
Los perezosos son animales conocidos a nivel mundial por sus lentos movimientos, su día a día parece que está siendo grabado a cámara lenta. La mayor parte del tiempo viven en lo alto de los árboles y solo bajan en muy pocas ocasiones para hacer sus necesidades.
Aunque a primera vista pareciera que estos animales no tienen altas posibilidades de sobrevivir en la naturaleza, pues no pueden escapar a grandes velocidades como las otras especies, un grupo de investigadores lograron encontrar los secretos más profundos de los perezosos para salir vivos de cualquier situación.
La doctora Rebecca Cliffe, directora ejecutiva de The Sloth Conservation Foundation, estuvo a cargo de la investigación la cual fue publicada por la revista PeerJ Life & Environment. El equipo de especialistas analizó a profundidad los patrones de comportamiento y las actividades de estos animales en su hábitat.
TE PUEDE INTERESAR: Cabras darán una ‘vuelta al mundo’ para recaudar fondos a favor del medio ambiente
Son desafíos significativos

El estudio que lleva por nombre “Los presupuestos de comportamiento y actividad de dos perezosos simpátricos; Bradypus variegatus y Choloepus hoffmanni” fue publicado a finales de mayo, en éste los investigadores consideraron que los perezosos ajustaban su actividad ante las condiciones ambientales que están en constante cambio, lo que les permite minimizar su exposición a los depredadores.
“Parecería que el principal beneficio de un patrón de actividad catemeral para los perezosos es la flexibilidad para explotar las condiciones ambientales favorables, sin ningún riesgo adicional de depredación”, comentaron los investigadores en su artículo.
Los académicos se percataron que sus expectativas sobre la temperatura diaria influye en las actividades de estos animales estaban equivocadas pero, se dieron cuenta que los Bradypus mostraron un mayor registro de actividades por las noches, esto quiere decir que existe una relación entre las variaciones de temperatura y las tendencias en sus comportamientos.
TE PUEDE INTERESAR: Personas de todo el mundo viajan a Londres para superar su miedo a las arañas
“Parecería beneficioso para una especie como el perezoso minimizar el movimiento durante las horas del crepúsculo cuando una gran proporción de sus depredadores pueden estar más activos”, aunaron los investigadores sobre por qué la mayor actividades de estos animales es durante la noche.
La doctora Cliffe destacó que que esta investigación es bastante importante porque ayuda a comprender mejor cuáles van a ser las repercusiones que tendrá el cambio climático en los patrones de comportamiento de los animales y a partir de este punto generar estrategias efectivas para la conservación de las especies silvestres.
Información extra sobre los perezosos

De acuerdo con información de la revista digital sobre ciencia Earth, los perezosos son criaturas que viven en las selvas tropicales de América Central y Sudamérica. Existen seis especies de este animal y se dividen en dos grupos: los perezosos de dos y tres dedos.
Una de los aspectos que más destaca en estos animales es su capacidad para colgarse de las ramas de los árboles, sus garras son bastantes fuertes, esto les ayuda a evitar a sus depredadores. “Los perezosos sólo descienden de sus viviendas en los árboles una vez por semana para defecar y orinar”, especificó Chrissy Sexton periodista de la revista.
TE PUEDE INTERESAR: Fugas, el cachorro que da ánimo y levanta la moral a los soldados ucranianos
Según National Geographic los perezosos pasan casi el 90 por ciento de sus vidas colgados de los árboles, esto se debe a que sus órganos están pegados a su caja torácica lo que les permite pasar más tiempo colgados.
Estos animales, a pesar de su velocidad y apariencia, realmente son muy fuertes, son capaces de cargar con todo su peso corporal con un solo brazo, pueden llegar a ser tres veces más fuertes que los humanos.
Últimas Noticias
Juega con tu gato, conoce la guía esencial para entender a tu felino
Mikel María Delgado destaca en su obra la importancia de incorporar actividades lúdicas en la educación de los mininos para que lleven una vida saludable

El legado de Kanzi, el bonobo que derrotó al Dragón del Ender en Minecraft y entendía inglés
Los investigadores consideraron que el animal era un genio de su especie por las habilidades que desarrolló y su capacidad para comprender el lenguaje

Caracol carnívoro de Nueva Zelanda sorprende con peculiar reproducción al poner un huevo desde su cuello
Los conservacionistas encargados del cuidado de esta especie “Powelliphanta augusta” captaron en video el inicio del ciclo de vida de este animal longevo y fascinante

Así lucen ahora las tortugas de Rocky a casi 50 años del estreno de la película
Estos reptiles tuvieron una segunda aparición en la pantalla grande en un cameo de la película Creed II estrenada en 2018

Las amistades también pesan en la salud, lo que los gorilas de montaña revelan sobre la socialización
Un estudio de más de dos décadas revela que los lazos sociales en los gorilas salvajes tienen efectos complejos en su salud y reproducción, similares a los observados en humanos
