
El escritor polaco Andrzej Sapkowski, creador del universo literario de The Witcher, ha confirmado que no participa activamente en el desarrollo de The Witcher 4, la próxima entrega del exitoso videojuego de rol producido por el estudio CD Projekt Red. Aunque expresa satisfacción con los acuerdos económicos actuales entre ambas partes, Sapkowski admite sentirse ajeno a las decisiones creativas respecto al futuro de Geralt de Rivia y su mundo.
El propio autor describe esta situación como extraña, señalando un cambio notable respecto a su participación en los primeros juegos de la saga. Esta noticia ha generado incertidumbre entre los seguidores sobre el impacto que podría tener la ausencia de su creador en la coherencia y el desarrollo argumental de la serie.
El distanciamiento creativo entre Sapkowski y CD Projekt Red
En los primeros años de la colaboración, Andrzej Sapkowski solía compartir su visión respecto al mundo de The Witcher. Sus conocimientos sobre mitología, las motivaciones de los personajes y el trasfondo moral influyeron en las primeras entregas del videojuego. Sin embargo, en declaraciones recientes, Sapkowski mencionó que actualmente es inusual que el estudio polaco le pida su opinión o asesoramiento para el desarrollo de The Witcher 4.
Durante eventos recientes explicó que no ha tenido participación relevante en esta cuarta entrega y que cuando lo contactan, suele ser por cuestiones muy puntuales y no por temas estructurales de la narrativa. Para el autor, este distanciamiento resulta llamativo, considerando que anteriormente CD Projekt Red dependía más de su colaboración para aspectos argumentales y de ambientación.
Una de las críticas directas de Sapkowski hacia los juegos proviene precisamente de diferencias creativas. Entre los ejemplos que menciona está la introducción de varias escuelas de brujos en el videojuego, una decisión que considera innecesaria y ajena a la base de sus libros, donde solo la escuela del lobo —a la que pertenece Geralt— tiene relevancia real.

Acuerdo económico y antecedentes
La dimensión financiera de la relación entre Sapkowski y CD Projekt Red estuvo marcada por una disputa legal en 2019. El escritor, tras haber realizado una negociación inicial poco ventajosa —vendió los derechos por un monto fijo en lugar de recibir un porcentaje sobre las ventas—, solicitó posteriormente un aumento en su compensación tras el enorme éxito de The Witcher 3: Wild Hunt.
Respaldado por la legislación polaca de derechos de autor, pidió mayores regalías al argumentar que el rendimiento comercial del juego superó todas las expectativas previas. El monto solicitado llegaba a unos 16 millones de dólares.
Este desacuerdo impulsó a ambas partes a revisar su convenio, logrando finalmente una solución que dejó satisfecho a Sapkowski, quien ahora describe la relación contractual con CD Projekt Red como excelente. El autor ha manifestado públicamente su satisfacción por el éxito de la saga y espera que el trato favorable continúe en el futuro. El cambio en las condiciones económicas podría haber contribuido a su menor participación como asesor, aunque no existe una confirmación directa de que este sea el motivo principal.
Impacto de la ausencia del autor y nuevas direcciones en la saga
La principal pregunta para los aficionados a The Witcher es cómo podrá afectar la falta de involucramiento del autor original al resultado final. Mientras Sapkowski sostiene que, tras el cierre de la saga escrita, le resulta imposible escribir una continuación directa, los videojuegos cuentan con una libertad creativa cada vez mayor. CD Projekt Red ha indicado que las nuevas historias se ubicarán después de los eventos del último libro, explorando escenarios y desarrollando personajes que no tienen precedente en el canon literario.
El estudio no solo avanza con The Witcher 4, sino que también desarrolla un remake del primer título de la saga, una esperada secuela de Cyberpunk 2077 y un proyecto original llamado Hadar. The Witcher 4 utilizará el motor Unreal Engine 5, apostando a una notable mejora técnica respecto a entregas anteriores, lo que ha generado curiosidad y expectativa en la comunidad de jugadores.
Sin embargo, la distancia creativa ha generado inquietud. Parte del público teme que la pérdida de la perspectiva original de Sapkowski conlleve cambios significativos en la atmósfera y la coherencia de la narrativa. Al mismo tiempo, para los desarrolladores, esta mayor autonomía podría representar una oportunidad para refrescar la franquicia y explorar distintas facetas del universo de The Witcher desde un enfoque diferente. De cualquier manera, y a pesar del nuevo equilibrio entre los intereses del autor y los del estudio, la saga continúa evolucionando, sostenida por su éxito comercial y una sólida base de seguidores.
Más Noticias
Chun-Li de Street Fighter llega a Fatal Fury: City of the Wolves el 5 de noviembre
La llegada de Chun-Li refuerza la tendencia de crossovers entre gigantes de los videojuegos de lucha como SNK y Capcom

El esperado live-action de ‘My Hero Academia’ de Netflix ya tiene fecha de inicio de rodaje
El director de ‘Alice in Borderland’, Sato Shinsuke, dirigirá la adaptación junto al guionista de ‘Wonder Woman’, Jason Fuchs.

Frostpunk 2 confirma la fecha de lanzamiento de Fractured Utopias, su primer DLC
El primer contenido descargable de Frostpunk 2 añade diversidad y profundidad estratégica al juego

Poppy Playtime Chapter 5 estrena tráiler y anticipa nuevos misterios tras el cliffhanger de Chapter 4
Mob Entertainment anticipa un desenlace oscuro y lleno de puzzles inéditos para la exitosa serie de terror

Cthulhu: The Cosmic Abyss explora el terror lovecraftiano en 2053 bajo el Pacífico
Un nuevo juego narrativo desafía los límites de la cordura humana inspirado en el universo de H. P. Lovecraft


