Kirby Air Riders llegará el 20 de noviembre a Nintendo Switch 2 con pilotos y modos innovadores

El juego, dirigido por Masahiro Sakurai, introduce una gran variedad de personajes, modos y mecánicas nunca vistas en la franquicia

Guardar
Kirby Air Riders, de Nintendo.
Kirby Air Riders, de Nintendo.

Kirby Air Riders confirmó oficialmente con su lanzamiento para el 20 de noviembre de 2025 en Nintendo Switch 2, según informó Nintendo. Tras más de dos décadas desde el título original en GameCube, la saga regresa con modos de juego ampliados, una selección variada de personajes y sistemas ajustados para ofrecer carreras de alta velocidad, técnicas especiales y un enfoque estratégico.

El regreso de Kirby Air Riders

Más de veinte años después de la última entrega, Kirby Air Riders vuelve como una secuela directa con la intención de destacar dentro del catálogo de juegos de carreras de Nintendo Switch 2. Masahiro Sakurai, creador de la franquicia, presentó los detalles principales en una transmisión dedicada, donde explicó que la secuela amplía las características vistas en GameCube, incorporando un volumen mucho mayor de contenido y opciones de personalización.

Esta entrega permite elegir entre una amplia variedad de personajes, incluyendo protagonistas habituales como Kirby, Rey Dedede, Meta Knight y Bandana Waddle Dee, así como enemigos y personajes menos conocidos del universo Kirby. Cada piloto cuenta con características propias, que equilibran aspectos como peso, resistencia y habilidades especiales.

Estas características influyen directamente en el comportamiento de las máquinas, que pueden combinarse según el estilo o estrategia deseada, permitiendo, por ejemplo, máquinas pesadas para quienes buscan mayor resistencia, o ligeras para jugadores que prefieren velocidad y maniobrabilidad.

Kirby Air Riders, de Nintendo.
Kirby Air Riders, de Nintendo.

Escenarios amplios y modos variados

Kirby Air Riders ofrece una jugabilidad que se diferencia de títulos de carreras populares como Mario Kart. Entre las principales diferencias se encuentra el sistema de controles simplificado, ya que las máquinas se mueven automáticamente sin necesidad de mantener presionado un botón de aceleración. El jugador interviene mediante la dirección y el uso de técnicas con botones específicos: el botón B activa el Boost Charge (impulso y derrape) y el botón Y ejecuta el movimiento especial propio de cada piloto.

La jugabilidad evoluciona de manera significativa con el regreso del modo City Trial, ahora ampliado y ubicado en Skyah, una gran isla flotante donde los jugadores pueden desplazarse libremente en busca de mejoras, atacar a rivales y recoger potenciadores que modifican las capacidades de las máquinas en tiempo real. Este modo se desarrolla en varias etapas, que incluyen eventos aleatorios y la aparición de jefes clásicos, para después culminar en desafíos en los denominados Estadios, donde se elige al ganador según los méritos y mejoras obtenidas.

Otros modos, como Air Ride y la Escuela de Pilotos, están enfocados tanto en la competencia directa por llegar a la meta como en la práctica y dominio de técnicas avanzadas. Es posible competir tanto en modo local, con hasta ocho jugadores, como en línea, donde la cifra aumenta a dieciséis participantes simultáneos, lo que fortalece el aspecto social y competitivo del juego.

Diferencias principales con Mario Kart

Kirby Air Riders se presenta como una alternativa sólida y renovada frente al clásico Mario Kart. Según lo mostrado por Sakurai, la aceleración automática combinada con la variedad de técnicas, potenciadores y habilidades especiales, genera situaciones imprevisibles y facilita el acceso a principiantes, ya que la curva de aprendizaje es menos pronunciada. No obstante, las opciones tácticas y la gestión de recursos añaden la suficiente profundidad para retener el interés de los jugadores más expertos.

Nintendo refuerza su catálogo de exclusivos para Nintendo Switch 2 con este lanzamiento, cubriendo la demanda de juegos de carreras tipo arcade desde una perspectiva más dinámica, creativa y social. Para familias y jugadores casuales, el control intuitivo y la ausencia de necesidad de mantener presionado un botón para acelerar, brinda mayor accesibilidad. Por su parte, las mecánicas de ataque, defensa y estrategia permiten a quienes compiten en línea encontrar maneras propias de sobresalir.