
La presencia de una mascota en casa no solo trae cariño y alegría a la casa, también responsabilidades, entre ellas el cuidado esencial para que la vida de estos animalitos sea larga y prospera.
Es por eso que hay que cuidar no solo lo que consumen sino también aquello que los rodea y que puede causarles daño. Tal es el caso de las plantas, aunque la mayoría de ellas son inofensivas para las mascotas, también hay un grupo que son peligrosas ante el menor contacto.
Es por eso que te dejamos las cinco plantas que son altamente tóxicas para los perros y gatos, de acuerdo con Pet Poison Helpline, un centro de control de envenenamiento animal independiente que tiene presencia en Estados Unidos, Canadá y el Caribe.
Azalea

Con un nivel que va de “moderado a severo”, la azalea es una planta altamente tóxica tanto para gatos como para perros.
Esta bella flor color rosada que adorna parques, patios y jardines contienen grayanotoxinas, las cuales interrumpen los canales de sodio que afectan los huesos y el corazón.
Todas las partes de la planta se consideran venenosas y apenas el consumo del 0.2% del peso corporal de un animal puede provocar envenenamiento.
Los primeros signos de consumo de la azalea en una mascota es babeo, vómitos, diarrea, dolor abdominal, inapetencia, frecuencia cardíaca anormal, arritmias cardíacas, debilidad, hipotensión, temblores, hasta ceguera transitoria, convulsiones y coma.
Lirios

Los lirios en general son considerados con son “severo” grado de toxicidad en animales, particularmente en gatos, por lo que su consumo es potencialmente mortal.
Su nivel de toxicidad es tal que basta con el consumo de uno de sus pétalos, el polen e incluso el agua del florero donde se encuentran, para provocar malestares en los felinos.
Los síntomas del consumo de lirios en gatos es la presencia de vómitos, anorexia e incluso insuficiencia renal.
Si un gato come lirios, lo mejor es llevarlo inmediatamente el veterinario, junto a la planta que se comió, para que el veterinario inicie el tratamiento lo antes posible.
Hemerocallis

Con un nivel “severo” de toxicidad, la hemerocallis debe ser una de las plantas que debes descartar de tu hogar si tienes mascotas, sobre todo gatos, ya que a ellos son a los que afecta considerablemente.
Al igual que en el caso de los lirios, un pequeño consumo de esta bella flor color amarillo en las mascotas puede ocasionar el daño suficiente para provocar la muerte.
Cuando una mascota, principalmente un gato, ingiere hemerocallis puede provocarle una insuficiencia renal desde aguda y hasta grave.
Si la mascota ingiere de esta planta, lo mejor es llevarlo inmediatamente el veterinario, cuanto antes se inicie el tratamiento, mejor será el pronóstico.
Cica

La cica es una tipo de palma que es considerada altamente tóxica en mascotas, en un nivel “severo”, tanto para gatos como para perros, por lo que su consumo puede provocar la muerte.
A esta planta regularmente se le dan usos ornamentales, sin embargo, todas sus partes se consideran venenosas, siendo las semillas la parte más peligrosa de la palma.
La cica contiene cicasina, que es el principal agente tóxico activo que produce insuficiencia hepática grave, cuyos síntomas incluyen vómitos, diarrea, letargo, inapetencia, acumulación anormal de líquidos en el abdomen, dolor abdominal, ictericia y heces negras. Otros de los signos del consumo de la cica en las mascotas son debilidad, ataxia, convulsiones y temblores.
En caso de que una mascota consuma de esta planta, se debe acudir al veterinario, quien realizará una descontaminación y un tratamiento agresivo, con el cual la supervivencia es de alrededor del 50%.
Adelfa

Con un nivel “severo” de toxicidad, la adelfa es una de las plantas más peligrosas para las mascotas, pero también para animales de ganado, ya que contiene venenos naturales que afectan el corazón.
El nivel de envenenamiento varía según la planta en particular, la parte y la cantidad consumida, aunque todas sus partes generalmente se consideran tóxicas.
Los síntomas del consumo de adelfa en animales provocan ritmo y frecuencia cardíaca anormal, un nivel alto de potasio potencialmente mortal, náuseas, babeo, vómitos, temblores y convulsiones.
Si la mascota ingiere de esta planta, lo mejor es llevarlo inmediatamente el veterinario, cuanto antes se inicie el tratamiento, mejor será el pronóstico.
Últimas Noticias
Ratas africanas detectan minas terrestres y explosivos con alta precisión
Un roedor, llamado Ronin, estableció un récord Guinness tras detectar 109 minas terrestres y 15 municiones sin explotar en Camboya entre 2021 y 2025

El nuevo furor en TikTok: aliens que “secuestran” gatos y perros gracias a este filtro
La plantilla Alien Abduction UFO se ha vuelto viral por permitir crear videos donde tus mascotas parecen ser “secuestradas” por extraterrestres, combinando ternura y humor en un efecto sencillo de usar

La historia de Stoli: el emotivo reencuentro de una perra fallecida con su dueña a través de un repartidor
La despedida de una mascota puede ser tan significativa como la de un ser querido. Así lo demostró una usuaria de TikTok, quien compartió el momento en que recibió las cenizas de su perra Stoli de manos de un repartidor con quien el animal tenía un vínculo especial

Inteligente y jovial, conoce al terrier galés el perro que crea vínculos estrechos con sus dueños
Cada raza tiene personalidades distintas, por este motivo es muy importante conocer su historia y necesidades para que tenga una buena calidad de vida

Denis Shapovalov, el tenista que lucha por los animales y mantiene un refugio
El proyecto alcanzó su internacionalización en 2024, impulsado por diversas iniciativas solidarias realizadas durante torneos de tenis, logrando expandir su red de apoyo
