El terremoto que sacudió a Japón el primero de enero de 2024 derrumbó docenas de viviendas a lo largo de toda la isla y dejó un saldo de 92 personas fallecidas, mientras que 242 permanecen desaparecidas.
Para ayudar en las labores de rescate, el Ministerio de Defensa japonés recurrió al apoyo de perros de búsqueda, quienes la mañana del 4 de diciembre localizaron a una mujer anciana dentro de una pila de escombros en la localidad de Wajima.
La mujer habitante de Wajima, una de las zonas más afectadas por el sismo, fue encontrada por Jennifer, una perra de rescate integrante del equipo de bomberos de Osaka.
Jennifer, la heroína de cuatro patas

El ministro de defensa, Minoru Kihara, anunció a través de su cuenta de X (anteriormente Twitter) el 3 de enero, que las fuerzas de autodefensa rescataron a 122 personas, incluída a una mujer de edad avanzada, que fue encontrada por un perro de búsqueda llamado Jennifer.
Jennifer es uno de los caninos entrenados para la búsqueda y rescate que fueron desplegados por las autoridades en la región de Wujima, la ciudad más afectada por el sismo de 7.6 de magnitud.
La superviviente de 80 años quedó atrapada luego de que el primero de los dos pisos de su casa cediera al temblor y provocara la caída del resto del edificio.
Según confirmó un portavoz del cuerpo de Bomberos de Osaka a la agencia de noticias EFE, la mujer estaba consciente y era capaz de responder los llamados de los equipos de salvamento, mismos que la trasladaron al hospital una vez concretaron su rescate.
Un video captó el momento en el que el equipo de bomberos rescata con éxito a la mujer. En el video se escucha a los miembros celebrar mientras gritan: “Lo hiciste lo mejor que pudiste”, antes de anunciar al resto de personas: “¡La abuela está aquí!”.
Hasta el momento los bomberos de Osaka cuentan con 90 efectivos desplegados en Wajima y esperan refuerzos de otros 87 para continuar con la búsqueda y posible rescate de las personas atrapadas bajo los escombros.
El hallazgo de la anciana representa un gran logro para los equipos de rescate, quienes dijeron que la probabilidad de encontrar víctimas con vida entre los escombros desciende drásticamente a 72 horas del sismo.
La agencia de noticias informa que los perros de rescate suelen frustrarse e incluso se entristecen cuando encuentran personas fallecidas entre los edificios derrumbados, por lo que a veces los miembros de los equipos de búsqueda se esconden para que los encuentren y así ayudarlos a recuperar el ánimo.
Los perros de búsqueda y su importante labor

Los perros sirven un invaluable apoyo en las labores de búsqueda y rescate de víctimas atrapadas entre los escombros luego de los desastres naturales. En México, los binomios caninos existen desde 1985 y son entrenados por la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA) en el Centro de Producción Canina.
Su incomparable labor fue reconocida a nivel internacional y han extendido su ayuda a países como Japón o Turquía, siendo este último país a donde fueron enviados Julia, Orly, Ecko, Timba, Balam, Rex y Proteo, entre otros, para ayudar en los esfuerzos de rescate.
Proteo falleció a los 9 años en cumplimiento de su deber en Turquía el 6 de febrero. En su honor, el Gobierno del país organizó una serie de homenajes y le regaló a México un cachorro rescatista llamado Arkadas, cuyo nombre significa “amigo” en turco.
Últimas Noticias
Corea del Sur deja la carne de perro, pero medio millón de animales rescatados podrían ser sacrificados
La ley busca terminar con una industria centenaria, pero deja a miles de personas sin sustento y a los perros de granja sin un destino claro

El “gato velcro” que devolvieron al refugio por ser demasiado cariñoso y no despegarse de las personas
El refugio de Pasadena confirmó que, después de que la historia de este felino afectuoso y enérgico e hiciera viral, fue adoptado por una familia con experiencia en mascotas como él

Conoce al terrier australiano, el perro extrovertido y amistoso que le gusta el contacto humano y convivir con la familia
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida

CAT, la mascota del FC Barcelona se convierte en la más seguida en Instagram del deporte mundial
Presentada en el 125 aniversario del club, la figura simboliza la identidad catalana y el espíritu multideportivo del club azulgrana

Ballenas y delfines están amenazados por explotación minera en el Pacífico, revela nuevo estudio
La actividad minar el fondo del mar pone en riesgo la vida de los animales marinos
