
Un “amor a primera vista” fue como describió Karl Lagerfeld el momento en el que conoció a su adorada mascota, Choupette. La leyenda del diseño llevó los cuidados de un animal a otros estándares que muchos “compañeros de vida” no podrían tener, este felino de brillante pelaje blanco, gozaba de chef personal, doctor, guardaespaldas y una serie de lujos.
De acuerdo con The New York Times cuando este felino salía de viaje su personal llevaba consigo platos de plata, artículos de aseo personal, una bolsa lujosa de Goyard y un maletero personalizado Louis Vuitton.
Desde el momento en que Choupette llegó a la vida de Lagerfeld, la gata tuvo una vida en ascenso y se convirtió en una de las mascotas más ricas, populares y consentidas del mundo. A partir de 2011 estuvo presente en todo tipo de eventos de modelaje, campañas y fue una de las mejores compañeras de vida que pudo tener el diseñador.
Tras la muerte del director creativo de Chanel y Fendi, el felino blanco heredó la riqueza de su dueño y ahora lleva una vida como influencer en sus redes sociales. En Instagram se puede ver al gato viajando en jets privados, con alimentos gourmets, botellas caras y presumiendo marcas de ropa para animales.
Los caminos que se unieron

Choupette Lagerfeld es un gato de raza birmana que nació el 15 de agosto de 2011 y originalmente no pertenecía al diseñador de moda, el felino era de un modelo conocido como Baptiste Giabiconi, uno de los amigos cercanos y musas del alemán.
De acuerdo con la revista digital británica Evening Standard, Giabiconi se fue de vacaciones y se la encargó a Karl, desde ese momento la mascota y el diseñador pasarían juntos el resto de su vida.
En una entrevista para la revista Numero, Karl comentó que “todo fue amor a primera vista. Todavía era un bebé en ese momento y la encontré tan linda que cuando Baptiste llegó a casa le dije: ‘Lo siento, pero me la quedo’”.

El diseñador de moda se encargó de que su mascota tuviera todo lo que necesitaba a su disposición, puso cuidadoras a su cargo para que nunca estuviera sola en ningún momento. Cuando la félida dormía, alguien tenía que estar vigilándola, “es como una dama elegante, como una mujer mantenida con su doncella personal”, explicó para la revista.
La ropa que vestía regularmente era de la marca Chanel, cada día recibía comida fresca servida en “tazones fabulosos” y en lugar de comer con el plato en el suelo —como cualquier otra mascota— se sentaba en la misma mesa que Karl.
Toda una estrella

La mística que hay alrededor de este gato cautivó a propios y extraños, sus cuidados personales son tantos que Karl decidió esterilizarla para que se mantuviera virgen para toda la vida.
De acuerdo con información de The Guardian, sus cuidadoras además de procurar todo lo que necesitaba el animal doméstico, tenían que registrar en un diario todas las emociones y acciones que hacía mientras su dueño no estaba.
Aunque muchos medios han asegurado que heredó una gran fortuna, el supuesto dinero que tiene en su cuenta bancaria dista mucho de la realidad, de acuerdo con la revista People. Ahora la gata comparte su vida con la fiel ama de llaves del diseñador, Françoise Coçote, quien se encarga de administrar su dinero y cuidarla todos los días.
Choupette se “gana” la vida actualmente por medio de las diferentes campañas que realiza y la publicidad que genera por medio de sus redes sociales. El medio especializado en temas de farándula, explicó que el año pasado puso su propio sello gatuno que lleva como nombre LucyBalu, una lujosa marca de hamacas para gato.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La historia de Heike y Butch, un perro y una aventurera que viajan juntos por el mundo: “No tenía ni idea de cómo este cachorrito cambiaría mi vida”
La mujer alemana y un cachorro rescatado en México se convirtieron en inseparables compañeros que han visitado más de 104 países

Así ahuyentan agricultores de Kenia a los elefantes de sus cultivos sin usar la violencia
Este cambio en las prácticas agrícolas permitió disminuir significativamente los daños provocados por estos animales, fomentando una convivencia más armoniosa y pacífica

¿Saldrías con tu mascota si fuera humana?; una de cada tres personas no lo dudaría, según encuesta
La tendencia viral de reimaginar con inteligencia artificial a los animales de compañía reveló el profundo apego emocional que existe entre generaciones y especies

Cómo influye la alimentación de los perros en el cambio climático
La elección de proteínas en la dieta de los canes puede aumentar la huella ecológica, especialmente cuando se basa en carne de res

Por qué el caballo frisón es uno de los más caros del mundo: fuerza, elegancia y tradición
Con un linaje que se remonta al siglo XIII, esta raza originaria de los Países Bajos destaca por su imponente presencia, carácter equilibrado y alto valor en el mercado ecuestre
