VDH, es una de las más populares de Alemania y que acompañan “sin esfuerzo” a sus dueños durante todo el día.
Aunque también se podría prohibir la reproducción de perros de patas cortas como los beagles, jack russell terriers, shelties y “muchas más”.
Una raza patrimonio cultural de Alemania

“El perro salchicha es parte del patrimonio cultural de Alemania. No es una cría de tortura sólo porque es pequeño y tiene patas cortas”, declaró Marion Michelet, presidenta del club canino Deutscher Teckelklub Berlin-Brandenburg, en entrevista para CNN.
La presidenta clasificó al nuevo proyecto de ley como “exagerado” y dijo que va dirigido en contra de la crianza “como conjunto”.
Las anomalías en el sistema esquelético referidas en el nuevo proyecto de ley son consideradas por Michelet como una prohibición a la cría de “cualquier desviación de tamaño significativa con respecto a los lobos”.
Mientras que Kerstin Schwartz le dijo al medio que tal reforma es “escandalosa” y que durante 136 años “no hemos cambiado nuestras prácticas de reproducción estándar”.
Schwartz declaró que en caso de prohibirse la reproducción, existirá un “impacto significativo” en los criadores de perros y espera que la situación no escale tanto.
Controlar sus actividades, proporcionarle una dieta saludable y mantener un buen tono muscular son algunas de las recomendaciones que el American Kennel Club (AKC), asociación estadounidense de crianza canina, recomienda a los dueños para evitar que los perros salchicha tengan daños en los discos de la columna.
Últimas Noticias
Chase, el héroe goldendoodle que salvó a su familia de un incendio
Con apenas dos años de edad, un perro alertó a sus dueños sobre la presencia de fuego en casa, permitiendo que todos escaparan a tiempo

Amor y ternura entre trompetas: el cachorro que acompaña a su dueña mariachi al trabajo
El pequeño perrito se volvió viral en redes sociales por mostrar un comportamiento tranquilo aún rodeado por el sonido de los instrumentos

El delfín ‘Mimmo’ cautiva a Venecia, aunque el tráfico marítimo amenaza su bienestar
Convertido en atracción local, expertos monitorean de cerca al animal tras detectar en su cuerpo heridas causadas por hélices
La peculiar historia de Masi, una gata cuya condición genética la mantiene “pequeña para siempre”
Tras ser rechazada por su madre y hermanos biológicos, la felina se ganó el corazón de una nueva familia y miles de personas en redes sociales

Cómo una reina parásita engaña a las hormigas obreras para ejecutar a la monarca legítima y quedarse con el trono
El hallazgo, realizado por científicos japoneses, revela una estrategia de manipulación química en colonias de insectos sociales



