El nacimiento de cinco crías de dragón de Komodo en el zoológico Bioparc Fuengirola al sur de España ha sido catalogado como un hecho histórico, ya que es el primer caso de reproducción de las lagartijas más grandes del mundo en una década.
Los veterinarios del lugar se percataron en verano pasado que el comportamiento de Ora, la madre de los cinco reptiles, había cambiado. La dragona de Komodo había puesto una nidada de 12 huevos en agosto, de los cuales solo cinco fueron incubados de manera artificial para dar a luz a estos animales.
Milagros Robledo, jefa del departamento de Herpetología del zoológico, resaltó el suceso en un entrevista para Reuters y consideró que es un gran logro para los trabajadores del lugar ya que lograron ayudar a la “Madre de dragones”, como es apodada.
TE PUEDE INTERESAR: Totoaba y vaquita marina, los animales que ponen contra las cuerdas a México
Los cinco “herederos”

De acuerdo con información de la agencia de noticias con sede en Reino Unido, los cinco reptiles son más livianos que un limón, sin embargo con el paso del tiempo se convertirán en animales que medirán casi tres metros y pesarán hasta 70 kilogramos.
“Fue una gran tarea, muy tediosa y de mucho tiempo, pero que nos ha dado muchas satisfacciones”, detalló Robledo sobre los casi ocho meses de trabajo por parte del equipo del zoológico para lograr el histórico nacimiento de los dragones de Komodo.
El nacimiento de estas crías abre paso a un “futuro esperanzador” para la especie que se encuentra en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) después de que sus números poblacionales bajaron abruptamente en los últimos años.
La organización internacional estima que actualmente existen alrededor de 1.500 ejemplares a nivel mundial, el cambio climático es una de las principales amenazas a las que se enfrentan, puesto que sus hábitats han desaparecido gradualmente.
TE PUEDE INTERESAR: Por qué las arañas saltarinas se han convertido en las mascotas de moda
El nombre de los dragones

De acuerdo con información del blog del zoológico solo fue viable realizar la incubación de cinco de los 12 huevos que puso Ora, esta cantidad de especímenes garantiza la variabilidad genética de los dragones de Komodo.
Los nombres de los cinco lagartos recién nacidos son: Juanito, Fénix, Embum, Drakaris y Saya. El segundo recibió ese nombre puesto que su cascarón sufrió un ligero daño durante la incubación, pero logró sobrevivir.
Milagros Robledo detalló que el equipo de herpetología ha vigilado atentamente a cada uno de los dragones para que todo vaya bien, “los más grandotes salieron solos de los huevos, los más pequeños han necesitado ayuda para salir porque aún estaba unidos al vitelo”, especificó.
TE PUEDE INTERESAR: Video: loro se mofa de la tos de su dueña y se hace viral
Bioparc Fuengirola y la Fundación Bioparc están dentro del Programa Europeo de Especies en Peligro y es uno de los 30 zoológicos de la región que desarrollan programas de conservación de esta especie.
El lagarto más grande del mundo

El varanus komodoensis es considerado uno de los reptiles más largos, ya que pueden medir hasta tres metros de longitud y pesar hasta 135 kilos. De acuerdo con información de Smithsonian National Zoological Park es un animal carroñero y una gran cazador, generalmente se alimenta de serpientes, aves, roedores y monos.
Es un animal bastante ágil, corre a grandes velocidades, alcanza los 20 kilómetros por hora, y es muy territorial.
El Zoológico de Barcelona especificó en su página web que las hembras pueden poner hasta 30 huevos, los cuales eclosionan después de 8 meses. El reptil es considerado por las autoridades de Indonesia como una especie protegida.
Según National Geographic una de las grandes amenazas a las que se enfrenta esta especie es a la actividad humana, puesto que muchos de sus hábitats fueron quemados a propósito para utilizar la tierra para el cultivo.
Últimas Noticias
Las tortugas marinas en peligro de extinción muestran signos de recuperación, pero aún enfrentan desafíos
La historia de estos animales marinos demuestra que las medidas de protección pueden ser efectivas si se implementan de manera adecuada y sostenida en el tiempo

Vivaracho, guardián y testarudo: así es el schnauzer miniatura, un perro ideal para todas las familias
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida

Juliana, la gran danés que salvó a una comunidad de la explosión de una bomba en la Segunda Guerra Mundial
El can que residía en Inglaterra recibió una medalla por su valentía al desactivar el dispositivo luego de orinarlo en cuanto cayó por el techo de su casa

¿Los conejos ponen huevos?, Esta es la relación entre los elementos distintivos de la Pascua
Más allá de su origen incierto, el conejo y los huevos de Pascua se han convertido en símbolos universales que trascienden lo religioso

Esta es la razón por la que los perros vomitan luego de comer pasto
Existen diversas teorías sobre por qué los canes consumen césped, ya sea por carencias nutricionales, necesidad de fibra o instinto heredado, por lo que este hábito no suele ser preocupante si no es frecuente
