Los casos de osos irrumpiendo en las casas de las personas son cada vez más comunes, este fenómeno se ha generalizado debido a la expansión de la mancha urbana que desplaza a la vida silvestre fuera de sus hábitats y los obliga a buscar nuevas fuentes de alimento cerca de los asentamientos humanos.
Así fue el caso de este animal en Connecticut, Estados Unidos. El oso fue captado por una cámara de seguridad y en el video se ve todo su recorrido, desde que irrumpe en la casa a través de una ventana, pasa por el vestíbulo, llega a la cocina, se para sobre uno de los cajones del refrigerador, roba la lasaña, hasta que sale con su botín en el hocico.
Helena Richardson, dueña de la casa, compartió el video del “oso delincuente” a través de su cuenta de Instagram @helenahoulis. Richardson comentó en entrevista para CBS 58, medio estadounidense local, que vio al animal deambular por su casa luego de que el timbre de su puerta le avisara. “Sabía que no debía haber nadie en casa a esa hora. Entonces revisé y era el oso, mi madre me preparó un poco de lasaña, la dejé en el congelador y el oso simplemente se la llevó” dijo Richardson.

Los expertos invasores
Este oso no es el primero en entrar a un hogar tratando de encontrar algo para comer, muchas de estas invasiones han sido noticia.
El mes pasado se popularizó la historia de un oso que entró a una casa de Sierra Madre al sur de California y provocó toda una movilización policial. La dueña declaró para KTVU FOX 2 San Francisco que cuando llegó a casa, su puerta estaba abierta de par en par y que escuchó aullidos de algún tipo de animal salvaje.
La policía utilizó drones para averiguar si el animal seguía en la vivienda o si había conseguido salir por sí mismo. Una vez se aseguraron de que el oso se había retirado, los oficiales determinaron que el peludo invasor se había dado un banquete con unos mangos.
En el estado de Nuevo León, México también se dio la noticia de que un oso había entrado a un domicilio ubicado en el municipio de Santa Catarina. En el video se observa al oso salir por la ventana de la cocina de la casa y continuar su paso por la calle con rumbo desconocido.

¿Qué hacer si veo un oso?
Debido al aumento de casos de avistamientos de osos, el National Park Service (NPS) de Estados Unidos, emitió una serie de recomendaciones a seguir para prevenir que una situación como esta escale.
En caso de avistar a algún oso el NPS recomienda:
- Identificarte hablando de manera tranquila para darle a entender al oso que eres un humano y uno una presa animal.
- Tomar a los niños pequeños de manera inmediata sin gritar o hacer ruidos fuertes para que el oso no piense que eres una presa.
- Hacerte lucir lo más grande posible ya sea alzando los brazos o moviéndote a un terreno elevado.
- No escalar árboles ya que tanto los osos negros como los grizzly son capaces de escalar árboles.
- Tener especial cuidado si observas a una hembra con sus cachorros, en caso de ver a una madre osa con sus crías, evítalos, nunca trates de acercarte porque las probabilidades de que se suscite un ataque incrementan exponencialmente si la madre te percibe como una amenaza para sus hijos.
El NPS también da recomendaciones por si el avistamiento de un oso repentinamente se convierte en ataque.
- En el caso de los osos grizzlys lo primordial es hacerse el muerto. Debes tumbarte sobre tu estómago con las manos cubriendo tu nuca, abrir las piernas para dificultar que el oso pueda voltearte y permanecer en esta posición hasta que el grizzly abandone el área.
- Con los osos negros es todo lo contrario, si eres atacado por un oso negro lo primordial es no hacerse el muerto, huir a un lugar seguro como un auto o edificio debe ser la prioridad. Si escapar no es posible, trata de pelear usando cualquier objeto disponible y concentrar los golpes a la cara y hocico del oso.
Últimas Noticias
¿Tu perro tiene seborrea? Conoce cuáles son las razas más propensas y cómo puedes tratarla en casa, según veterinarios
Diagnóstico profesional, supervisión y productos adecuados son fundamentales para evitar complicaciones en la piel de las mascotas

Parlamento y Unión Europea pactan primera ley comunitaria sobre el bienestar de animales domésticos
La normativa provisional incluye identificación obligatoria, límites a la reproducción y estándares mínimos de cuidado, buscando frenar abusos

La marcha de los patos: una icónica tradición con casi 90 años de historia en Tennessee
En un recinto histórico, cinco aves realizan un desfile a diario, manteniendo una costumbre que ha trascendido generaciones y fronteras

Cómo proteger a tu hámster del frío: esto debes hacer si entra en hibernación inesperadamente
Cuando la temperatura del hogar cae y no se toman medidas preventivas adecuadas, estos roedores podrían recurrir a mecanismos de supervivencia en los meses más gélidos

El éxito de Wicked impulsa el nombre de una de sus protagonistas como el más popular para mascotas en 2025
El informe demuestra que referencias a películas, series y personajes de la cultura pop impulsan la creatividad de los dueños de animales


