
A medida que Don’t Nod, la aclamada desarrolladora detrás de títulos icónicos como Life is Strange y Lost Records, se prepara para escribir un nuevo capítulo, une fuerzas con el gigante del streaming Netflix. Este anuncio coincide con el último informe financiero del estudio, que resalta esta asociación como un hito crucial en su proceso de recuperación luego de una reciente reestructuración.
Al anunciar este nuevo proyecto, Don’t Nod subraya su compromiso de llegar a nuevas audiencias y asegurar su posición en la competitiva industria de los videojuegos.
Aunque aún no se han revelado detalles específicos sobre la propiedad intelectual que inspirará el juego, las especulaciones no se han hecho esperar. Los seguidores de ambas compañías se han volcado en las redes sociales para compartir sus teorías sobre el posible enfoque del juego. Desde una referencia nostálgica a los éxitos de los años 90 hasta un thriller al estilo de Stranger Things, las posibilidades parecen infinitas.
Esta colaboración llega en un momento crucial para Netflix, cuyas incursiones en el mundo de los videojuegos se han enfrentado a desafíos tras reestructuraciones y la cancelación de algunos proyectos.

Sin embargo, el nombramiento de un nuevo equipo directivo a principios de 2025 ha marcado un cambio estratégico hacia juegos más accesibles y narrativos, una categoría en la que Don’t Nod tiene una trayectoria sólida. Al enfocarse en experiencias inmersivas y significativas, ambas empresas buscan captar audiencias más amplias, preparándose para el futuro en la cambiante arena del entretenimiento digital.
Don’t Nod es un estudio independiente de desarrollo y publicación de videojuegos con sede en Francia, reconocido por crear experiencias narrativas únicas que combinan historias profundas con una jugabilidad innovadora. Según ellos, su misión es diseñar juegos con significado, capaces de resonar emocionalmente con los jugadores y generar un impacto duradero. Cada uno de sus proyectos es una creación original, desarrollada con la libertad artística que les permite explorar nuevas ideas, asumir riesgos y ofrecer experiencias auténticas que conectan con una audiencia global.
Más que un estudio, ellos dicen ser una comunidad creativa comprometida con la empatía, la inclusión y la diversidad. Creen en el poder de los videojuegos para inspirar reflexión, abrir conversaciones y promover un mundo más comprensivo. En Don’t Nod fomentan la independencia y la colaboración, tanto dentro de sus equipos como con otros desarrolladores que comparten sus valores.
Más Noticias
Nintendo Switch 2 rompe récords con más de 10 millones de consolas vendidas en cuatro meses
La demanda por Nintendo Switch 2 ha superado lo logrado por modelos anteriores y la previsión de ventas fue revisada drásticamente al alza

Hawkeye: el actor Jeremy Renner habla sobre el futuro del personaje y una posible segunda temporada
Jeremy Renner confirmó que Marvel le ofreció menos salario para una posible segunda temporada, y que su regreso sigue dependiendo del estudio

Chun-Li de Street Fighter llega a Fatal Fury: City of the Wolves el 5 de noviembre
La llegada de Chun-Li refuerza la tendencia de crossovers entre gigantes de los videojuegos de lucha como SNK y Capcom

The Witcher 4: el autor de las novelas afirma que no participa en el desarrollo del juego
La nueva entrega del popular RPG se desarrolla sin la supervisión creativa de Andrzej Sapkowski

El esperado live-action de ‘My Hero Academia’ de Netflix ya tiene fecha de inicio de rodaje
El director de ‘Alice in Borderland’, Sato Shinsuke, dirigirá la adaptación junto al guionista de ‘Wonder Woman’, Jason Fuchs.


