
Oberon es un oso andino de 10 años que tiene una gran presión sobre sus hombros, pues de él depende que su especie siga existiendo ante las altas probabilidades de desaparecer. La administración del Zoológico de Chester, en Reino Unido, dio la bienvenida a “Obe” y esperan que sea la clave para la salvación de estos mamíferos.
La gerencia del parque temático ubicado al sur de Liverpool explicó en una publicación realizada en la noche del miércoles 27 de septiembre que tiene grandes esperanzas de que este oso pueda ayudar a revivir a su especie que está en “alto peligro de extinción” y, que el animal formará parte de un programa de reproducción y conservación.
El oso andino ha sido emparejado con la osa de 3 años, Pacha, y se tiene previsto que se lleven bastante bien, que tengan cachorros juntos y un nuevo linaje. Este aspecto es fundamental como parte del proyecto de conservación.
Una buena adaptación

Mike Jordan, director de animales y plantas del Zoológico de Chester, compartió en entrevista para la estación de radio local Dee 106.3FM que Oberon se ha adaptado bastante bien a su nuevo hábitat y que ahorita ha estado presentado un comportamiento de explorar, pues ha comenzado a trepar los árboles, observar su alrededor y oler diferentes aromas.
“Su llegada es un nuevo capítulo emocionante para los osos andinos en los zoológicos de conservación europeos como el nuestro”, comentó el funcionario del parque temático. “El plan es presentarle a la hembra Pacha y con suerte se llevarán bien y tendrán cachorros juntos”, agregó.
El gerente regional de programas de campo para las Américas del zoológico, Paul Bamford, compartió para el mismo medio que este es el resultado de un trabajo en conjunto que se ha realizado con asociaciones en Bolivia para comprender a los osos andinos y prevenir su extinción.
“Cuando los osos deambulan por tierras agrícolas y dañan cultivos o matan ganado, a menudo pueden provocar conflictos o represalias por parte de las comunidades”, explicó Bamford sobre los peligros a los que se enfrentan los osos andinos en sus hábitats naturales.
Es común que estos mamíferos sean vistos deambulando por zonas agrícolas y “destrocen” los cultivos en búsqueda de comida, por estos motivos la gerencia del zoológico y diferentes organizaciones a favor de los animales han realizado diferentes proyectos para promover la sana convivencia entre los humanos y los osos andinos.
Un oso con gran genética

Jordan destacó en entrevista para el portal de Cover Media en Reino Unido la genética que tiene Obe y que a pesar de ser un oso que aún no ha engendrado oseznos tienen la esperanza de que el linaje que vaya a tener con Pacha sea muy valioso y asiente las bases de la conservación de su especie.
De acuerdo con información de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) existen alrededor de 10.000 osos andinos que permanecen en libertad y la población de estos especímenes se redujo drásticamente como consecuencia de la deforestación y el cambio climático.
La administración del zoológico de Chester presentó a Obe en sus redes sociales y mantiene a sus seguidores informados sobre todo lo que realiza dentro de sus instalaciones.
Últimas Noticias
Perro termina en urgencias tras ingerir aceite condimentado durante cena festiva: un recordatorio sobre alimentos tóxicos en mascotas
Los especialistas remarcan que ciertos ingredientes habituales en la cocina pueden ser peligrosos para los animales

Serena, la pava que ama a Taylor Swift y sobrevivió a la cena de Acción de Gracias
En Estados Unidos, cada vez más personas optan por apadrinar pavos en lugar de consumirlos durante las festividades

Lateralidad olfativa: los perros usan diferente fosa nasal para percibir emociones humanas o caninas
El estudio comprobó que estos animales activan hemisferios cerebrales distintos según el origen de las fragancias detectadas

Los nombres de perros más curiosos que una veterinaria compartió en redes y conquistaron a todos
Una publicación despertó miles de reacciones por el ingenio detrás de cada elección y la espontaneidad con que los profesionales lo presentan

Hombre en Argentina transfiere 100 mil pesos por error y termina apoyando el tratamiento de un gatito en rehabilitación
Tras aportar diez veces más de lo planeado a un refugio felino, el gesto del joven se volvió viral en redes sociales

