
Los capibaras son los roedores más grandes que existen en el mundo y en los últimos meses han tomado una relevancia en internet por sus tiernos videos y fotos, incluso les han realizado una canción en TikTok, la cual hasta el momento se ha registrado en más de 592.700 clips, en cada uno de ellos muestran las diferentes acciones que realizan en su día a día.
Así como estos animales han conquistado a miles de personas en redes sociales, también lo hacen en el mundo animal, donde cientos de especies comparten su tiempo con ellos e incluso se posan sobre su cabeza o lomo.
De acuerdo con información de National Geographic, este animal llega a pesar cerca de 90 kilos y tiene una personalidad bastante estoica, esto se ve reflejado siempre que un animal se posa en su cuerpo o cuando se posa en el lomo de un cocodrilo de manera temeraria para cruzar un río.
TE PUEDE INTERESAR: Sentimiento de asco: así los animales evitan a los parásitos y toxinas
Son sociables

Los roedores nativos de Sudamérica son animales semiacuáticos que regularmente viven en grupos de 10 a 20 individuos, sin embargo, hasta el momento no existe una respuesta científica sobre por qué estos animales son tan queridos por otras especies.
Según con NatGeo una de las posibles explicaciones es que estos animales tienen un carácter apacible, no son agresivos, ni realizan mucho ruido. Son excelentes nadadores por lo que muchos animales aprovechan esta capacidad que tienen para utilizarlos como “autobús” y cruzar los ríos o lagos.
El Zoológico de Barcelona explicó en la ficha técnica de este animal, que los capibara viven en grupos constituidos por una pareja y sus crías. “El grupo está compuesto por un macho dominante, que normalmente ocupa esta posición durante años, las hembras con las crías y algunos machos subordinados”, detalló.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), el capibara es un animal muy sociable y tiene un fuerte sentido de territorialidad.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Los monos macacos envejecen igual que los humanos? Esto es lo que dice la ciencia
Su comportamiento social está determinado por las necesidades que tiene el ecosistema en el que se desarrolla. Generalmente estos animales nunca se encuentran solos, están acompañados por otros animales, ya sean de su misma especie u otra, por lo que les gusta demasiado vivir en comunidad.
Curiosidades de los capibaras

Estos roedores han impresionado al mundo científico por su forma de desarrollarse en los hábitats, sin embargo, tienen algunas características morfológicas que también lo convierten en un animal muy estudiado, por ejemplo, su pelaje es impermeable, lo que le ayuda a repeler el agua mientras están nadando.
“Las capibaras pasan gran parte de su vida en el agua, incluso copulan dentro de la misma. Cuando una hembra entra en celo, un macho empieza a seguirla de cerca, a veces durante largos periodos de tiempo, antes de que se produzca el apareamiento”, detalló Sergi Alcalde, periodista especializado en medio ambiente de National Geographic sobre el desarrollo de estos animales.
Las comunidades de estos roedores pueden llegar hasta los 100 ejemplares y registran la mayor parte de sus actividades durante las tardes, sin embargo, si se sienten amenazados podría pasar en vela toda la noche para evitar ser víctimas de sus depredadores.
TE PUEDE INTERESAR: El trágico final de una cría de águila calva que había sobrevivido a una tormenta de nieve
De acuerdo con información del Zoológico de Barcelona, los depredadores más destacados que tiene son felinos como el jaguar, el puma o el ocelote, pero también podrían ser presas de zorros, anacondas y caimanes.
Últimas Noticias
Nace el primer polluelo de quebrantahuesos en Cantabria tras 69 años de espera
El ave, que pronto podrá volar libre, ha sido criado por sus padres, Biziele y Niebla, quienes llegaron a la zona desde los Pirineos como parte de un esfuerzo conjunto entre varias instituciones

Ratas africanas detectan minas terrestres y explosivos con alta precisión
Un roedor, llamado Ronin, estableció un récord Guinness tras detectar 109 minas terrestres y 15 municiones sin explotar en Camboya entre 2021 y 2025

El nuevo furor en TikTok: aliens que “secuestran” gatos y perros gracias a este filtro
La plantilla Alien Abduction UFO se ha vuelto viral por permitir crear videos donde tus mascotas parecen ser “secuestradas” por extraterrestres, combinando ternura y humor en un efecto sencillo de usar

La historia de Stoli: el emotivo reencuentro de una perra fallecida con su dueña a través de un repartidor
La despedida de una mascota puede ser tan significativa como la de un ser querido. Así lo demostró una usuaria de TikTok, quien compartió el momento en que recibió las cenizas de su perra Stoli de manos de un repartidor con quien el animal tenía un vínculo especial

Inteligente y jovial, conoce al terrier galés el perro que crea vínculos estrechos con sus dueños
Cada raza tiene personalidades distintas, por este motivo es muy importante conocer su historia y necesidades para que tenga una buena calidad de vida
