Marvel vs. Capcom Fighting Collection: Arcade Classics supera el millón de copias vendidas

Capcom alcanza un récord de ventas al modernizar siete títulos de lucha clásicos con licencias Marvel

Guardar
Marvel vs. Capcom Fighting Collection:
Marvel vs. Capcom Fighting Collection: Arcade Classics | Capcom

Marvel vs. Capcom Fighting Collection: Arcade Classics, la recopilación de juegos de lucha y beat’em up de Capcom, ha superado el millón de copias vendidas tras un año en el mercado, según ha anunciado la propia compañía. Disponible para PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch y PC, este título no solo consolida la relevancia de los combates arcade con personajes de Marvel, sino que también reabre el debate sobre la preservación y modernización de juegos clásicos.

Colección ideal para fanáticos del arcade

Marvel vs. Capcom Fighting Collection: Arcade Classics reúne siete títulos emblemáticos, todos relacionados mediante el uso de personajes de Marvel. Incluye X-Men: Children of the Atom, Marvel Super Heroes, Marvel vs. Capcom: Clash of Super Heroes, Marvel vs. Capcom 2: New Age of Heroes, Marvel Super Heroes vs. Street Fighter, X-Men vs. Street Fighter y el beat’em up The Punisher.

Uno de los principales atractivos de la colección es la incorporación de modos de juego adaptados al contexto actual. Entre ellos destaca el modo entrenamiento para perfeccionar técnicas, la integración de partidas en línea (ranked, casual y lobby) y la implementación de rollback netcode, una tecnología que asegura partidas en línea estables y rápidas, fundamental para la competencia de calidad. Los jugadores ahora tienen acceso a tablas de puntuación globales y pueden disfrutar del modo espectador, lo que enriquece la interacción social y fomenta la competitividad.

Marvel vs. Capcom Fighting Collection:
Marvel vs. Capcom Fighting Collection: Arcade Classics | Capcom

Accesibilidad y preservación del legado de Capcom

Aunque la colección está especialmente diseñada para entusiastas de Marvel y Capcom, su enfoque abarca también a quienes se adentran por primera vez en este tipo de juegos. Se han incrementado las opciones de personalización de la dificultad, se han añadido diversos filtros visuales, y se ofrece la posibilidad de desbloquear personajes secretos, lo que facilita la entrada a usuarios menos experimentados. El museo interno, el reproductor de música y las galerías enriquecen el valor cultural de la colección, convirtiendo este lanzamiento en un puente entre generaciones.

Títulos como Marvel vs. Capcom 2: New Age of Heroes siguen contando, incluso décadas después, con comunidades activas y torneos, los cuales han encontrado en esta colección un espacio de encuentro. La reedición también supera obstáculos legales en torno a las licencias de Marvel, permitiendo finalmente disfrutar, en un mismo paquete, de juegos que antes no estaban disponibles para buena parte del público occidental, especialmente para quienes juegan en PC.

Impacto y desafíos para Capcom y los aficionados

El hecho de haber superado el millón de unidades vendidas en un año revela una tendencia clara: el interés del público por los juegos clásicos bien editados y actualizados. Capcom ha conseguido no solo satisfacer a su base de seguidores tradicionales sino también atraer a nuevas audiencias gracias a la calidad y el valor de la colección.

El modelo de Marvel vs. Capcom Fighting Collection: Arcade Classics podría servir de ejemplo para otras franquicias interesadas en modernizar el acceso a sus catálogos clásicos, contribuyendo además a una cultura de preservación que beneficia tanto a coleccionistas como a jugadores ocasionales. El reto será mantener la relevancia del producto frente a la tendencia hacia la nostalgia y la rápida evolución de los formatos digitales.