Bella es una gata atigrada gris de Cambridgeshire, Reino Unido y cuenta con una peculiaridad, su dueña Nicole Spink, siempre supo que había algo especial en su ronroneo, la familia debía subir el volumen de la televisión cuando comenzaba a emitir su característico sonido, “mi difunto esposo solía quejarse sobre el escándalo de la gata todo el tiempo, siempre tapaba el ruido de la TV por las tardes” declaró Spink para el Guinness World Records (GWR).
Spink estaba segura de que Bella tenía el ronroneo más fuerte del mundo, por lo que decidió contactar con el GWR para oficializarlo, la organización respondió la aplicación y envió a un juez junto a un ingeniero de audio para el intento oficial.
La habitación donde se encontraba Bella tenía que ser adecuada, ningún ruido externo podía entrar y la herramienta de medición especialmente calibrada debía estar a un metro del gato y a un metro del suelo. La gatita superó el mínimo de 50 dB requeridos para batir el récord, consiguiendo una medición total de 54.6 dB.
Dave Wilson, juez oficial del GWR que supervisó el intento de la gata, mencionó: “Siempre es un día emocionante cuando existe la posibilidad de un nuevo récord mundial, entonces esperamos con anticipación ver si Bella sería capaz de conseguirlo”.
Spink tuvo que recostar a Bella en su cojín favorito luego de darle un plato de comida de gato para conseguir el poderoso ronroneo, una vez la felina comenzó, los dispositivos de grabación registraron 54.6 decibeles, 4.6 dB más de los que necesitaba para conseguir el récord.
Luego de esta hazaña, Spink dijo estar muy emocionada: “(Bella) Ha sido la compañera de nuestra familia durante muchos años, la amamos muchísimo y estamos muy orgullosos de su logro.” declaró para el GWR.

El misterio detrás del ronroneo
El dulce sonido del ronroneo de nuestros amigos felinos ha sido un misterio durante mucho tiempo para la comunidad científica, hoy en día continúan publicándose estudios que buscan arrojar luz sobre este lindo misterio.
Recientemente, un estudio publicado en Current Biology, revista científica perteneciente a la editorial Cell Press, reveló nuevos e interesantes datos sobre este fenómeno. De acuerdo con los científicos autores de esta investigación, los felinos cuentan con una especie de “almohadillas” en sus cuerdas vocales que les permiten producir ronroneos. Según los resultados de su investigación, este tejido graso añade una capa extra de grosor a las cuerdas vocales lo que les permite vibrar a bajas frecuencias de entre 25 y 30 Hz.
El estudio concluyó también que los ronroneos son similares a los ronquidos humanos, ya que no requieren de una entrada neuronal constante y que podría ser un comportamiento pasivo automático que continúa luego de recibir una señal inicial del cerebro.
Si bien este estudio esclarece una parte importante de la enigmática sobre este característico atributo de los felinos, aún existe la intriga del motivo principal de dicho comportamiento.

Peludos ganadores de récords
Las mascotas son ávidos ganadores de récords, el GWR cuenta con toda una sección dedicada tanto a animales de compañía como a fauna en general, donde se destacan aspectos físicos y todo tipo de capacidades.
En el GWR podemos encontrar récords como el del gato más alto del mundo, que es ostentado por Fenrir, un gato savannah de Michigan, Estados Unidos y que mide 47.83 centímetros. La raza de este alto minino es una cruza entre un gato doméstico y un serval, una especie salvaje originaria de África. Esta variante tiende a ser alta, comparada con el resto, alcanzando una altura promedio de 40 centímetros.
También existe el récord a la tortuga de tierra más rápida del mundo. Estos animales son conocidos por ser particularmente lentos, pero Bertie, la tortuga leopardo dueña del récord, es la excepción a la regla.
El GWR se refiere a Bertie como un demonio de la velocidad, el animal alcanzó una velocidad máxima de 0.28 metros por segundo, superando al anterior dueño de esta hazaña, Charlie, otra tortuga que mantuvo el récord desde 1977 hasta 2014.
Últimas Noticias
Cocodrilo aparece en la piscina de un lujoso complejo turístico de Queensland y sorprende a los huéspedes
El animal, una hembra joven llamada Sheraton, fue rescatado y trasladado a un parque de vida silvestre

Gundy, el wombat ciego que perdió a su madre, encuentra una segunda oportunidad en santuario de vida silvestre
Tras quedar huérfano por un accidente automovilístico, diagnosticado con discapacidad visual, los especialistas concluyeron que la cría no podía regresar a su hábitat

La conmovedora historia detrás del Hospicio Maggie Fleming, un lugar donde los animales encuentran paz en sus últimos días
El profundo vínculo entre una mujer y su perra inspiró la creación de un refugio donde los cuidados y el afecto son prioridad hasta la etapa final

La milagrosa recuperación de Luna, una perrita que mostró su vitalidad antes de ser sacrificada: “No estaba lista para irse”
Después de que su familia firmara los documentos para practicarle la eutanasia, la canina enferma mostró un repentino interés por la comida

Dos perros en desierto de Arizona sobreviven al calor extremo atados a una bicicleta sin comida ni agua
La rápida intervención de un excursionista y agentes de control animal evitaron consecuencias fatales por las altas temperaturas
