
La colaboración de Marvel y LEGO está lejos de ser nueva. Desde juguetes hasta videojuegos, las dos marcas han entendido todo lo que tiene para dar una colaboración que preste el tono humorístico de la empresa lúdica con los famosos personajes de la casa de las ideas. A su vez, Marvel está en pleno momento de reinvención donde el MCU cada vez pareciera centrarse más en sus tanques y dejar de lado las producciones de Disney+ que supieron ser el pilar del servicio de suscripción. En este contexto, LEGO Marvel Avengers: Strange Tails viene a proponer aire fresco, algo que no se ha hecho aún con estos personajes y a innovar en varios aspectos que detallaremos en esta nota.
Lo primero que podemos decir de esta miniserie es que es un total acierto de parte de un Marvel que cada vez que se aleja del MCU parecería hacer las cosas bien. La libertad creativa paga mucho frente a un universo que tiene cientos de contratos previos y posteriores a lo que se está haciendo.

LEGO Marvel Avengers: Strange Tails es una vieja serialización de cómics de Marvel donde se han desarrollado varios personajes relacionados a la hechicería, por ejemplo, o al misticismo. En este caso, donde se hace un juego de palabras para barajar la comedia dentro de este concepto (por el componente LEGO) nos encontramos en una historia protagonizada por Hawkeye donde tendrá que enfrentarse a un personaje que tiene la capacidad de controlar la mente de otras personas.
Sin decir mucho más para no caer en spoilers, esta historia tiene un poco de todo: metáforas a la vida real, batallas super heroicas, chistes, seriedad, villanos y antihéroes. Son dos episodios de poco más de 20 minutos que se terminan asemejando mucho más a una película corta por la estructura de sus actos. En este apartado es donde más cumple: no hay tiempo de sobra, es conciso, el mensaje se mezcla con lo entretenido y el tiempo vuela. Teniendo en cuenta que esto está orientado más a chicos que a adultos, el objetivo está logrado.

A la par de series recientes como Marvel Zombies o Eyes of Wakanda, aunque con un estilo diferente por los LEGO, la animación es de un alto nivel. La creación del departamento Marvel Animation para tratar específicamente producciones de este calibre me entusiasma y me genera expectativa sobre próximas temporadas de series con estilos marcados como X-Men ‘97 o Your Friendly Neighborhood Spider-Man. Si el crecimiento entre What If… y Marvel Zombies fue tan exponencial, lo que pueden hacer con aquellas series puede sorprender también.
El elenco, con muchas voces que no son las mismas que solemos escuchar de estos personajes, está muy bien logrado y genera una química variada muy buena. Ver tanta interacción entre Hawkeye y Black Panther, por ejemplo, o la lucha entre Magneto y Iron Man son cosas que no hemos podido disfrutar mucho en el cine y recién ahora se empiezan a dar.

Con eso quiero detenerme un poco también: las posibilidades que le da a Marvel tener todo el abanico de sus personajes es inmensa. Desde los X-Men hasta Los Cuatro Fantásticos, se nota muchísimo que estamos ante un universo mucho más vivo lleno de posibilidades que antes no estaban. Entiendo que Avengers Doomsday y Avengers Secret Wars cerrarán al MCU como lo conocemos, pero producciones como LEGO Marvel Avengers: Strange Tails nos dan la pauta de lo que puede hacer Marvel con libertad creativa otra vez.
Mención especial para el guión y la idea detrás de esta historia: con una linda metáfora sobre la fama, obliga a reflexionar sobre el uso de las redes sociales y la importancia de tener o no likes. Problemas que mi generación no tuvo cuando yo tenía 8 años pero que seguramente tendrán que hablar los padres de hoy en día con niños de esas edades. Es una serie que logra transmitir con claridad ese mensaje, y eso es muy valorable.

LEGO Marvel Avengers: Strange Tails es una de esas producciones que revalorizan a Disney+. No solo Marvel, sino más bien cada una de las aristas que Disney maneja (Star Wars, Princesas, por ejemplo) deberían aprender de producciones de este estilo. Concisas, cortas, diferentes. Apuestas. Las apuestas salen bien o mal, pero siempre se valoran. Ir a la segura siempre termina desgastando al espectador.
Dudo que sea la última colaboración de LEGO con Marvel, y ojalá que las próximas que lleguen estén a la altura. Por el momento, tocará esperar a Wonder Man (en enero) y la segunda temporada de Daredevil: Born Again, que parecerían ser las próximas dos producciones de Marvel previo al gran estreno del 2026: Avengers Doomsday.

Más Noticias
Kristala arrasa en PS5: su demo global ya es la segunda más descargada de PlayStation Store
Astral Clocktower Studios celebra el fuerte debut de la demo de Kristala en PS5 y prepara su llegada a Xbox Series X|S el próximo mes

Retrocultura Activa | Isekai: del tropo curioso al género más sobreexplotado del anime moderno
El isekai pasó de recurso narrativo a fenómeno saturado. Exploramos sus raíces, rarezas retro y cómo renovar un género que aún busca sorprender con mundos nuevos

Tales of Berseria tendrá una versión remasterizada el año próximo
El JRPG de 2016 de Bandai Namco se renueva y estará disponible en consolas modernas, con todo el contenido y mejoras

Yoko Taro admite que sigue trabajando en la industria, pero que sus proyectos ajenos a NieR fueron cancelados
El director japonés asegura que ha trabajado intensamente, pero el público lo percibe inactivo por los repetidos fracasos en el desarrollo

Hi-Fi Rush cambia oficialmente de manos: Krafton reemplaza a Bethesda como editora del juego
Krafton se encargará de todas las próximas actualizaciones y comunicaciones relacionadas con el juego


