Anaconda, la nueva película protagonizada por Jack Black y Paul Rudd, presenta su adelanto

La nueva Anaconda explora la fuerza de la obsesión y las crisis de la mediana edad bajo una apariencia de comedia y horror

Guardar
Anaconda presenta su primer tráiler.

Sony Pictures ha sorprendido al público con el lanzamiento del primer tráiler de Anaconda, una versión original inspirada en el clásico de terror de 1997. Dirigida y coescrita por Tom Gormican, la película reúne a Paul Rudd y Jack Black en los papeles principales, interpretando a dos amigos de toda la vida que buscan revivir su pasión por el cine, lo que los lleva a consecuencias peligrosas.

Reinvención de un clásico y una visión renovada

A diferencia de la cinta original, esta nueva versión de Anaconda no es un remake tradicional. En vez de repetir la trama de la película de los años noventa, protagonizada por Jennifer Lopez y Owen Wilson, presenta a Doug (Jack Black), un videógrafo de bodas frustrado, y Griff (Paul Rudd), un actor secundario con sueños insatisfechos. Ambos, amigos inseparables desde la niñez, comparten una obsesión por el clásico de terror en el que una serpiente gigante era la principal amenaza. Durante una crisis propia de la mediana edad, deciden emprender una aventura arriesgada: viajar a la selva para filmar su propia versión de la película.

Lo que inicia como una comedia sobre amigos persiguiendo recuerdos nostálgicos rápidamente deriva en una situación aterradora. La fantasía de ambos se rompe cuando una anaconda real aparece en el set improvisado, transformando la filmación en una lucha por sobrevivir. Sony ha apostado por una mezcla de humor negro y terror, en la que el peligro es tan tangible como los problemas internos de los protagonistas. Según el director Tom Gormican, mantener el tono lúdico sin caer en la parodia ha sido fundamental en este proyecto.

Anaconda (Captura de tráiler oficial)
Anaconda (Captura de tráiler oficial)

Un elenco diverso que refuerza el tono de la historia

El reparto principal de Anaconda contribuye a reforzar tanto el componente emocional como el humorístico de la película. A los protagonistas se suman Thandiwe Newton, Steve Zahn, Daniela Melchior, Ione Skye y Selton Mello, quienes aportan diferentes perspectivas a la narrativa. En declaraciones recientes, Paul Rudd afirmó que el público sentirá “una gran variedad de emociones”, incluyendo momentos de risa, sustos y reflexión.

El guion, escrito por Tom Gormican y Kevin Etten, evita reutilizar situaciones del filme original y crea su propio universo. La combinación entre comedia y terror actúa también como una metáfora de los cambios y riesgos necesarios para abandonar la comodidad, incluso si eso significa enfrentarse a un depredador gigantesco de forma literal.

Potencial impacto de la película y expectativas del público

El estreno de Anaconda está previsto para diciembre de este año y busca atraer tanto a los fanáticos del género como a espectadores interesados en historias sobre segundas oportunidades y amistad. El lanzamiento del primer tráiler por parte de Sony ha generado expectativas en redes sociales, especialmente considerando la popularidad de Jack Black y Paul Rudd.

En cuanto a su estructura, la película apela no solo al terror y la comedia, sino que utiliza el trasfondo de la industria cinematográfica. Los protagonistas representan a aquellos espectadores que, con el paso de los años, desean revivir los momentos icónicos de su juventud mediante la ficción. El giro en la trama se produce cuando el intento de rodar una película “por diversión” se transforma en una batalla por sobrevivir, enfrentando el deseo de evasión y las consecuencias reales de las decisiones tomadas.

Dentro de la industria, el estreno de esta película refleja una tendencia hacia reinterpretaciones poco tradicionales de los clásicos. Frente a la saturación de remakes y reinicios que repiten tramas conocidas, Anaconda busca diferenciarse al plantear la acción en dos realidades: la de los personajes atrapados en el rodaje y la del público observando cómo sus ídolos pueden también ser superados por fuerzas fuera de su control.