
Buzz y Armstrong son dos osos negros asiáticos que fueron rescatados por activistas del santuario Animals Asia ubicado en el Parque Nacional Bach Ma en Vietnam. Los mamíferos probaron por primera vez el sabor de la libertad después de pasar toda su vida encerrados en una jaula estrecha donde no podían moverse con libertad, ni ponerse de pie.
Los animales fueron abandonados y se convirtieron en los primeros de su especie que llegaron a las nuevas instalaciones del santuario. De acuerdo con información de la organización internacional, los dos estaban en una granja de bilis donde le extraían regularmente este líquido para fines comerciales.
La administración de Animals Asia explicó en un comunicado que las condiciones en las que viven estos animales en estos espacios son inhumanas y antihigiénicas, pues los mamíferos no tienen espacio y cuando crecen suelen contorsionarse para adaptarse al lugar, lo que causa graves problemas de salud.
Sobreponerse al maltrato

Buzz y Armstrong recibieron atención médica en cuidados intensivos para controlar su salud física y mental. “El período de cuarentena fue importante para prepararlos para acceder a las madrigueras y recintos con otros osos, para ayudarlos a recuperar gradualmente la fuerza y la confianza”, explicó Animals Asia en su comunicado.
De acuerdo con información de la revista People, los dos mamíferos presentaron problemas de deshidratación, dentales y desnutrición, una vez que terminó la cuarentena pudo caminar en un gran hábitat al aire libre y su reacción provocó ternura en sus cuidadores.
El momento en que los osos dan sus primeros pasos en libertad fue captado en cámara por los trabajadores del lugar, en las primeras imágenes se puede ver cómo Buzz se asoma con cautela fuera de su guarida y una vez que se siente seguro al pisar con sus dos patas delanteras la hierba del lugar sale lentamente para disfrutar del sol.
Animals Asia explicó que existe una conexión muy especial entre Buzz y Armstrong, pues convivieron en la granja de bilis por más de 20 años y aunque no tuvieron ninguna interacción durante su vida en cautiverio la primera reacción que tuvieron al verse en libertad fue abrazarse.
“Cuando nuestro equipo tiró de la puerta corrediza, ambos se emocionaron mucho como aquellas parejas que pasaron mucho tiempo separados y finalmente se encontraron después de todos los anhelos y el amor”, describió la organización internacional la escena que protagonizaron los plantígrados.
Rescatar más osos

Animals Asia espera que en los próximos meses pueda rescatar más animales y compartir sus historias para generar conciencia sobre cómo las granjas de bilis de oso afectan en gran medida a estos animales.
Gran parte de la población de osos negros asiáticos residen en estos espacios donde les extraen esta sustancia de la vesícula biliar, ésta es utilizada como un remedio en la medicina tradicional y su valor en el mercado es alto.
La organización explicó que esta especie de mamíferos están al borde de la extinción en la región, pues en los últimos 30 años su población ha disminuido en una tercera parte.
Últimas Noticias
Iguana virgen sorprende al mundo tras dar a luz sin contacto masculino: “Uno de los eventos más raros en el reino animal”
El nacimiento de ocho reptiles mediante el proceso natural de partenogénesis fue documentado en el Zoológico de Telford

Sapo del desierto sonorense: el negocio del alucinógeno natural que amenaza su supervivencia
Sometidos a un tortuoso proceso de ‘ordeño’, se estima un potencial riesgo de desaparición en menos de dos generaciones

Wombat causa sensación al cavar su madriguera entre una taberna y un club de bolos en el sur de Australia
Aunque la comunidad muestra aprecio y actitud positiva hacia la fauna endémica, el aumento de avistamientos en áreas habitadas impulsa iniciativas para protegerla

Cinco cosas que no sabías sobre el águila real, el símbolo nacional de México
Desde la fundación de Tenochtitlán hasta su papel en la biodiversidad actual, el águila real guarda secretos fascinantes. Aquí te contamos cinco cosas que no sabías sobre esta imponente rapaz

Científicos advierten que este “lindo” zorro volador podría desaparecer
Investigadores señalan que la especie depende de un número limitado de refugios y está expuesta a depredadores, pérdida de hábitat e invasores
