
El Día Mundial de los Animales se celebra cada 4 de octubre con el objetivo de generar conciencia sobre los derechos de los animales y promover las prácticas éticas y responsables. Bajo el cambio climático, la pérdida de hábitat y las especies en peligro de extinción esta celebración adquiere un nuevo significado.
Organizaciones internacionales como el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) o Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) han realizado diferentes convocatorias a la acción para que las personas y órganos gubernamentales participen de forma activa en la protección y bienestar de los animales.
A medida de que los efectos del cambio climático se hacen presente en los diferentes ecosistemas, los animales se ven obligados a migrar a otras zonas donde tengan a su disposición los recursos que garanticen su supervivencia y se tienen que adaptar a climas a los que no están acostumbrados.
La migración en las especies

De acuerdo con World Animal Protection varias especies migratorias han tenido que cambiar su ruta de viaje y se ven sometidos a climas difíciles. Esto ha generado que en ocasiones algunas avenidas opten por asentarse en determinadas zonas y genera efectos negativos en el ecosistema.
“El calentamiento de los polos está haciendo que el salmón de Alaska de Estados Unidos deje de migrar, lo que impacta directamente la alimentación de los osos”, explicó la organización internacional sobre los efectos negativos que genera el cambio climático.
Pájaros, mariposas y peces han interrumpido sus patrones de migración en Europa, América, Medio Oriente y Asia. El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aseguró que los humanos son la causa indiscutible de estos efectos y que en ocasiones se deja a lado los efectos negativos de las granjas industriales.
“Los gobiernos e industrias deben tomar acción para transformar nuestro sistema alimentario que está roto”, explicó World Animal Protection sobre los puntos que se deben de tomar en cuenta. “Causa el sufrimiento innecesario de millones de animales de granja y es causante directo del calentamiento global”, agregó.
De acuerdo con información de National Geographic, el contexto del cambio climático y la pérdida de biodiversidad le da un nuevo significado al Día Mundial de los Animales, pues consiste en un llamado a la acción para que las personas se eduquen y participen de forma activa en el entendimiento de los ecosistemas.
Cambiar de hábitat por obligación

En los últimos años se han registrado migraciones a gran escala de diferentes especies, los elefantes de Zimbabwe tuvieron que migrar a otro lugar en medio de una sequía extrema para conseguir recursos que garanticen su supervivencia. Autoridades ambientales del país advirtieron que este tipo de fenómenos perjudican a los programas de conservación que se han realizado.
Los animales al verse obligados a transitar a otras zonas se vuelven en objetivos fáciles para los cazadores y es muy probable que terminen en mercado ilegal, donde sus pieles y colmillos son demasiado cotizados.
World Animal Protection aseguró que las acciones individuales son muy importantes para lograr transformar el sistema alimentario y hacerle frente al cambio climático.
Últimas Noticias
Refugio en Texas rescata a un perro infestado con más de mil garrapatas: “Apenas podía mantenerse de pie”
Hallado con anemia severa y cientos de parásitos, fue trasladado de urgencia al hospital veterinario, donde una transfusión de sangre le salvó la vida

La increíble historia de Félix, el gato que “curó” la parálisis facial de su adoptante
El hombre afirma que su estado de salud mejoró gracias a la convivencia con el animal, considerándolo fundamental en su recuperación

Adopciones Aragón suspende labores de rescate por deuda veterinaria superior a los 100 mil pesos
Gracias al respaldo de la comunidad, ya se ha logrado cubrir una parte del monto total; sin embargo, aún se requiere apoyo urgente para garantizar la continuidad del proyecto

Andrés Muñoz, el beisbolista mexicano de los Marineros de Seattle muestra su lado humano de la forma más inesperada
Desde pequeño, el sinaloense heredó de su madre el amor por ayudar a las criaturas que se encontraban en la calle, un deseo que lo llevó a crear una fundación de animales

Pez koi se viraliza en internet con reacciones de entusiasmo similares a las de un perro
Los videos publicados en redes sociales muestran al animal acuático mover su aleta trasera y hacer volteretas cuando es alimentado
