
Una cría de nutria que fue rescatada por la organización a favor de los animales marinos, Alaska SeaLife Center, protagonizó un momento de gloria después de “debutar” en el Acuario Shedd en Chicago, Illinois, Estados Unidos.
El animal marino llegó a las instalaciones del parque temático después de concluir su rehabilitación y sus cuidadores esperan que se convierta en la estrella del lugar. La nutria se sumergió en el estanque de su corral después de ser presentada al público y cautivó a los espectadores por su ternura.
La criatura comenzó a explorar todo lo que había a su alrededor y lo primero que buscó fue alimento. Este suceso fue catalogado por los rescatistas como algo emotivo, pues el espécimen mantuvo una lucha por sobrevivir desde su llegada a Alaska SeaLife Center.
Un momento para lucirse

Lana González, gerente de pingüinos y nutrias del Acuario Shedd, explicó en una entrevista para la gaceta del parque que la presentación de la cría de nutria es el resultado de todos los esfuerzos que realizaron los cuidadores y veterinarios.
“Es un momento gratificante para el equipo que ha estado desde su llegada para verlo adaptarse a otro espacio y afrontar más hitos”, comentó González. “Ahora que existe otra oportunidad de conectarnos con él, esta nutria enérgica y vocal seguirá capturando los corazones de nuestra audiencia”, agregó.
El animal marino llegó a las instalaciones de Alaska SeaLife Center a finales de noviembre pasado, un grupo de personas la rescató después de verla sin fuerzas. De acuerdo con el reporte de la organización, la nutria presentó un fuerte cuadro de desnutrición y desde que se hicieron cargo de ella subió 9 kilos.
La cría fue alimentada en un principio con una fórmula especial y con el paso de las semanas comenzó a comer “pescado sostenible de alta calidad”. Los cuidadores del animal esperan que en las próximas semanas pueda alimentarse de cangrejos y almejas para que adquiera fuerzas.
“Estas criaturas comen aproximadamente el 25 por ciento de su peso diariamente, por lo que la dieta del cachorro aumentará lentamente a medida que siga creciendo”, explicó la administración del acuario en un comunicado.
El proceso de adaptación

La gerencia del parque temático detalló que la nutria fue puesta en exhibición después de presentar grandes avances en su recuperación y comenzó dominar habilidades importantes para su desarrollo como el aseo, un comportamiento que le ayudará a sobrevivir en aguas frías y mantener fresco su pelaje.
“Aprendió a buscar comida con el apoyo del equipo de cuidado de animales de Shedd colocando golosinas con juguetes o comida en el fondo del hábitat”, detalló la agrupación que se hizo cargo de monitorear los avances que registró la nutria.
La gerencia del Acuario de Shedd prevé que en los próximos días el cachorro pueda integrarse por completo al grupo de nutrias del parque, sin embargo, no descartan que este proceso sea lento. Las personas que acudan al lugar en Chicago tendrán la posibilidad de verla explorar su nuevo hogar.
Shedd Aquarium ha compartido las primeras imágenes de la nutria conviviendo dentro de su nuevo hábitat en redes sociales, las publicaciones han sido todo un éxito en Facebook y los usuarios de dicha plataforma han solicitado al departamento de comunicación nuevos videos de la cría.
Lana González concluyó que este suceso es una oportunidad única para que las personas puedan conectar con un animal salvaje que se esforzó para curar sus heridas.
Últimas Noticias
Buscan a Laila, la perrita de Pedro El Saxofonista, tras la muerte de su dueño en México
La mascota desapareció en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, tras el fallecimiento de su cuidador y sus amistades han difundido la noticia para localizarla

El legado de Smoky, el primer perro de terapia que salvó a 250 soldados en la Segunda Guerra Mundial
Esta yorkshire de solo dos kilos demostró que, sin importar las apariencias, podía participar en el combate y mantener a salvo a sus compañeros del ejército

Gigante, amistoso y glamuroso: este el el perro inglés ideal para familias grandes
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida

“Recolectora de huesos”, la extraña oruga carnívora de Hawái que se viste con los restos de sus presas
Este enigmático insecto fue documentado por un grupo de científicos, quienes aseguran que este comportamiento no se vio antes en lepidópteros

El inesperado rescate de una cría de búho que fue abandonada en un estacionamiento
La cría de búho chillón oriental se encontraba huérfana, pero se salvó de los peligros urbanos gracias a la rápida intervención del detective
