Una osa perezosa, anémica, malnutrida y con hipotermia, fue rescatada por los equipos de parque nacional en Arequipa, al sur de Perú. Cuando fue puesta a salvo, la mamífero tenía una temperatura corporal de 21 grados Celsius, por lo que fue llevada a una incubadora para estabilizar su salud.
Según los veterinarios del Servicio Nacional Forestal y de Fauna, que han estado al tanto de la espécimen, ésta había tenido una alimentación pobre y además de presentar signos de maltrato. De acuerdo con el líder del Servicio Nacional, Luis Felipe Gonzáles, la perezosa había sido raptada y alejada de su hábitat natural.
“Esta especie fue sacada de su hábitat natural. Prosperan, viven libremente en la selva alta y baja. En la ciudad de Arequipa no tenemos ninguna de esas condiciones, entonces este es un caso de tráfico ilegal de vida silvestre”, denunció.
Oportunamente, la mamífero se está recuperando y se encuentra estable, pero el equipó de rescate planea mantenerla bajo observación al menos 15 a 30 días para garantizar la mejoría en su salud y que posteriormente pueda ser regresada a la jungla el siguiente mes.
Con información de Reuters.
Últimas Noticias
El peligroso “ritual” de los perezosos y por qué podrían ser claves para la medicina en el futuro
A pesar de ser conocidos por su lentitud y pereza, la investigación de estos mamíferos podría ser crucial para salvar miles de vidas en las próximas décadas

Mark Zuckerberg despide a su perro con triste mensaje: “Disfruta del cielo, pequeño”
La publicación donde Zuckerberg anunció la triste partida del can ya supera las 700 mil reacciones

Perdió su trabajo, pero lo que más le dolió fue despedirse del perro que lo acompañó por 11 años: “Lo voy a extrañar”
El momento se viralizó en redes luego de que un trabajador rural perdiera repentina e injustificadamente su empleo

Estudio científico confirma que las aves que viven en las ciudades son más agresivas que las del campo
Al igual que los humanos, algunas especies de animales pueden llegar a cambiar su comportamiento por los efectos del entorno urbano

¿Los perros realmente dependen de nosotros? Una perra que sobrevivió sola más de 500 días en una isla tendría la respuesta
Tras casi un año y medio perdida en la Isla Canguro, Valerie, una dachshund miniatura, fue rescatada sana y más fuerte que nunca. Su historia de supervivencia ha puesto en duda si los perros necesitan de los humanos para vivir
