Brendan Fraser y Rachel Weisz regresan 26 años después para protagonizar ‘La momia 4′

Tras dos décadas de caminos separados, la icónica pareja volverá bajo la dirección del dúo Radio Silence

Guardar
Largometraje de 1999 protagonizado por
Largometraje de 1999 protagonizado por Brendan Fraser.

Brendan Fraser y Rachel Weisz volverán a compartir el protagonismo en La momia 4, dirigida por Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett, el dúo responsable de la reciente revitalización de la saga Scream. Esta noticia confirma el tan esperado reencuentro de la emblemática pareja de aventuras, más de veinticinco años después del estreno de la primera película, que supuso un cambio en el cine fantástico a finales de los años noventa. Además, la película marca una transformación importante para la franquicia: por primera vez, no será Universal Pictures la encargada de la producción, sino Paramount, que ha logrado adquirir la licencia.

Un regreso esperado tras 26 años

La confirmación de La momia 4 ha causado sorpresa entre los seguidores de la serie y del cine de aventuras en general. Brendan Fraser interpretó a Rick O’Connell por primera vez en 1999, en una cinta que combinó acción, elementos sobrenaturales y humor, alcanzando un éxito inesperado en taquilla y consolidando la carrera de Fraser. Rachel Weisz, coprotagonista en los dos primeros filmes, regresa como figura fundamental después de no haber participado en la tercera entrega, estrenada en 2008.

A lo largo de los años, la franquicia intentó expandirse con varios derivados, de los cuales el más destacado fue el centrado en el Rey Escorpión, que convirtió a Dwayne Johnson en protagonista de hasta cinco películas adicionales, aunque la mayoría de bajo presupuesto. El intento fallido de reinvención se produjo en 2017, cuando Universal encomendó a Tom Cruise una nueva versión de La momia, que debía dar inicio al llamado “Dark Universe”, un proyecto de universo compartido de monstruos clásicos. Sin embargo, el resultado fue un fracaso tanto en crítica como en recaudación, lo que puso en pausa los planes de Universal y dejó al personaje en una situación indefinida.

Brendan Fraser en "La momia"
Brendan Fraser en "La momia" (Créditos: Universal Pictures)

Cambio de estudio y la importancia de Fraser

Uno de los aspectos más destacados de esta nueva entrega es el cambio de estudio. Universal Pictures, por tradición la casa de personajes como Frankenstein, Drácula y la Momia, no ha hecho declaraciones respecto al movimiento de Paramount, que lidera ahora el desarrollo de la cuarta entrega. Aunque no existen comunicados oficiales, la obtención de los derechos ha sido vista como una jugada estratégica y arriesgada por parte de Paramount, que busca recuperar franquicias clásicas bajo una nueva perspectiva.

Después de un periodo apartado de los grandes estudios, Brendan Fraser vivió un renacimiento profesional gracias a su interpretación en The Whale, que le valió un Oscar. Durante la promoción de esa película, Fraser manifestó su interés en retomar el papel en una continuación de La momia, aunque confesó no tener claro cómo podría abordarse. Declaraciones suyas como “La momia debería ser como una montaña rusa, pero no debe dar miedo o resultar inquietante” son reveladoras. Fraser opina que el principal error de la versión de Tom Cruise fue perder el aspecto lúdico en favor de un terror más tradicional. Esta visión ha sido confirmada por los responsables de la nueva película, quienes prometen recuperar la esencia aventurera y entretenida que atrajo al público original.

Expectativas y desafíos para un público contemporáneo

El regreso de Fraser y Weisz no sólo responde al interés nostálgico de los seguidores más veteranos, sino también a la necesidad de captar la atención de nuevas generaciones. El reto para Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett será modernizar la franquicia sin perder su identidad. Las opiniones negativas sobre la falta de diversión en la versión de 2017 dejan claro el riesgo de alejarse demasiado de la fórmula original.

Entre los analistas de la industria hay cierta precaución respecto al éxito potencial de la película. Las últimas entregas directas a video del Rey Escorpión muestran una sobreexplotación de ciertos personajes sin innovaciones significativas. La participación de Paramount, un estudio con menor tradición en el género de monstruos, añade incertidumbre acerca del futuro del proyecto y de su desempeño en la taquilla internacional. Sin embargo, la presencia carismática de los dos protagonistas, unida a la experiencia de los directores en mezclar géneros, ofrece una oportunidad para revitalizar una de las franquicias más populares de finales del siglo pasado.