
Los jugadores más jóvenes entienden por Ninja Gaiden una saga de juegos de acción en 3D con una dificultad brutal y una especial dedicación al diseño del sistema de combate. Sin embargo, los que vivimos la edad dorada de la NES y SNES, sabemos que la franquicia se construyó sobre el género de acción en 2D. La trilogía original, que se publicó en la plataforma de 8 bits de Nintendo entre 1988 y 1991, tuvo una remasterización para la legendaria sucesora de 16 bits y a partir de entonces pasó a segundo plano. Luego de un sinfín de entregas mediocres para consolas portátiles, celulares y versiones arcadosas que poco tenían que ver con la esencia verdadera, finalmente tenemos un juego a la altura de la leyenda. Ninja Gaiden: Ragebound viene a revivir un costado de la franquicia que muchos no conocían y que, sin lugar a dudas, todos deberían jugar.
La historia nos pone en la piel de Kenji Mozu, un pupilo del legendario Ryu Hayabusa que debe representar al clan ante una nueva invasión de demonios. Los eventos de Ninja Gaiden: Ragebound se desarrollan en paralelo al primer juego de la trilogía de NES, por lo que entran en perfectamente dentro del canon, y abrazan no sólo la jugabilidad sino la estética clásica. La narrativa avanza a través de cinemáticas pixeladas y pequeños diálogos que son, a la vez, un reconocimiento constante a los orígenes de la saga. Kenji no estará solo en esta aventura, tendremos la ayuda de Kumori una ninja del clan enemigo Black Spider que nos permitirá utilizar sus habilidades especiales y una gran cantidad de armas prohibidas. Los primeros actos del juego sentarán las bases para lo que será una seguidilla de 18 misiones principales y 8 secretas repletas de acción y jefes espectaculares.

A la hora de la acción, Ninja Gaiden: Ragebound conserva intacto el espíritu de los títulos de 8 bits: agilidad, velocidad y precisión. Kenji se desplaza rápidamente, puede evitar ataques con un esquive que tiene cuadros de invulnerabilidad, bloquear proyectiles y pisarlos para impulsarse en el aire. Si bien el discípulo de Ryu se dedica al combate cuerpo a cuerpo con su Katana, podremos atacar a rango gracias a los proyectiles y armas especiales que aporta Kumori. La gran mayoría de los enemigos pueden derrotarse en un solo golpe pero su ubicación, agresividad y la cantidad que aparecen en pantalla garantizará siempre el desafío. Además, hay oponentes más poderosos con una resistencia mayor y ataques especiales que requerirán un poco más de estrategia. Junto a ellos habrá un enemigo regular con un aura celeste o roja, si lo derrotamos con su estilo correspondiente (Azul para el ninja del Clan Hayabusa y rojo para la ninja del Clan Black Spider) nuestro próximo golpe será mortal y podremos despacharlos en un santiamén.
La propuesta de cada nivel incluye atravesar segmentos de plataformas muy bien diseñados en los que deberemos aplicar todos nuestros conocimientos. Enemigos que nos atacan a distancia mientras estamos colgados del techo, vacíos para atravesar rebotando entre enemigos y una buena dosis de habitaciones secretas. De vez en cuando encontraremos un portal demoníaco que nos lleva a un desafío que sólo Kumori puede enfrentar. Por lo general es una combinación de velocidad, plataformeo preciso y combates breves que suele estar recompensado con un objeto coleccionable o un pergamino que habilita un nuevo nivel opcional. Al finalizar cada misión tendremos acceso a la tienda del legendario Muramasa, que nos cambiará los escarabajos de oro que hayamos encontrado por nuevas armas y habilidades especiales para Kumori o amuletos con habilidades pasivas para Kenji. Éstas pueden ser equipadas únicamente antes de iniciar una misión y son fundamentales para sobrevivir a ciertas batallas, en especial si queremos conseguir el ranking más alto en cada evaluación de final de nivel.

Lo mejor de Ninja Gaiden: Ragebound es difícil de explicar en palabras. El ritmo de juego es exquisito, nos desafía en la medida justa y siempre que terminamos un nivel nos quedamos con ganas de un poco más. Los jefes, además de ser visualmente impactantes, tienen patrones de ataques violentos pero nunca imposibles de esquivar. Cada batalla contra ellos comienza con una masacre y termina pareciendo una danza de espadas y shurikens, esquivas a último momento y algunos errores por mejorar. La evaluación de desempeño de final de misión tiene en cuenta no sólo el tiempo que demoramos en completarla sino la cantidad de enemigos derrotados, las muertes, los objetos ocultos encontrados y cuántos de los tres objetivos opcionales cumplimos. Esto nos lleva a querer mejorar en todo momento y le suma una buena dosis de rejugabilidad a la propuesta, sumado a los episodios desbloqueables (opcionales) y el modo extra desbloqueable si completamos el juego en “Difícil” luego de sacar los primeros dos finales, estamos ante un paquete más que completo.
Ninja Gaiden: Ragebound es una fiesta para los amantes del gaming retro y aquellos que aman los desafíos justos por igual. En cuanto al apartado técnico, The Game Kitchen se lució y elevó su propio estándar. Hace gala de un pixel art envidiable con diseños originales auténticos y coherentes con el universo de la saga, jefes enormes y enemigos reconocibles, y nos brinda una experiencia visual clara y vistosa. Además tiene una banda de sonido deliciosa a cargo de Sergio Prado con participaciones de los compositores de la trilogía de NES como Keiji Yamagishi y Kaori Nakabai. Sus melodías acompañan la acción en todo momento y, a los veteranos de la franquicia, nos sacarán una sonrisa con intervenciones familiares y separadores legendarios al iniciar un nivel. Es un título fantástico que puedo recomendar con absoluta tranquilidad y espero que sea el inicio de una nueva trilogía con este tipo de jugabilidad.

Más Noticias
Entrevistamos a Timothy Olyphant, Samuel Blenkin y Babou Ceesay, actores de Alien: Earth
El universo de Alien recibe una nueva serie y pudimos conversar con algunos de sus protagonistas

PRIMERAS IMPRESIONES | Abyssus: un shooter roguelite con mucho frenetismo
Abyssus es un interesante título que busca su impronta combinando elementos de Doom, Returnal y Hades

Pokémon Friends es la dosis diaria de ejercicio mental
Pokémon Friends es la nueva experiencia gratuita para celulares que busca darte un poco de la franquicia todos los días

Jamboree TV cumple pero no mejora a Super Mario Party Jamboree
Nintendo lanzó una de sus primeras ediciones de Nintendo Switch 2 dándole nuevo contenido a Super Mario Party Jamboree

Battlefield 6 confirma que integrará bots en servidores que no lleguen a llenarse
El nuevo título de EA permitirá que jugadores de todos los niveles se sumen a las partidas con facilidad
