REVIEW | Ghost of Yōtei: Un lobo es su manada

La secuela de Ghost of Tsushima redobla su fórmula con una propuesta que deslumbra por su apartado gráfico y brilla por su historia y combate

Guardar
Ghost of Yōtei, de Sucker
Ghost of Yōtei, de Sucker Punch.

Ghost of Yōtei sale el 2 de octubre para PlayStation 5 y tiene, a sus espaldas, la responsabilidad de ser el título más fuerte del año de PlayStation Studios. El juego, desarrollado por Sucker Punch, es una secuela independiente de Ghost of Tsushima cuyo objetivo es mejorar cada uno de sus aspectos.

Mi experiencia con Ghost of Tsushima fue de mayor a menor por lo que mi expectativa ante esta nueva entrega era más bien moderada. Por más de que el primer título haya sido bueno, su historia no logró cautivarme, su mundo abierto me terminó agotando y nunca me sentí parte de su universo.

Ghost of Yōtei, de Sucker
Ghost of Yōtei, de Sucker Punch.

Ahora, jugando Ghost of Yōtei, me pasó absolutamente lo contrario. Tanto la historia, la jugabilidad y su mundo me atraparon desde el primer momento hasta el final. Incluso, algunos elementos que antes no me convencían como el desarrollo del mundo abierto, son ahora características más que positivas que convirtieron al juego en una entrega memorable y en uno de los títulos que más disfruté del año.

A grandes rasgos, el juego es continuista con Ghost of Tsushima por lo que si jugaste dicha entrega no esperes cambios muy radicales. El título se desarrolla en un mundo abierto donde iremos conociendo personajes a lo largo de las misiones principales y secundarias, volveremos a perseguir zorros por el mapa, cortar bambú y encontrar termas para reflexionar sobre pensamientos de nuestra protagonista.

Ghost of Yōtei, de Sucker
Ghost of Yōtei, de Sucker Punch.

Por más de que ya entraremos en detalles sobre las notables mejoras que el juego trae en materia de combate, de narrativa y de exploración, quiero destacar que uno de los principales encantos que tiene el juego es su universo y cómo nos hace sentir dentro de él. Quedé realmente sorprendido sobre cómo disfruté tanto de realizar algunas acciones que en Ghost of Tsushima me parecían aburridas y que simplemente se explican por su contexto.

Se trata de un mundo creíble donde sentimos que nuestras acciones tienen significado y mucho de ello se explica en el desarrollo de la historia de la protagonista, Atsu. La narrativa del juego no tiene relación con Ghost of Tsushima y nos lleva a la región de Ezo, al norte de Japón, 300 años después de los acontecimientos de la primera entrega.

Ghost of Yōtei, de Sucker
Ghost of Yōtei, de Sucker Punch.

Cuando nuestra protagonista era tan solo una niña vio cómo su familia fue asesinada por los Seis de Yōtei, quienes se dividieron el poder para controlar dicha región ante el avance del shogunato por la gran isla. Atsu sobrevivió a este acontecimiento y creció como mercenaria luchando y entrenando en distintas regiones. Ghost of Yōtei comienza con su regreso a Ezo, dieciséis años después, con la única misión de vengar a su familia.

Mientras que en Ghost of Tsushima Jin Sakai deja de lado su honor como samurai para convertirse en fantasma, aquí, Atsu debe pasar por un proceso similar ya que empieza a ser vista como un onryō, un demonio vengativo cuyo resentimiento es el único sentimiento que la mantiene en vida. Alrededor de esta premisa es donde gira gran parte de la narrativa y progresión del personaje.

Ghost of Yōtei, de Sucker
Ghost of Yōtei, de Sucker Punch.

Desde ya, a medida que avanzamos en nuestra cacería conocemos a nuevos personajes e historias que repercuten en la vida de Atsu y en sus objetivos. Toda esta construcción de personaje está muy bien llevada a cabo y es en uno de los puntos donde noto una amplia mejoría con respecto a su antecesor. La cohesión del progreso de las misiones se siente muy bien representada en la historia que avanza con un buen ritmo y hasta en donde las misiones secundarias están sumergidas en ese objetivo.

En cuanto al mundo abierto, Ghost of Yōtei presenta cierta libertad a la hora de cómo queremos encarar las misiones y en qué orden. Muchas veces, resolver misiones secundarias o eventos del mundo, nos termina dando más información sobre alguno de los Seis de Yōtei. En este aspecto, las misiones secundarias no son invasivas y explorar el mundo destaca mucho sobre todo por el impactante apartado gráfico del juego que en cada segundo y movimiento genera una postal que tranquilamente podría estar en un cuadro colgado en la pared.

Ghost of Yōtei, de Sucker
Ghost of Yōtei, de Sucker Punch.

El combate es otro aspecto central del juego y lo que en Ghost of Tsushima conocíamos como cuatro posturas de combate, ahora funciona diferente. Una de las grandes novedades de Ghost of Yōtei es la incorporación de distintas armas que podemos utilizar como la katana doble, la odachi y la yari entre otras que tendremos que ir intercalando según al enemigo que estemos desafiando.

Utilizar el arma correcta dependiendo del equipamiento enemigo es una de las bases centrales de las peleas ya que es necesario para desequilibrar y romper la postura del enemigo más fácilmente. Ghost of Yōtei tiene un combate con mucha profundidad donde el bloqueo, esquiva y reacción rápida es algo determinante. Asimismo, cada arma tiene su propio árbol de habilidades y ataques y combos diferentes.

Ghost of Yōtei, de Sucker
Ghost of Yōtei, de Sucker Punch.

Dicho esto, el juego está desarrollado para ser disfrutado por la mayor cantidad de jugadores posibles por lo que la experiencia en dificultad equilibrada puede ser sencilla para jugadores más experimentados. Según el tipo de jugador que seas y experiencia que quieras, recomiendo probar las distintas dificultades ya que se pueden personalizar y varían bastante la experiencia de juego sobre todo la dificultad letal que hace que las batallas se definan a pocos golpes de espada seamos nosotros o el enemigo.

En los distintos tráilers que fueron saliendo de Ghost of Yōtei, muchos jugadores nos sorprendimos por la aparición de un lobo que parecía acompañar a Atsu en la aventura generando el interrogante de cuál iba a ser su rol en el juego. Aquí también Sucker Punch hizo un trabajo interesante ya que el lobo, sin ser un acompañante constante, estará muy presente en nuestra aventura.

Ghost of Yōtei, de Sucker
Ghost of Yōtei, de Sucker Punch.

Sin querer entrar en detalles, el lobo se manifiesta en distintos momentos y su presencia representa en la historia elementos más filosóficos. Muchas veces, el lobo nos vendrá a ayudar en nuestros combates como así también nosotros tendremos que ayudarlo a él para continuar forjando su llamativa relación.

En definitiva, Ghost of Yōtei es un título que logra superar a su antecesor con un mundo abierto más grande pero vivo y cohesivo, una historia realmente atrapante bajo una gran protagonista y un sistema de combate de primer nivel. Sumado a esto, el juego deslumbra con su apartado gráfico ingresando al podio de los títulos más vistosos de PlayStation 5.

9
Propuesta encantadoraGhost of Yōtei es un memorable juego de aventura y acción de mundo abierto que enamora por su apartado visual, su universo, su narrativa, un sistema de combate sobrio y una protagonista cautivadora.
Revisado en PlayStation 5
Plataformas:
PlayStation 5