
Activision ha revelado los primeros detalles oficiales sobre el multijugador de Call of Duty: Black Ops 7, que estará disponible en tiendas a partir del 14 de noviembre. Este shooter en primera persona, desarrollado por Treyarch, destaca en su lanzamiento al ofrecer 18 mapas multijugador, más de 30 armas diferentes, movimientos avanzados y el regreso de personajes emblemáticos como David Mason y Raul Menendez.
El juego estará ambientado en el año 2035, situando a los jugadores en un entorno marcado por el caos y la guerra psicológica. Call of Duty: Black Ops 7 será una continuación directa de los eventos de Call of Duty: Black Ops 2 y Call of Duty: Black Ops 6. La nueva entrega promete una experiencia de juego más ágil y fluida, presentando una mecánica de omnimovimiento que introduce estrategias y desafíos renovados tanto para veteranos como para quienes se inician en la franquicia.
Más mapas y armas disponibles desde el primer día
Call of Duty: Black Ops 7 apuesta por una gran variedad en su lanzamiento inicial, incluyendo 16 mapas para partidas estándar de 6 contra 6 y dos mapas adicionales de tipo Skirmish, diseñados para duelos de 20 contra 20 jugadores.
Entre los mapas destaca el regreso de escenarios clásicos como Raid, Express e Hijacked, todos originales de Call of Duty: Black Ops 2, junto con entornos completamente nuevos. El objetivo de Treyarch es atraer tanto a los jugadores tradicionales como a los que buscan combates en escenarios novedosos, ofreciendo variedad de tamaños y estilos de mapas que van desde zonas compactas para acción inmediata hasta áreas medianas para confrontaciones tácticas.
El arsenal inicial contará con más de 30 armas, organizadas por tipos y complementadas con funcionalidades de progresión y prestigio. Las armas podrán personalizarse y se podrán compartir mejoras entre ellas, lo que facilitará la adaptación táctica en el transcurso de los combates.

Avances en movimientos y en los modos de juego
Uno de los principales desarrollos técnicos de Call of Duty: Black Ops 7 es la implementación del omnimovimiento de última generación. Esta mejora en la movilidad responde a las críticas de la comunidad sobre la lentitud experimentada en otros shooters, como Battlefield 6. En Call of Duty: Black Ops 7, los jugadores podrán realizar saltos en las paredes, esprints mucho más rápidos y emplear el escudo corporal de manera más dinámica, incrementando así el ritmo y la verticalidad en los combates.
El modo multijugador también incluirá nuevos modos y sistemas. Sobresale Overload, un modo en el que los equipos compiten para transportar un dispositivo estratégico al territorio enemigo y sumar puntos, promoviendo la cooperación y añadiendo tensión a las partidas. Overload estará disponible durante la fase de beta abierta.
Además de Overload, Treyarch ha incorporado sistemas de especializaciones híbridas (Hybrid Combat Specialties), comodines (Wildcards) que modifican las reglas de configuración del equipo, y nuevas opciones en los avances de rango con el sistema clásico de Prestigio. Este sistema permite a los jugadores reiniciar su progreso para obtener recompensas exclusivas después de alcanzar el nivel máximo.
Fechas de la beta, fases de prueba y expectativas de la comunidad
La beta de Call of Duty: Black Ops 7 se llevará a cabo en dos fases: primero, del 2 al 5 de octubre, estará disponible para quienes reserven el juego en cualquier plataforma. Posteriormente, se abrirá al resto del público entre el 5 y el 8 de octubre. En las pruebas iniciales se incluirán varios de los mapas principales y el nuevo modo Overload, permitiendo a los jugadores familiarizarse con la nueva dinámica y brindando a Treyarch la oportunidad de recopilar impresiones de la comunidad.
El contexto del lanzamiento es relevante: aunque la saga Call of Duty suele liderar las ventas anuales en el género shooter, este año la atención está compartida con la próxima entrega de Battlefield. Activision ha señalado que la prioridad para Call of Duty: Black Ops 7 es acelerar la jugabilidad y mantener los elementos característicos de la franquicia a través de la innovación y el uso de elementos nostálgicos.
Call of Duty: Black Ops 7 también contempla el regreso de personajes populares entre los seguidores y la incorporación de tecnología avanzada en su universo narrativo, manteniendo el enfoque en la guerra psicológica y los conflictos globales. El impacto real de la nueva entrega se medirá durante las próximas etapas de las pruebas públicas y a medida que se aproxime la fecha de lanzamiento en noviembre.
Más Noticias
REVIEW | Dying Light: The Beast, el brutal regreso de Crane
Dying Light: The Beast es la secuela que merecía la primera entrega: más lineal, más violenta y menos pretenciosa. Y cuando se trata de zombis, todo eso suma más

Fatal Fury: City of the Wolves presenta a Joe Higashi, su próximo personaje DLC
El regreso de Joe Higashi como DLC suma innovación al plantel y narrativa de Fatal Fury: City of the Wolves

Krafton retira argumento clave en juicio contra fundadores de Unknown Worlds por Subnautica 2
El conflicto legal entre Krafton y los ex líderes de Unknown Worlds crece tras el cambio de justificación de la editora sobre su despido

Pocketpair anuncia Palworld: Palfarm, un spin-off enfocado en la simulación agrícola
Pocketpair amplía el universo de Palworld con un nuevo enfoque en la vida agrícola, comercio y cooperación

Kojima Productions desvela un primer vistazo de OD, su próximo juego de terror
El esperado OD, creado por Hideo Kojima y Jordan Peele, redefine los límites del terror digital
