
Ricky, un cruce de Border Collie y Old English Sheepdog, fue uno de los animales que trabajó junto a la 15ta División de Infantería escocesa en la Segunda Guerra Mundial. Este canino fue ofrecido por la familia Litchfield para servir a su país.
El canino entró a inicios de 1944 a la Escuela de Entrenamiento de Perros de Guerra en Northway, su rápido aprendizaje, inteligencia y temperamento fueron las características que más destacaron durante su entrenamiento. Después de algunos meses se convirtió en un detector de minas y explosivos.
Su primera misión la realizó en diciembre de ese mismo año, en la región de Noordervaart, Países Bajos. Tenía el deber de limpiar las minas sembradas a lo largo de los canales que conectaban con la zona. Durante las misiones, su cuidador se encargó de enviar varias cartas a la familia Litchfield para actualizar el estado del can, así como las honorables actividades que hacía para su patria.
TE PUEDE INTERESAR: Lucky: la perra heroína de guerra que sobrevivió a la desafiante jungla en Malasia
El símbolo de la resiliencia
De acuerdo con su biografía redactada por la organización People’s Dispensary for Sick Animals (PDSA), Ricky logró detectar 16 tipos diferentes de minas antitanque, diez minas antipersonal y múltiples trampas explosivas, las cuales estaban distribuidas entre la maleza, grava y el lodo profundo.

A medida de que la operación militar avanzaba, las amenazas crecían. Un día su comandante de sección pisó por accidente una mina, provocando su detonación. Ricky estaba a sólo un metro de distancia, la explosión le provocó heridas en la cabeza, sin embargo nunca se dio por vencido y continuó con la misión.
Como si no hubiera pasado nada, sus patas y cabeza siguieron trabajando para detectar las minas que continuaban ocultas. Maurice Yieldang, su controlador, dijo en su momento que “Ricky era firme como el Peñón de Gibraltar” y aseguró que fue “su frialdad la que nos sacó de una situación difícil”, esto después de llevar a su escuadrón sano y salvo a su campamento.
TE PUEDE INTERESAR: Judy, la perra que sobrevivió a la crueldad en un campo de prisioneros durante la Segunda Guerra Mundial
Mientras la división de infantería a la que pertenecía seguía en una serie de batallas importantes, Ricky y Maurice limpiaron más minas en Países Bajos.
El precio de Ricky

Después de que el ejército se dio cuenta de lo mucho que aportaba este inteligente canino realizaron una propuesta a sus dueños con la “máxima cantidad permitida para un perro”, sin embargo, su dueña la señora Litchester se negó a aceptar la oferta y Ricky regresó a su casa después de que terminó la guerra.
Su gran labor para limpiar las minas de los caminos lo hizo acreedor de la Medalla Dickin, la cual otorga la PDSA a todos los animales que han realizado una gran contribución a la sociedad.
“Este perro se dedicaba a limpiar los bordes de la orilla del canal en Noordervaart, Holanda. Encontró todas las minas pero durante la operación una de ellas explotó. Ricky resultó herido pero mantuvo la calma y siguió trabajando”, fue lo que dijo la mención cuando fue galardonado el 29 de marzo de 1947.
TE PUEDE INTERESAR: Diesel y Travis, los perros buscadores de explosivos que se convirtieron en héroes en Afganistán
Los héroes de guerra
En 24 noviembre de 2004, la princesa real, hija de la reina Isabel, inauguró un monumento en honor a todos aquellos animales que participaron en la guerra. La escultura de David Backhouse consta de dos mulas, un semental y un perro de piedra.
De acuerdo con la CNN, en la inscripción del monumento se detalla que está dedicado a todas las especies que “sirvieron y murieron junto a las fuerzas británicas y aliadas en guerra y campañas a lo largo del tiempo”.
Ricky siempre será recordado por las fuerzas armadas como el perro que a pesar de sufrir heridas en su cabeza, mantuvo la compostura y la calma para llevar con bien a su grupo. Su cuidador aseguró que dé haber entrado en un episodio de alteración muy probablemente el escuadrón hubiera sufrido muchas bajas.
Últimas Noticias
Conductor de carruaje en Nueva York es absuelto del cargo de crueldad animal tras colapso de caballo Ryder en 2022
En un juicio en Manhattan, se reveló que Ryder, el caballo de McKeever, tenía 26 años, edad máxima legal, aunque su dueño había dicho que tenía solo 13, generando dudas sobre su estado

¿Tu gato tiene diarrea? Estos son los alimentos que puede comer
Consultar siempre con un veterinario es esencial ante cualquier síntoma digestivo en gatos para evitar complicaciones mayores

Gato macho sorprende al cuidar con ternura a su hermana tras cirugía y se viraliza en Tiktok e Instagram
Dos felinos protagonizan una relación cercana llena de cuidado y empatía, generando en redes sociales una comunidad que encuentra consuelo y alegría en sus momentos compartidos

La emotiva historia de Ziggy, el perro que le regaló a su familia humana una “segunda oportunidad”
Gracias a una prueba de ADN, descubrieron que el nuevo integrante era en realidad descendiente directo de un ser querido

Beau, el perro que fue salvado horas antes de ser sacrificado, ahora es el papá amoroso de unos patitos
Tras superar el miedo y la desconfianza, el caso de este canino resalta la importancia del acompañamiento y la empatía en la rehabilitación animal
