
El lanzamiento de Steins;Gate RE:BOOT, la reinvención de la reconocida novela visual de ciencia ficción, ha sido pospuesto oficialmente hasta 2026. De este modo, el regreso de Rintaro Okabe y su grupo, junto con el renovado diseño de Akihabara a cargo del artista huke, se verá aplazado por al menos un año.
El proyecto tiene como objetivo actualizar los fundamentos de una de las historias más influyentes del género, incorporando mejoras gráficas, contenido completamente nuevo y una recreación auténtica, pero modernizada, del emblemático distrito tecnológico de Tokio.
Renovación de personajes y ambientación expandida
Esta nueva edición de Steins;Gate resalta especialmente por el rediseño visual de los personajes principales, realizado por huke, el artista responsable del concepto original en 2009. Los protagonistas cuentan con trajes y accesorios actualizados, poniendo énfasis en detalles que buscan darles una presencia renovada dentro del grupo.
Estas modificaciones se complementan con una versión modernizada de Akihabara, situada en 2010, que se apoya en referencias históricas para recrear localizaciones icónicas con gran fidelidad, llegando incluso a parecer fotografías reales.
Aparte de los escenarios habituales como el laboratorio de Okabe, el puente Manseibashi y el Radio Kaikan, en esta versión se incluyen lugares totalmente nuevos en la franquicia. Entre ellos, se encuentran una lavandería próxima al laboratorio y diversas áreas del barrio que no estaban presentes anteriormente.

Remake con nuevas escenas y contenido adicional
La trama de Steins;Gate RE:BOOT continúa centrada en el joven científico Rintaro Okabe y su grupo de amigos, quienes, por accidente, crean un instrumento capaz de enviar mensajes al pasado y modificar las líneas temporales. MAGES ha confirmado que, además de los eventos centrales de la historia original, el remake incorporará nuevas escenas dramáticas diseñadas desde cero. Estos momentos inéditos buscan profundizar en la historia, aportar matices a los personajes y fortalecer el vínculo del público con los conflictos internos de los protagonistas.
Hasta ahora, las imágenes proporcionadas, aunque podrían ser modificadas dado que el juego aún está en desarrollo, ofrecen un primer vistazo al enfoque visual y narrativo del remake. La integración de ilustraciones actualizadas de los momentos más importantes, junto con la inclusión de situaciones ausentes en el Steins;Gate original, genera expectativas tanto entre quienes ya conocen la franquicia como entre quienes la exploran por primera vez.
Consecuencias para los seguidores y próximos anuncios
El retraso anunciado afecta tanto al público japonés como internacional, ya que todavía no se han confirmado las plataformas en las que estará disponible ni la fecha de lanzamiento fuera de Japón. Aquellos que esperaban jugar el remake en 2025 deberán aguardar hasta 2026, prolongando la anticipación generada por las novedades visuales y argumentales.
Cabe destacar que esta no es la primera vez que la novela visual se relanza; Steins;Gate Elite, que llegó al mercado en 2019, ofrecía ya una versión alternativa inspirada en la animación de la serie. A pesar de ello, Steins;Gate RE:BOOT propone una aproximación diferente al conservar la esencia de la obra original y aportar valor desde la perspectiva actualizada de huke y la nueva recreación de Akihabara. Los seguidores de la saga podrán obtener más información en la WePlay Expo 2025, evento que tendrá lugar en Shanghái, donde Spike Chunsoft, editora local, revelará novedades sobre el juego.
Más Noticias
Latin American Games Showcase vuelve el 9 de diciembre con una edición especial junto a The Game Awards 2025
El Latin American Games Showcase vuelve el 9 de diciembre con más de 70 juegos y una edición especial junto a The Game Awards 2025, con anuncios y estrenos

Paradox Interactive reestructura franquicia Cities: Skylines y se desprende del estudio Colossal Order
Iceflake Studios tomará el control total de Cities: Skylines 2, incluyendo sus futuras actualizaciones y lanzamientos para consolas

Los juegos más esperados de 2026 #1: Resident Evil Requiem
La nueva entrega de Resident Evil promete mucho terror y marca el regreso a Raccoon City con una nueva protagonista

Retrocultura Activa | Atari 2600: cuando la caja negra cambió para siempre el juego en casa
Atari transformó simples pixeles en mundos inolvidables y marcó generaciones con aventuras, magia, creatividad y una comunidad que aún lo mantiene vivo

Paralives retrasa su acceso anticipado hasta 2026 tras playtests y apunta a mejorar la simulación
El equipo detrás de Paralives decidió posponer el acceso anticipado tras detectar fallas en pruebas recientes



