PRIMERAS IMPRESIONES | Battlefield 6 y lo que sentimos al volver a la gloria del campo de batalla

Jugamos dos jornadas completas de Battlefield 6 en multijugador y experimentamos modos clásicos así como algunos nuevos

Guardar
Battlefield 6, de Electronic Arts.
Battlefield 6, de Electronic Arts.

Battlefield 6 nos dejó una sensación clara: el juego recupera ese espíritu que hizo grandes a Battlefield 3 y Battlefield 4. Desde el momento en que pisamos el campo de batalla en modos como Squad Deathmatch y Domination, sentimos que estamos de vuelta en esos días dorados del shooter militar.

Los mapas son vastos e interactivos, como no podrían ser de otra forma dentro del ADN de Battlefield, solo que esta vez no se sienten vacíos o aburridos como se le criticó a Battlefield 2042. Finalmente, dieron en el clavo y Battlefield 6 llega con zonas de combate bien definidas en el mapa donde se desarrolla todo el caos y la táctica. Además, la destrucción vuelve con fuerza, no solo a nivel visual, sino también mejorada a nivel jugable, ya que nos permite demoler edificios estratégicamente, abrir nuevas rutas o cerrar pasillos de flanqueo, generando una experiencia en constante cambio. Esto es justo lo que se esperaba de este nuevo título, y realmente lo han logrado.

Battlefield 6
Battlefield 6

De modos más tácticos a otros de pura lucha encarnizada

En Breakthrough, jugamos en mapas como Liberation Peak y Siege of Cairo enfrentándonos a la dinámica tradicional del sector defensivo contra el atacante. La sensación fue muy parecida a Battlefield 4: defensores aferrados, atacantes encarnizados. Cada partida se convirtió en una ratificación de tensión táctica: explosiones de edificios, ataques desde flancos, emboscadas con tanques apareciendo detrás tuyo. Una mezcla de estrategia y caos muy bien equilibrado.

Defender fue tan épico como capturar. La cooperación dentro de cada escuadrón y con el resto del equipo es vital y la sensación de tirar “todos juntos para el mismo lado” nunca fue tan gratificante. Volvemos a lo mejor del Battlefield clásico, donde estar coordinados y comunicados siempre fue clave, pero en batallas a mayor escala que nunca.

Battlefield 6, de EA.
Battlefield 6, de EA.

Por otro lado, Squad Deathmatch es un modo clásico que no innova en nada, pero tampoco tiene que hacerlo. El objetivo es sencillo: lograr que nuestro escuadrón consiga 50 bajas antes que los rivales. Lo que me gustó fue lo reñido de cada partida: margen de victoria de apenas una o dos muertes, escenarios densos que favorecían el combate directo. Muy satisfactorio para quienes buscamos acción rápida sin tácticas excesivas.

Por último, Domination es capturar y aguantar bajo presión. Jugamos en el mapa de Iberian Offensive, en Gibraltar, un mapa urbano multiescalar con niveles de altura que obligan a vigilar balcones, esquinas y pasillos elevados. Este modo es la versión reducida de Conquest, que sí permite el control y defensa de objetivos a gran escala con vehículos a campo abierto. Domination, por su parte, es un modo exclusivamente para infantería, lo que lo hace ideal para combates a quemarropa e intensos.

Battlefield 6, de Electronic Arts.
Battlefield 6, de Electronic Arts.

Dinámica de mapas y destrucción

No podemos dejar de mencionar cómo Battlefield 6 ha elevado su destructibilidad. Las estructuras ceden de forma realista: demoler un puente para cortar movilidad enemiga, tumbar fachadas de edificio para hacer caer a adversarios, abrir nuevos accesos para crear atajos Esto no es solo estético, cambia la estrategia en tiempo real.

Además, la dinámica del combate promueve la improvisación y la táctica en tiempo real como nunca: acciones como arrastrar para alejarlos de las balas y revivir compañeros bajo fuego o spawnear directamente arriba de un tanque de guerra hacen que el fragor de la batalla no cese nunca y estemos en constante adrenalina. Trabajo en equipo e inmersión táctica puros.

Battlefield 6
Battlefield 6

Clases y juego en escuadrones: profundo y accesible

La vuelta del sistema de clases (Assault, Recon, Support y Engineer) se siente mejorada y más pulido que nunca. Cada clase tiene arma y gadget distintivo, permitiendo una mayor especialización dentro del equipo.

Preferí jugar como Assault la mayor parte del tiempo: la clase que corre y dispara y abre camino a los demás. Support es otro enfoque clásico: revivir compañeros en situaciones críticas y colocar kits de curación. Pero también tiene un enfoque ofensivo, ya que puede desplegar cajas de munición. Los Supports no son simples médicos.

Recon y Engineer son las clases más tácticas que se lucen en los modos de mayor escala. Ayudarán a detectar enemigos con drones, destruir vehículos o repararlos, reforzando la sinergia entre clases y aportando profundidad al juego en equipo.

Battlefield 6, de Electronic Arts.
Battlefield 6, de Electronic Arts.

Nostalgia modernizada

Nos encantó cómo Battlefield 6 retoma la esencia de las entregas más icónicas. Cada modo jugado nos hizo sentir que este título puede cumplir las expectativas tras más de una década de decepciones. Todavía nos queda pendiente probar algunos modos insignia, como el nuevo Escalation, que seguro se están reservando para el lanzamiento. Es una versión de Conquest con más banderas para capturar y con un campo de batalla que se va reduciendo para llegar a un caos total en los momentos culminantes de la partida.

Las próximas betas en agosto, que son abiertas para todo el mundo, incluso para quienes que no precompraron el juego, serán clave para confirmar estabilidad, equilibrio de clases y optimización gráfica en multijugador real. Por el momento, solo se puede decir que Battlefield 6 te reconecta con la emoción de antaño mientras incorpora nuevas mecánicas tácticas modernas y una espectacularidad visual y realista que ningún otro juego bélico tiene. Si todo sale bien, este juego podría marcar el retorno triunfal de la franquicia. Por mi parte, por ahora, ya estoy más que subida al hype.