
México es uno de los países que se ha caracterizado históricamente por tener una estrecha relación con los animales. En la cosmovisión de la cultura Tolteca existió la figura de Xólotl, el dios del fuego y el relámpago que era representado como un hombre con la cabeza de un perro y era quien guiaba el alma de los muertos.
De acuerdo con información de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, antes de que las embarcaciones españolas arribaran a tierras del continente americano, ya existían diferentes grupos de animales endémicos como los perros, una especie que incluso era catalogada como sagrada por los pobladores locales.
A nivel mundial existen cientos de razas de perros que fueron criados y tuvieron un importante papel en la sociedad. La Federación Canófila Mexicana (FCM) reconoce actualmente a tres especies de caninos que su existencia se remonta hace varios siglos y aún se pueden encontrar algunos ejemplares en la actualidad.
Con motivo de la Independencia de México te compartimos los tres perros que son el resultado de un largo legado nacional.
TE PUEDE INTERESAR: Ralphie, el “terror” hecho perro que busca su cuarta familia
Xoloitzcuintle

La raza más icónica para la cultura mexica puesto que creían que este animal era capaz de guiar a una persona por la tierra de los muertos o el Mictlán, esta especie de escaso pelaje ayudaba a las almas a pasar los obstáculos y llegar con su nuevo destino.
De acuerdo con información de National Geographic, este canino fue enviado por el dios Xólotl para cumplir con dicho propósito, ser un compañero durante la vida y la muerte. La American Kennel Club, organización que registra los perros con pedigree de Estados Unidos, estimó que la raza tiene al menos 3.000 años de antigüedad y se caracteriza por ser un compañero bastante amoroso y leal.
“Es lampiño, tiene una piel dura, suave y ceñida. El rostro es pensativo e inteligente, y la frente de un xolo se arruga cuando está sumido en sus pensamientos”, detalló la organización en la ficha técnica de este animal.
Los colores de su piel van desde el negro, gris hasta color bronce rojizo. Esta raza también destaca por la fuerza de sus músculos y su gran tamaño.
TE PUEDE INTERESAR: Curiosidades e historia del border collie, el perro pastor más inteligente del mundo
El Chihuahua

Esta es una de las razas más características del continente americano por su comportamiento y tamaño. Según National Geographic este can es descendiente del Techichi, una raza de perro venerado por los toltecas, puesto que lo consideraban como un guía espiritual.
La AKC explicó en su página oficial que estos perros son de las razas más antiguas que hay en el continente y tienen un “linaje que se remonta a los antiguos reinos de la época precolombina”.
La asociación estadounidense explicó que este perro es equilibrado y agraciado con un comportamiento parecido al de un terrier, pero con un peso entre los 2 y 6 kilos. “Los chihuahuas poseen lealtad, encanto y actitud de perro grande, este es un ingenioso bribón que gobernadrá su hogar como un pequeño Napoleón”, comentó sobre el comportamiento que suele tener este animal en casa.
TE PUEDE INTERESAR: Qué raza es el perro de los memes de Elon Musk, dueño de Tesla
Calupoh

El también conocido como el perro lobo mexicano es un can de raza híbrida del cual se desconocen muchas cosas a comparación del Xoloitzcuintle y Chihuahua. Según NatGeo se han encontrado diferentes vestigios que hacen referencia a este animal en Teotihuacán.
La FCM detalló en su página web que esta raza surgió como un hibridismo entre el perro y el lobo gris, este proceso se llevó a cabo en el México prehispánico a inicios del siglo XVI. “Esta práctica fue posible debido a la enorme similitud genética entre ambas especies”, detalló la asociación.
El primer ejemplar del Calupoh fue identificado en 1999 y desde entonces se han identificado más de 40 especímenes. Este hibridismo fue realizado de manera deliberada por parte de las comunidades locales para crear camadas de ejemplares que “portaban en su sangre la fuerza simbólica del padre dentro de un cuerpo manejable”.
Últimas Noticias
Este perro anciano fue abandonado por la misma familia que lo rescató años atrás y, ahora, busca sanar sus heridas
Gracias al trabajo conjunto de voluntarios y el apoyo de la comunidad en redes sociales, el can consiguió otra oportunidad para comenzar de nuevo

El día que un enjambre de catarinas que se dirigía hacia México sobrevoló San Diego
Visible en radares del Servicio Meteorológico Nacional (NWS) y con extensión de decenas de millas, el grupo de mariquitas cruzó los cielos californianos rumbo al sur

Conoce al whippet, la raza de perro que destaca por su nobleza y músculos
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida

Cómo ayudar a tu gato a orinar con cuatro remedios caseros
La retención urinaria se considera una emergencia médica, por ello, aunque estos ingredientes pueden ser apoyo inicial, es fundamental consultar al veterinario cuanto antes

Los 5 animales domesticados más inteligentes del mundo, según reportes científicos
La relación entre domesticación y desarrollo cognitivo es analizada en un nuevo listado por parte de National Geographic que pone énfasis en capacidades sociales y de aprendizaje de estas especies
