
Ricky Gervais, reconocido comediante y creador de éxitos como The Office, inicia una nueva incursión creativa en el campo de la animación para adultos con Alley Cats, una serie original de Netflix cuyo estreno está programado para 2026. Esta comedia, presentada como una ‘slacker sitcom’, sigue las aventuras de un grupo de gatos ferales británicos que exploran sus propias dudas existenciales y buscan compañía, mientras reflexionan acerca de los retos cotidianos. Gervais no solo dirige y produce, sino que también presta su voz a uno de los personajes principales, acompañado por un elenco destacado del humor británico.
Un equipo creativo reconocido
Alley Cats será una serie corta compuesta por seis episodios de quince minutos cada uno. La animación está a cargo de Blink Industries, un estudio que ha sido premiado por trabajos como Dead End: Paranormal Park y Don’t Hug Me I’m Scared. Elliot Dear, quien ha codirigido notables producciones animadas británicas, comparte la dirección con Gervais. La producción ejecutiva está a cargo de Steven Hamilton Shaw de Shush Creative y del propio Gervais desde su compañía Derek Productions.
El reparto incluye nombres destacados como Diane Morgan, Tom Basden, Kerry Godliman, Andrew Brooke, David Earl, Jo Hartley, Natalie Cassidy y Tony Way. Muchos de ellos han colaborado previamente con Gervais, lo cual anticipa una dinámica de grupo ya consolidada y un humor pulido. Esta serie es la primera que Gervais crea para televisión desde el final de After Life en 2022, tras dedicar varios años principalmente a la comedia de stand-up y a participaciones ocasionales en doblaje, como Dog Man, entre otros títulos.

La trama: exploración de la vida felina y crítica social
Alley Cats pertenece a la tradición de comedias irreverentes que utilizan personajes animales para realizar observaciones sociales incisivas. Los protagonistas, un grupo de gatos callejeros de diferentes orígenes, representan varios estratos y perspectivas de la vida en el Reino Unido. A lo largo de los episodios, comparten historias, miedos y aspiraciones mientras exploran su relación con la comunidad y la experiencia de la soledad. Netflix ha adelantado que la serie está impregnada del estilo característico de Gervais, con elementos de sensibilidad y comentario social.
La participación de Gervais como actor de voz aporta un matiz autobiográfico, ya que, según sus propias palabras, interpreta “a una criatura gorda, perezosa, grosera y opinativa, con colmillos, que no es tan lista ni valiente como cree”. El humor autorreferencial y las situaciones absurdas están diseñadas para captar tanto a los seguidores habituales de Gervais como a nuevos espectadores interesados en la animación para adultos.
Recepción del público y expectativas
El anuncio del regreso de Ricky Gervais como creador televisivo ha despertado una notable expectativa entre los seguidores de su trayectoria. El enfoque en los gatos ferales británicos ofrece tanto una perspectiva humorística sobre la marginalidad como una exploración reflexiva del sentido de pertenencia y la búsqueda de significado, temas presentes en las obras anteriores de Gervais. Además, la participación de figuras reconocidas de la comedia británica sugiere un producto pleno de referencias y complicidades.
Para el público de diversas edades, la propuesta brinda un punto de entrada a debates contemporáneos a través de un humor negro: independencia frente a comunidad, éxito y fracaso, percepción personal y social. Mientras se esperan los primeros avances y material promocional, la serie se presenta como una de las novedades más atractivas en el ámbito de la animación europea, además de reforzar el crecimiento del catálogo original de animación para adultos en Netflix.
Más Noticias
Pokémon Pokopia, el nuevo juego que llegará el próximo año, revela nuevas variantes de Pikachu y Snorlax
Pokémon Pokopia se inspira en Animal Crossing, incorpora evolución cooperativa y profundiza el vínculo entre jugador y criaturas icónicas

Enshrouded rompe récords de jugadores gracias a su actualización Wake of the Water
La actualización Wake of the Water agrega agua simulada, biomas acuáticos y pesca, triplicando usuarios activos

El creador de PUBG trabaja en un nuevo shooter con combates de 100 contra 100 en mundos generados por IA
Brendan Greene, creador de PUBG, busca redefinir el multijugador con partidas de 100 versus 100 jugadores

Crystal Dynamics anuncia cuarta ronda de despidos para “optimizar el desarrollo de Tomb Raider”
El estudio detrás de la saga Tomb Raider vive su cuarta ronda de despidos en dos años, afectando a empleados de varias áreas

Red Dead Redemption regresa con una versión para PlayStation 5, Xbox Series, Nintendo Switch 2 y mobile
El videojuego de vaqueros de Rockstar se relanza en plataformas modernas tras su debut en 2010



