
Desde que Dotemu lanzó Streets of Rage 4 en el 2020, su nombre ha crecido muchísimo. No solo porque ese juego sirvió de renacimiento para su franquicia y también para su género, sino porque han encontrado una fórmula de evolucionar lo retro para ofrecer experiencias superadoras. Gran parte de todo ello, a base de propiedades ya establecidas. Pero, ¿qué es lo que puede hacer este distribuidor, junto a sus desarrolladores, a la hora de tener una IP nueva?
Gracias al evento de previews al que pudimos acceder, probamos Absolum, el videojuego que viene a responder esa pregunta y deja la vara muy alta de lo que un beat’em up puede ofrecer. Desarrollado por Guard Crush (los mismos de Streets of Rage 4), Supamonks y la misma Dotemu, Absolum es el punto exacto que necesitábamos entre pasado y futuro.

Absolum es, ante todo, una épica medieval. Los héroes de Talamh tendrán que enfrentarse al Rey Sol Azra y la tiranía que piensa plantar en este universo que no solo se ve ambicioso, sino que también explota de originalidad. Algo que no es fácil en este tipo de videojuegos.
A nivel jugabilidad, es un juego de desplazamiento lateral muy enfocado en evolucionar el beat’em up que hemos visto en Streets of Rage 4 y llevarlo a un lugar mucho más complejo: hay elementos roguelite, hay elementos RPG y un diseño de personajes y ambientación que es espectacular.
En la demo había tres personajes para disfrutar, todos con una clase diferenciada y un tipo de combate que lo hacía único frente al resto, y cada uno de ellos te llevaba a un tipo de jugabilidad diferente. Si bien juegos de este estilo siempre tienen personajes con distintos poderes, en este caso no se siente simplemente una cuestión de qué tanto abarca la habilidad o qué tipo de golpe tiene sino cómo vamos a interactuar con el entorno, con los enemigos y con la forma de desplazarnos. Elegir un personaje tiene un peso más allá de simplemente cómo combatimos.

Para ir fuerte y al medio: Absolum es algo que nunca he visto. Tiene ese condimento especial que títulos como Celeste o Hollow Knight han tenido en el pasado, ya que toma un género y un estilo retro como lo es el beat’em up y lo lleva a un lugar donde nunca ha estado. Si tuviera que definirlo, Absolum es un beat’em up de nueva generación.
La experiencia mezcla géneros y condimentos de otras áreas, como el RPG o el roguelike, para dar pantallazos de algo que nunca había existido. Mientras que la jugabilidad es la misma de los juegos antes mencionados, el marco es completamente diferente: podemos recoger objetos, monturas, manejar habilidades especiales, hacer crecer el nivel de nuestro personaje, recorrer el mapa, encontrar secretos. Se siente como una gran épica de fantasía y medieval dentro de una jugabilidad frenética y divertida, muy directa y enfocada al tiempo real.
Hay elementos incluso que se acercan a los soulslike o que tienen una especie de backtracking como los metroidvania. Hay un sistema de logros y hay jefes memorables, y eso que solo he jugado poco más de hora y media de la experiencia. Absolum cumple de las dos maneras que quieras jugarlo: para simplemente disfrutar de un buen beat’em up o para una experiencia más compleja que requiere horas de inversión en tener la mejor run de todas.

A su vez, cada partida es diferente y la forma de interactuar con la historia es sumamente particular. Tendremos que jugar varios mapas, que nos irán dando bonificaciones y también nos irán perjudicando, bien al estilo roguelike, para darnos la sensación de que cada minuto de juego es super particular y original. Hay algo que me encantó y se nota constantemente; Absolum es ante todo un juego de aventuras, y todo está finamente pensado para que vivas esa aventura en la forma que quieras y con condimentos especiales de tu propia partida.
El beat’em up frecuentemente cae en un bucle de muertes y resurrecciones sin sentido, con un desafío que muchas veces no es muy grande. Gracias a la estructura de estos juegos y, particularmente en este género, pierde el sentido al volver a hacer los mapas. Absolum resuelve esta situación y la lleva al otro extremo: morir es empezar una nueva historia. Es necesario jugar varias veces, es una experiencia muy difícil y es un juego al que hay que prestarle mucha atención al armado de personajes, a la estructura de nuestras habilidades y a lo que decidiremos hacer a la hora de combatir.

Absolum es reinvención y evolución, enmarcados en un videojuego que tiene la esencia retro y que es lo suficientemente básico como para gustarle a todo el mundo y lo suficientemente complejo como para dedicarle cientos de horas. Como dije antes, me hace acordar a las primeras veces que jugué lo que hoy considero clásicos modernos del gaming independiente, así que la expectativa no podría ser más alta.
Se nota el nivel de apuesta y dedicación que Dotemu y los desarrolladores han puesto en este proyecto, y será interesante ver cómo gestionan semejante caudal de trabajo en una IP original más allá del excelente trabajo que han hecho con Streets of Rage, Marvel o las Tortugas Ninja. Toca esperar al lanzamiento y disfrutar la versión completa de Absolum para expandir estas opiniones.
Más Noticias
Denshattack! convierte los trenes en tablas de skate en un Japón distópico
Undercoders, el estudio independiente español, presentó su nuevo juego en la Gamescom 2025

PRIMERAS IMPRESIONES | Battlestar Galactica: Scattered Hopes - Un roguelite espacial
La clásica franquicia de ciencia ficción Battlestar Galactica está de regreso con un título basado en la gestión y supervivencia espacial

Shinobi: Art of Vengeance presenta a Dr. Eggman como jefe junto a dos villanos más de SEGA
El clásico videojuego de ninjas regresa con un DLC centrado en icónicos antagonistas de SEGA

Helldivers 2 confirma su colaboración con Halo para la próxima semana
Por primera vez, un título de PlayStation integra elementos emblemáticos de Halo en una colaboración oficial

Fallout muestra las primeras imágenes de su segunda temporada previo a su estreno en diciembre
La serie basada en el universo de videojuegos de Bethesda regresará antes de lo esperado
