El tema de las mascotas perdidas es muy frecuente entre sus dueños, especialmente cuando se trata de gatos. Su espíritu curioso y aventurero los motiva a explorar zonas más allá de sus hogares y a desaparecer hasta por varios días. El caso de Butters no fue la excepción, el explorador felino se escapó de su casa en el condado de Blythe, en San Diego una noche en 2011 y fue visto 12 años después.
Angelo y Shelley Castellino son los dueños de este singular gato, la familia se separó del felino luego de que desapareciera por varios días sin dejar rastro. “Butters es un gato bastante aventurero, por lo que salía mucho. Aprendió a usar la puerta para perros y un día nunca regresó”, relató Angelo en entrevista para el medio estadounidense ABC 6.
La familia había perdido la esperanza de volver a ver a su amado felino, tras varios días de búsqueda los Castellino se rindieron y continuaron con su vida, “pensamos que estaba muerto”, “fuimos a buscarlo y asumimos que los coyotes lo habían atrapado porque hay un cañón cerca, no pensamos mucho en el tema después de eso”, Angelo y Shelley siguieron adelante, lidiaron con el dolor de su aparente pérdida y años más tarde se mudaron al otro lado del país, a Seattle, Washington.

La casualidad que trajo de regreso a Butters
Una tarde del 1 de octubre, un curioso gato atigrado gris llamó la atención de Dalton Churchwell, oficial del Control de Animales del Condado de Riverside, el gato se encontraba deambulando a más de 300 kilómetros de su hogar original, en el patio trasero del oficial, en Blythe, California, según el comunicado de prensa emitido por el Departamento de Servicios Animales del Condado de Riverside (RCDAS).
El oficial decidió tomar al gato y escanearlo para averiguar si contaba con un microchip que le contara más sobre él, para su sorpresa, el escaneo reveló que el gato vagabundo se llamaba Butters y que la mascota había sido reportada como desaparecida de su casa en San Diego hace 12 años.
Luego de confirmar los datos del escaneo, el oficial llamó a la familia para informar de su hallazgo, los Castellino no podían creer lo que oían, “pensé que era una broma porque el gato estuvo ausente durante 12 años, pero ¿cómo supo el nombre de nuestro gato?”, relata Angelo para ABC 6.
Con una llamada aleatoria una noche del domingo, 1 de octubre la pareja recobró la esperanza de manera inesperada, el ansiado reencuentro con Butters era una realidad.
El grupo sin fines de lucro ASK Foundation colabora constantemente con el RCDAS y se enteró de la historia a través del Departamento. El grupo pagó el vuelo de Butters a Seattle para que finalmente pudiera reencontrarse con su familia luego de 12 largos años. Larry Rudolph, voluntario desde hace 10 años del RCDAS fue quien le entregó a Butters a los Castellino.

Sin un chip Butters seguiría perdido
Butters se trasladó desde su hogar en San Diego hasta el condado de Blythe que se encuentra a más de 300 kilómetros de distancia, por lo que hallarlo sin ayuda de un dispositivo de rastreo hubiera sido imposible.
La historia de Butters remarca la importancia de que las mascotas cuenten con un microchip que le facilite la información de estos animales a las autoridades, el dispositivo subcutáneo aumenta las probabilidades de que, en caso de extravío, sea más fácil encontrar a estos amigos.
Últimas Noticias
Familia en Texas adopta a presunta perra ‘mezcla de labrador’, pero una prueba de ADN revela sorprendente verdad
Encontrada en un refugio, víctima de un pasado difícil, la canina encontró una nueva vida llena de estabilidad y cariño

Quaker, el caballo de la Guardia Real que conmocionó Londres, inicia su retiro en el campo
El ejemplar negro de 15 años, que resultó gravemente herido durante la huida por la capital británica, vivirá en un santuario rural para garantizar su bienestar

Rescatistas salvan a una perra que es “comida viva” bajo su pelaje; uno de los casos más graves que ha enfrentado el refugio
El animal en condiciones críticas logró superar una enfermedad potencialmente mortal tras recibir atención veterinaria

Caballo Mangalarga Marchador: la raza brasileña que combina elegancia, resistencia y un andar único
Su andar característico, conocido como “Marcha”, define la identidad de esta raza emblemática de Brasil

Conoce a Finn, el perro policía héroe que inspiró la creación de una ley de protección animal en Reino Unido
Víctima de múltiples puñaladas en cumplimiento del deber, tras ser sometido a una cirugía, el can logró recuperarse y regresó al servicio semanas después del incidente
