Call of Duty llegará a los cines y no descarta adaptaciones a series de TV

La emblemática saga de Activision será adaptada en una superproducción cinematográfica

Guardar
Call of Duty: Black Ops
Call of Duty: Black Ops 7

Paramount ha anunciado oficialmente un acuerdo con Activision para desarrollar una película de acción real basada en el universo de Call of Duty, una de las franquicias de videojuegos más exitosas de la historia. Aunque aún no se han dado a conocer detalles sobre el guion, el elenco o el equipo creativo, la noticia marca el inicio de uno de los proyectos de adaptación de videojuegos más anticipados por los seguidores y la industria cinematográfica.

El acuerdo también contempla la posibilidad de futuras expansiones hacia la televisión, con al menos una serie en fase de estudio. Esta decisión estratégica responde a la creciente tendencia en Hollywood de llevar videojuegos icónicos a la gran pantalla, fortaleciendo los vínculos entre dos de las industrias más influyentes del sector del entretenimiento.

Historia de un anuncio largamente esperado

El anuncio pone fin a años de especulaciones sobre una posible adaptación al cine de Call of Duty. Desde su lanzamiento original en 2003, la franquicia ha acumulado más de treinta entregas y ha atraído a millones de jugadores con campañas ambientadas en diversos conflictos mundiales, desde la Segunda Guerra Mundial hasta escenarios futuristas. La dificultad de encontrar el tono adecuado y trasladar la experiencia interactiva del videojuego al lenguaje cinematográfico había detenido anteriormente iniciativas similares.

Las declaraciones recientes de David Ellison, presidente y director general de Paramount, resaltan la importancia personal que este proyecto tiene para la nueva dirección del estudio, actualmente propiedad de Skydance. Ellison, un declarado aficionado de Call of Duty, afirmó que la adaptación se realizará “con el mismo compromiso y disciplina inquebrantables” que guiaron proyectos previos del estudio, como Top Gun: Maverick. Este enfoque evidencia la intención de posicionar la película como un referente dentro del género de acción bélica, dirigido tanto a los seguidores de la franquicia como al público general.

Call of Duty: Modern Warfare
Call of Duty: Modern Warfare III, de Activision.

El desafío de adaptar un universo complejo a la pantalla

A diferencia de otras franquicias, Call of Duty no cuenta con un solo protagonista ni una narrativa lineal, sino que abarca diversas historias, personajes y épocas. Esta diversidad argumental representa tanto una oportunidad como un reto. Paramount y Activision deberán decidir si la película se centrará en alguna de las sub-sagas más populares, como Modern Warfare o Black Ops, o si optarán por una narración original inspirada en el universo general.

Rob Kostich, presidente de Activision, adelantó que el propósito es crear una experiencia cinematográfica que “honre y amplíe lo que ha hecho grande a esta franquicia”. Kostich también enfatizó que la película buscará transmitir la acción intensa y la tensión característica de los videojuegos, elementos que han definido la saga a lo largo del tiempo. Esta adaptación surge en un momento en que las expectativas del público sobre la fidelidad de las producciones basadas en videojuegos son especialmente altas, considerando éxitos y fracasos recientes en este tipo de proyectos.

El fenómeno Call of Duty y su papel en la cultura contemporánea

Desde su aparición, Call of Duty no solo ha logrado un éxito comercial, sino que se ha consolidado como un referente de la cultura popular moderna. Sus historias han abordado preocupaciones sociales y políticas, y su modo multijugador ha fomentado la formación de comunidades activas en todo el mundo. La llegada al cine representa un nuevo hito en la historia de la franquicia, que busca conectar con una nueva generación y expandir sus horizontes más allá del videojuego.

Paramount y Activision han afirmado que su colaboración irá más allá de una simple adaptación, tratando de ofrecer una experiencia cinematográfica que inspire y motive tanto a antiguos como a nuevos seguidores. El resultado de este proceso influirá no solo en el futuro de la marca en el ámbito audiovisual, sino también en un modelo de negocio que integra videojuegos, cine y televisión en una propuesta de entretenimiento conjunta.