Australia se caracteriza por contar con todo tipo de fauna exótica. Uno de estos animales es el wombat, los particulares marsupiales de patas cortas y cuerpo regordete habitan en todo el país y no se encuentran en peligro de extinción.
Sin embargo, una plaga está afectando a la población. La sarna sarcóptica es una enfermedad que afecta a más del 70% de la población de wombats, de acuerdo con la Wombat Protection Society of Australia (WPSA).
Altera funciones básicas como la vista o el oído y eventualmente provoca la muerte por inanición. Las organizaciones encargadas de la protección de este marsupial están siendo sobrepasadas por la enfermedad y necesitan el apoyo de los ciudadanos para combatirla.
Ahí es donde entra Toby Davidson, habitante de Macdonald Valley, Australia, quien captura wombats salvajes infectados y les administra un medicamento tópico que ayuda a aliviar los síntomas y a erradicar la sarna. Para lograr su cometido emplea diferentes técnicas, principalmente se apoya de una gran red, con la que captura y mantiene quietos a los marsupiales mientras les aplica el fármaco.
El nuevo héroe de los wombats

Davidson trató a su primer wombat en la propiedad de su familia en 2015, cuando tenía 15 años. Usó medicamentos que compró en línea y localizaba a los marsupiales mientras andaba en bicicleta. “Una vez que ayudé a los wombats de casa, fui en bicicleta a ver a mis vecinos, y luego a las casas de alrededor. Después les contaron a otros sobre mí y ahora me muevo por todos lados”. declara Davidson para el medio de comunicación ABC Sydney.
Tras un par de años tratando a estos marsupiales, Davidson decidió pedir donaciones a través de un video en su cuenta de Instagram @boornewild. El video se viralizó, hasta el momento cuenta con casi 500 mil “me gusta” y consiguió recaudar 86.699 dólares australianos, sobrepasando su meta original de 10.000 dólares con creces.
“Ni siquiera esperaba ganar 1.000 dólares, he podido dejar mi trabajo diario con el que solía pagar los medicamentos… Ahora básicamente me dedico a cazar wombats casi a tiempo completo”.
Davidson solía dividir su tiempo entre ayudar a los wombats necesitados y un trabajo de marketing digital en Sydney. Gracias a la generosidad de extraños de internet ahora se dedica de tiempo completo a tratar la sarna de wombats salvajes.
La enfermedad que “zombifica” a los wombats

La WPSA menciona que la sarna sarcóptica es un trastorno de piel causado por el ácaro Sarcoptes scabiei. Los ácaros se introducen en la piel de los wombats y produce picazón intensa. Los wombats que se ven gravemente afectados por la sarna a menudo tienen la piel piel engrosada en todo el cuerpo, pero principalmente alrededor de los ojos y orejas. Cuando llegan a esta etapa, comúnmente se les observa durante el día, a pesar de ser animales de hábitos nocturnos.
Los ciudadanos pueden ayudar de diferentes maneras, en su página web oficial, la organización especifica el tipo de medicamentos aprobados para el tratamiento de la sarna en wombats y apoya con tutoriales sobre su correcta aplicación con la finalidad de guíar a la población que quiera aportar su grano de arena.
La asociación recalca la importancia de que existan ciudadanos dispuestos a ayudar a salvar a estos animales de la plaga invasora de sarna, pues sin ellos la supervivencia de los wombats infectados es nula.
Últimas Noticias
Razas de perros: todo lo que necesitas saber sobre el Setter irlandés
Cada raza tiene personalidades distintas, por este motivo es muy importante conocer su historia y necesidades para que tenga una buena calidad de vida

Tras nueve meses desaparecida, una tortuga fugitiva fue hallada a tan sólo una milla de su hogar
A pesar de las condiciones climáticas desfavorables, el reptil regresó a casa sano y salvo luego de una larga búsqueda por parte de sus dueños

De estudiar el doctorado a ser chaperona de perros: la mujer que dejó la ciencia para cuidar mascotas durante las bodas
McBride cobra al menos 266 dólares por cuidar a los mejores amigos de la pareja durante su fecha especial

Un gato se muda de casa y su reacción al ver el “mundo real” por primera vez se hace viral
El felino naranja pasó de un hogar cerca del bosque a una casa en medio de la ciudad, lo cual le generó una impresión de extrañeza y nostalgia

La desgarradora historia de una gata que sobrevivió al abandono y al frío extremo tras quedar sepultada en el hielo
Voluntarios y médicos dedicaron horas a estabilizar a la felina tras su rescate en Pensilvania
