
Bobi, un canino de predominante pelaje café oscuro, se convirtió en el perro más viejo del mundo este 2023 luego de cumplir 31 años, por lo que la marca del récord mundial continúa ampliándose. Su dueño, Leonel Costa, explicó cuál es el secreto detrás de la vida larga y saludable de su mascota.
Después de que Spike fuera anunciado a principios de año como el canino más viejo del mundo, la organización World Guinness Records recibió diversas solicitudes provenientes de varias partes del mundo para reconocer a los perros más longevos del mundo, entre todas ellas destacó la de Bobi, que no solamente adquirió este récord, sino es el primero del que se tenga registro que ha cumplido 30 años.
De acuerdo con información de la organización encargada de otorgar los récords, el canino nació el 11 de mayo de 1992 y ha vivido todo este tiempo con su familia en la aldea rural de Conqueiros en Leira, Portugal; sus dueños lo han atendido todo este tiempo y en una entrevista para la agencia Reuters dio a conocer cuál es la clave detrás de esta vida longeva.
TE PUEDE INTERESAR: Internautas se conmovieron por el caso de Ansor, el gato que sufrió quemaduras en su pelaje
La clave del éxito

Bobi nunca ha sido encadenado, no le ponen correa, ni lo transportan dentro de una caja, en su casa en la zona de Conqueiros camina totalmente libre. Leonel Costa considera que estos son unos de los tantos factores que influyen para que el canino haya llegado a vivir tanto tiempo.
Leonel detalló que considera que hay cuatro claves para que Bobi tenga tantos años, pero sin duda la más importante es vivir muy cerca de la naturaleza, alejado de la ciudad, donde pueda pasar su tiempo libre como quiera respirando aire fresco y comiendo adecuadamente.
“Puedo nombrar tres o cuatro factores pero, vivir en el campo, junto a la agricultura, la naturaleza, sin duda en mi opinión es uno de los tres factores para explicar su longevidad”, detalló Leonel Acosta sobre los cuidados que tienen con Bobi.
TE PUEDE INTERESAR: La tierna reacción de un oso que terminó su hibernación y conquistó el internet
Su dueño también considera que el amor y cariño que recibe todos los días es de gran ayuda para el bienestar de su mascota, quien luce bastante contento de convivir con ellos. Durante la entrevista para la agencia Reuters, el canino se ve que aprecia demasiado el pasar tiempo con su dueño mientras recibe los cariños de éste.
El perro más viejo del mundo

El canino portugués batió el récord de Bluey, un perro boyero australiano que vivió de 1910 a 1939 y quien antes de que se diera a conocer la historia de Bobi o de Spike era el perro que vivió más tiempo en el mundo.
Para corroborar la información de Bobi se tuvo que recurrir a un documento de la Cámara Municipal de Leiria, quien confirmó que el animal nació en el año de 1992. La edad del perro también fue verificada por la base de datos pública del gobierno portugués, la cual está gestionada por el Sindicato Nacional de los Médicos Veterinarios del país europeo.
TE PUEDE INTERESAR: El duro rescate de una gata que quedó atrapada en la parta baja de un camión de carga
Leonel explicó a World Guinness Records que Bobi fue un cachorro de Gira, una mascota que tuvieron durante su infancia. En ese entonces, su papá decidió que ya tenían bastantes animales en la casa por lo que no podían quedarse con los recién nacidos.
El canino de 31 años en ese entonces fue ocultado por su madre y se quedó en la casa, Leonel y sus hermanos decidieron que mantendrían el secreto hasta que Bobi pudiera abrir los ojos, para que ya no se lo llevaran sus padres.
Leonel y sus hermanos fueron castigados por mentirles a sus papás, sin embargo, desde ese momento se quedaron con Bobi, quien 31 años se ha convertido en el perro más viejo del mundo.
Últimas Noticias
Seis remedios caseros para limpiar los dientes de mi perro
Respaldados por especialistas, estos ingredientes contribuyen a eliminar la placa, combatir el mal aliento y evitar problemas dentales graves en los caninos

Nutria euroasiática reaparece en reserva protegida de Malasia tras 11 años sin rastro
El santuario es el único lugar en el país asiático donde conviven las cuatro especies nativas de nutrias: la euroasiática, la de pelaje liso, la nutria asiática de pequeñas garras y la de nariz peluda

¿Qué les sucede a los animales marinos durante un tsunami? Un experto lo explica
Desde alteraciones en su hábitat hasta la posibilidad de quedar varados en la costa, las olas gigantes también transforman la vida bajo el mar. Un experto explica los efectos inmediatos y a largo plazo

La doble vida de Remy, el gato naranja “de Humanidades” que deambula por los pasillos de Harvard
Desde bibliotecas hasta bodas, el singular felino ha dejado huella entre estudiantes, profesores y personal administrativo del campus

¿La boca de los perros tiene menos bacterias que la de los humanos? Esto dice la ciencia
Tanto caninos como humanos incorporan diferentes microorganismos provenientes del entorno que los rodea, enriqueciendo aún más la variedad microbiana
