
El regreso de los Cuatro Jinetes con Nada es lo que parece 3 dominó la taquilla este fin de semana, superando ampliamente a otras propuestas importantes como The Running Man y posicionándose como la película más vista a nivel mundial. La tercera entrega de esta exitosa franquicia recaudó 21,3 millones de dólares en Estados Unidos y sumó 54,2 millones de dólares en 64 mercados internacionales, alcanzando un total global de 75,5 millones de dólares en su primer fin de semana.
La película, que marca el regreso del elenco original encabezado por Jesse Eisenberg, Woody Harrelson, Isla Fisher y Dave Franco, junto a nuevas incorporaciones jóvenes, todavía no recupera los aproximadamente 98 millones de dólares invertidos en su producción, pero las proyecciones para la segunda semana indican que podría lograrlo pronto.
Importancia del elenco y principales factores de éxito
La estrategia de Lionsgate de reunir al elenco principal de las dos primeras películas, junto con la incorporación de una nueva generación de personajes interpretados por Justice Smith, Dominic Sessa y Ariana Greenblatt, fue clave para atraer tanto al público fiel como a nuevos espectadores, especialmente jóvenes. Kevin Grayson, responsable de distribución de la productora, señaló que la combinación entre nostalgia y renovación resultó determinante para ampliar la audiencia y aumentar la expectativa en torno al lanzamiento.
La acogida internacional de Nada es lo que parece 3 fue crucial, representando cerca del 72 por ciento de su recaudación total durante el fin de semana de estreno. Mercados como China y Corea del Sur destacaron especialmente por sus contribuciones, consolidando al filme como un fenómeno global. Los analistas antiipan que el apoyo extranjero confirma la vigencia de la franquicia y podría influir en los planes de Lionsgate respecto a futuras entregas. De hecho, ya se trabaja en una cuarta película, un avance significativo después de varios fracasos recientes del estudio.

Diferencias entre públicos y respuesta frente a la competencia
El análisis demográfico mostró que el éxito de Nada es lo que parece 3 estuvo sustentado en un público mayoritariamente femenino y mayor de 25 años, una composición que contrasta con la de The Running Man, cuya audiencia fue principalmente masculina y joven. Esta diferencia pudo influir en el rendimiento desigual de ambas producciones.
Mientras tanto, The Running Man, protagonizada por Glen Powell y dirigida por Edgar Wright, recaudó apenas 17 millones de dólares en Estados Unidos y 11,2 millones de dólares en el extranjero, cifras muy por debajo de los aproximadamente 120 millones de dólares invertidos en su producción y de las expectativas del estudio Paramount. La discreta recepción de la crítica y las comparaciones constantes con la versión original han disminuido el atractivo de la nueva adaptación, poniendo de manifiesto las dificultades para revertir la tendencia de fracasos en la taquilla estadounidense.
Consecuencias para la industria y próximos lanzamientos
El estreno de Now You See Me: Now You Don’t y su notable desempeño ocurre en un momento delicado para la industria cinematográfica, que intenta recuperarse tras una de las peores caídas de audiencia en la última década. El total recaudado este fin de semana en Estados Unidos apenas superó los 75 millones de dólares, una cifra apenas por encima de la registrada en la misma fecha del año pasado, lo que evidencia que el mercado aún no se estabiliza.
El éxito relativo de la tercera entrega de la saga de los ilusionistas representa un respiro para Lionsgate, que tras varios fracasos ahora afronta con optimismo el estreno de The Housemaid y los futuros lanzamientos de Michael y The Hunger Games: Sunrise on the Reaping. Sin embargo, el descenso de The Running Man y de otras grandes producciones como Predator: Badlands, que sufrió una caída del 68 por ciento en su segunda semana, genera inquietud entre los estudios, especialmente por la débil conexión con las audiencias jóvenes y la competencia de las plataformas digitales.
Más Noticias
Zenless Zone Zero presenta los detalles de su actualización 2.4
El RPG de acción free-to-play de HoYoverse suma personajes con habilidades singulares y una zona inédita

Lollipop Chainsaw RePOP retrasa su versión de Nintendo Switch 2 hasta 2026
La remasterización del clásico de culto debía salir en la consola de Nintendo en noviembre pero la editora Dragami Games optó por retrasar su lanzamiento

Where Winds Meet conquista Steam y PlayStation con más de dos millones de jugadores en 24 horas
La propuesta de Everstone Studio ha cambiado el panorama con su éxito inicial y su modelo free-to-play

The Game Awards 2025: se dan a conocer los nominados de las premiaciones
La ceremonia de premios de Geoff Keighley dio a conocer los juegos que participarán en el certamen de este año

Capcom promete que Resident Evil Requiem evitará los errores de PC sufridos por Monster Hunter Wilds
Tras los problemas técnicos de Monster Hunter Wilds en PC, Capcom detalla cómo afronta el desarrollo de su mayor saga



