
Los elefantes de Zimbabwe se han visto forzados a “migrar” a otros países de África en búsqueda agua y recursos naturales para su supervivencia a raíz de los efectos de la crisis climática, esto ha generado problemas en los parques nacionales y representa un peligro para los planes de conservación de esta especie.
La administración del Parque Nacional Hwange explicó en entrevista para la BBC que los paquidermos de la reserva natural han cruzado las fronteras hacia Botswana y se desconoce cuántos de estos mamíferos han sido afectados a raíz de esta movilización, sin embargo, en los últimos meses se ha registrado un aumento en las muertes de paquidermos.
Un estudio realizado por Kavango Zambezi, administración encargada del área de conservación, confirmó que se ha registrado un alto nivel de mortalidad en la zona y que es necesario realizar más investigaciones para entender cuál es el estado de la salud y estabilidad poblacional de los elefantes de la zona.
Un duro golpe para la conservación

Tinashe Farawo, portavoz de la Autoridad de Gestión de Parques y Vida Silvestre de Zimbabwe (también conocido como Zimparks), comentó en entrevista para la agencia AFP que los animales están migrando a otros países en búsqueda de agua y comida, esto va a representar un peligro a largo plazo, puesto que habrá un momento que las especies invadas las comunidades de personas para pelear por los recursos.
Desde hace un año se han registrado enfrentamientos entre la fauna local y paquidermos que residen en las zonas cercanas al parque Hwange. De acuerdo con datos del gobierno, al menos 60 personas fallecieron por este tipo de eventos.
“No puedo dar el número exacto de elefantes que se han trasladado, pueden ser cientos o miles, pero en cualquier caso hay muchos”, comentó Farawo sobre el fenómeno de migración que se ha registrado en los últimos meses. “Cada día, más animales invadirán las comunidades y pelearán por el agua”, agregó.
El portavoz de Zimparks explicó que ya están tomando algunas medidas de mitigación para controlar la situación, sin embargo, hay factores externos que influyen en este proceso. Los parques ahora dependen más del agua artificial procedente de los pozos y es un proceso costoso.
El plan que se detuvo

Farawo compartió que ante la sobre población de elefantes que había en el parque, las autoridades planearon transportar a algunos ejemplares al sur de Zimbabwe, cerca de la frontera de Mozambique, no obstante, ante la falta de recursos no ha sido posible lograr este objetivo.
“No hay translocación de animales. Nos hubiera encantado descongestionar, pero no hay nada de eso por el momento”, afirmó en entrevista para el periódico británico The Guardian.
El gobierno para hacerle frente a este problema propuso una polémica medida: levantar temporalmente la prohibición de la venta del marfil de elefante.
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies en Peligro desestimó la propuesta, a pesar de que los funcionarios han asegurado que las ganancias de una venta única podrían ayudar a impulsar los esfuerzos de conservación.
Últimas Noticias
La tierna reacción de una perra ciega hacia la pancita de su dueña embarazada causa furor en redes sociales
Miles de usuarios se han conmovido con las imágenes de una canina mayor sin visión que “demuestra afecto” hacia su futura hermana

Cómo alimentar a tu perro cuando hace frío: esto debes saber sobre su gasto energético, según especialistas
Modificar la dieta durante el invierno solo debe hacerse bajo supervisión veterinaria, considerando factores específicos para evitar riesgos de sobrepeso

Síndrome de Ehlers-Danlos en perros: el inspirador caso de Caramel, viralizado en TikTok
Esta peculiar condición canina afecta el colágeno y provoca flacidez extrema en la piel, aumentando el riesgo de heridas y desgarros

Colibríes machos desarrollan picos como armas para el combate, revela una investigación
Al presentar bajo riesgo de fractura, los ejemplares masculinos pueden atacar con mayor eficacia, aunque menos precisión

¿Cuáles son los riesgos de ponerle un suéter a tu gato? Esto dicen los especialistas
La mayoría de los felinos mantiene su calor corporal gracias al pelaje, por lo que vestirlos se recomienda solo en casos específicos


